- Netflix ha confirmado oficialmente la producción de una serie de acción real basada en Assassin’s Creed.
- Los showrunners serán Roberto Patino y David Wiener, ambos con amplia experiencia en proyectos de prestigio.
- Se planea que la serie explore conflictos históricos y dilemas humanos, manteniendo la esencia de la franquicia de videojuegos.
- Por el momento no hay reparto confirmado ni fecha exacta de estreno, aunque se estima para 2026 como pronto.
Netflix ha dado luz verde a una adaptación en formato serie de acción real inspirada en la exitosa saga de videojuegos Assassin’s Creed. Tras varios años de rumores y especulaciones, la plataforma ha confirmado que el proyecto continúa adelante y ha empezado a despegar de verdad, con la intención de situarse al nivel de otras adaptaciones de videojuegos que han funcionado muy bien en los últimos años.
Este anuncio se produce en un momento en que Hollywood y las plataformas de streaming han apostado cada vez más por franquicias de videojuegos como material de base para nuevas producciones, tras el éxito de títulos como ‘The Last of Us’ o ‘Fallout’. Assassin’s Creed, cuya película de 2016 no logró convencer del todo al público, vuelve ahora con energías renovadas para intentar romper la mala racha de sus adaptaciones más allá del videojuego.
El equipo creativo detrás de la serie
La producción de Assassin’s Creed para Netflix estará liderada por dos figuras bastante reconocidas de la televisión internacional: Roberto Patino, conocido por su trabajo en ‘Westworld’, y David Wiener, responsable de series como ‘Halo’ y ‘Un mundo feliz’. Ambos actuarán como showrunners y productores ejecutivos, contando en el equipo con Gerard Guillemot, Margaret Boykin, Austin Dill y Matt O’Toole representando a Ubisoft, el estudio original de los juegos.
Patino y Wiener han compartido que su objetivo principal es respetar la esencia de la franquicia y, a la vez, explorar el trasfondo humano de sus personajes. La trama girará en torno al eterno enfrentamiento entre dos grandes facciones—los Assassins y los Templarios— cuyo conflicto se desarrolla en sucesivos momentos clave de la Historia de la humanidad.
Argumento y enfoque narrativo
El núcleo de la historia estará centrado en el dilema social y filosófico del control frente al libre albedrío. La serie promete trasladar los temas clásicos de Assassin’s Creed—como la identidad, el destino, el propósito, y la lucha por la libertad—al ámbito de la acción real, con una narrativa que recorrerá diversas épocas históricas.
Patino y Wiener han recalcado que, bajo el espectáculo visual, el parkour y las secuencias de acción, buscan explorar la humanidad de los personajes: «No solo es una historia sobre poder o venganza, sino sobre las conexiones entre personas y culturas a lo largo del tiempo». Netflix y Ubisoft insisten también en mantener el atractivo visual y temático que caracteriza a los juegos, con atención a los detalles y sin perder la esencia aventurera.
Producción, rodaje y otros detalles
La colaboración entre Netflix y Ubisoft para esta serie se anunció en 2020, aunque hasta ahora el proyecto no había avanzado de forma concreta. Según fuentes oficiales, la serie lleva más de cinco años en diferentes etapas de desarrollo, pero los últimos movimientos han sido los más relevantes, consolidando el acuerdo definitivo y la elección de los responsables creativos.
Se espera que el rodaje comience próximamente, aunque todavía no existe un reparto confirmado ni fechas cerradas para el inicio de las grabaciones. Las previsiones más optimistas sitúan el estreno en 2026, aunque los plazos pueden variar dependiendo del calendario de rodaje y postproducción. Además, se baraja la posibilidad de ampliar el universo con adaptaciones en formato anime y otras producciones derivadas, aunque por el momento toda la atención está puesta en la serie principal.
Reacciones de Ubisoft y Netflix
El anuncio de la serie ha venido acompañado de declaraciones de los principales implicados. Margaret Boykin, productora ejecutiva de Ubisoft, ha subrayado que están «comprometidos a ofrecer una experiencia que conserve el corazón de lo que los fans aman de Assassin’s Creed, a la vez que ofrece una puerta de entrada nueva para quienes no conocen la saga».
Por su parte, Peter Friedlander, vicepresidente de Series con Guion en Netflix, ha destacado la «ambición» del proyecto y la confianza depositada en Patino y Wiener, resaltando la importancia de esta colaboración entre dos gigantes del entretenimiento.
Patino y Wiener han señalado que llevan el reto de adaptar la saga a la acción real y expresan su respeto por el material original. «Queremos crear algo que sea reconocible y valioso tanto para los fans de siempre como para los que llegan por primera vez». La expectación es alta, especialmente tras el éxito reciente de ‘Assassin’s Creed Shadows’, el último juego de la franquicia, lo que aumenta las expectativas de que la serie se convierta en un gran éxito televisivo en los próximos años.
Con el objetivo de reivindicar la franquicia y aportar una visión renovada a su universo, Netflix y Ubisoft trabajan en una adaptación que promete cuidado, personalidad y fidelidad. Aunque aún hay detalles que esperar, como el reparto y la trama concreta, la base parece prometedora tanto para fans veteranos como para nuevos espectadores.