- Android Auto 14.9 beta se lanza a finales de julio con importantes correcciones internas.
- La actualización inicia el reemplazo de Google Assistant por Gemini, aunque de forma escalonada.
- Se solucionan problemas frecuentes como el sobrecalentamiento y fallos en el audio y el Wi-Fi 5 GHz.
- La beta solo está disponible para participantes del programa, con instalación manual posible mediante APK.
Google sigue adelante con las actualizaciones para su sistema de infoentretenimiento, y Android Auto 14.9 beta ya está disponible para los usuarios más avanzados. Esta nueva versión llega justo al cierre de julio, marcando una nueva etapa en el desarrollo del sistema de Google para vehículos. Como es habitual en el ciclo de lanzamientos, la primera en salir es la beta experimental, dirigida a quienes desean probar antes las novedades y mejorar el producto con su experiencia.
En esta ocasión, no se observan grandes cambios visuales o nuevas funciones para el usuario medio. Sin embargo, la importancia de la versión radica en las mejoras bajo el capó: Google ha centrado sus esfuerzos en solucionar errores, mejorar la estabilidad general y preparar el terreno para futuras novedades.
Gemini empieza a desplegarse en Android Auto
Uno de los movimientos más destacados en Android Auto 14.9 beta es el comienzo de la transición de Google Assistant a Gemini. La nueva inteligencia artificial de Google comienza a aparecer progresivamente en algunos vehículos y cuentas, aunque su llegada será paulatina y dependerá tanto del país como del tipo de cuenta Google. Según fuentes oficiales y los propios usuarios que han reportado sus experiencias, la transición total a Gemini está prevista para completarse antes del final de 2025.
Conviene señalar que, aunque ya se ha integrado parte del código responsable de Gemini, no todos los conductores podrán usar el nuevo asistente de inmediato. El despliegue es gradual y requiere de futuras actualizaciones para que la IA esté disponible para todo el mundo.
Correcciones importantes: sobrecalentamiento, audio y Wi-Fi
Más allá de la IA, Android Auto 14.9 beta aborda varios problemas técnicos que estaban afectando la experiencia de muchos usuarios. Entre las correcciones principales destacan:
- Solución al sobrecalentamiento en ciertos modelos de teléfonos conectados al coche.
- Mejoras en la reproducción de audio, eliminando pequeños fallos detectados por la comunidad.
- Resolución de inconvenientes con redes Wi-Fi de 5 GHz, que impedían en ocasiones la correcta conexión del móvil.
Todo esto contribuye a que el sistema sea más estable, seguro y fiable durante la conducción, evitando desconexiones o errores inesperados.
Cómo actualizar a Android Auto 14.9 beta
Por el momento, la actualización está limitada a los participantes del programa beta. Si ya formas parte de este grupo, puedes recibir la beta directamente en Google Play Store como cualquier otra actualización de aplicaciones.
Para quienes no estén inscritos y deseen probar la beta, existe la opción de descargar el archivo APK desde repositorios de confianza como APK Mirror. Solo tendrás que seguir estos pasos:
- Descarga el APK de Android Auto 14.9 beta desde una fuente fiable.
- Instala una aplicación compatible para la instalación de bundles APK, como APKMirror Installer.
- Ejecuta el archivo descargado y sigue las instrucciones en pantalla para actualizar.
Es fundamental asegurarse de que el archivo está firmado oficialmente por Google para evitar riesgos de seguridad. Aun así, hay que tener presentes los riesgos de instalar versiones beta, como inestabilidad del sistema, posibles cuelgues, mayor consumo de batería o vulnerabilidades, especialmente si se depende de Android Auto para el día a día.
Nuevas funciones en el horizonte: Android Auto 15
La comunidad espera que las grandes novedades lleguen junto a Android Auto 15, que podría ser la versión en la que Gemini se implemente para todos. Además, funciones solicitadas como el modo totalmente claro están en el punto de mira y podrían formar parte del próximo lanzamiento importante.
Hasta entonces, la edición 14.9 beta funciona como una etapa intermedia para solucionar errores y comenzar la adaptación del ecosistema a la inteligencia artificial, con una integración mucho más avanzada prevista para los próximos meses.