Telefonía satelital en Chile: Cómo será la nueva conectividad móvil gracias a Starlink y Entel

Última actualización: agosto 2, 2025
  • La telefonía satelital llegará a Chile mediante la alianza entre Starlink y Entel.
  • Permitirá enviar SMS, compartir ubicación y realizar llamadas desde zonas sin cobertura terrestre.
  • En la primera fase, el servicio será gratuito para SMS en zonas remotas, con despliegue gradual de otras funciones.
  • Más de 60 modelos de teléfonos ya son compatibles, y se espera que la cobertura y compatibilidad crezcan.

telefonia satelital chile

Chile se prepara para dar un salto relevante en materia de conectividad móvil: la telefonía satelital está a punto de hacerse realidad gracias a la alianza entre Entel y Starlink, el sistema de SpaceX. Esta tecnología, que ya funciona en países como Estados Unidos, Canadá o Japón, promete acabar con las zonas sin cobertura móvil y facilitar comunicaciones donde antes eran imposibles.

Hasta ahora, las redes móviles convencionales no llegaban a muchos lugares apartados del país, desde la Patagonia a la Cordillera. Sin embargo, la llegada del servicio Direct to Cell permitirá que los teléfonos móviles puedan enviar mensajes o llamar directamente a través de satélites, sin depender de antenas terrestres, lo que es un avance especialmente significativo para zonas rurales, comunidades aisladas y quienes viajan por áreas remotas.

¿En qué consiste Direct to Cell y cómo funciona?

El servicio Direct to Cell de Starlink transforma los satélites en verdaderas torres de telefonía flotantes en la órbita baja de la Tierra. Estos satélites, ubicados entre 400 y 2.000 kilómetros de altura, permiten que un móvil compatible se conecte automáticamente cuando pierde señal terrestre, sin necesidad de hardware especial ni aplicaciones adicionales. La conexión es transparente para el usuario: basta con que el dispositivo esté al aire libre y sin cobertura convencional, para que el sistema lo detecte y active la comunicación satelital.

  Más de 72 horas sin teléfono ni internet: pueblos catalanes denuncian aislamiento y exigen soluciones

movil satelital chile

Esta innovación utiliza bandas LTE licenciadas para que el teléfono vea el satélite como una celda terrestre, lo que permite enviar mensajes de texto, consultar la ubicación y contactar emergencias incluso en sitios donde antes era inviable. En la primera etapa, los servicios gratuitos incluyen SMS y comunicación básica, centrándose en la seguridad y la inclusión digital para áreas con infraestructura limitada.

La tecnología se implementará en varias fases. Inicialmente, se habilitará el envío gratuito de SMS en lugares sin señal en todo el territorio nacional —desde la Isla de Pascua hasta Juan Fernández—, quedando fuera la Antártica chilena. Posteriormente, se prevé añadir la posibilidad de comunicación por aplicaciones de mensajería, navegación ligera por internet y, en última instancia, llamadas de voz.

móviles compatibles con Starlink
Artículo relacionado:
Estos son los móviles compatibles con Starlink para conexión satelital sin cobertura convencional

¿Quiénes podrán acceder y qué teléfonos serán compatibles?

El despliegue del servicio en Chile se hará gracias al acuerdo de Entel con Starlink, lo que convertirá al país en pionero en América Latina. En un principio, podrán beneficiarse quienes tengan línea con Entel y un móvil homologado para la tecnología de Direct to Cell. Hay ya más de 60 modelos compatibles —entre los que se encuentran recientes versiones de Samsung, Apple, Motorola, Google y T-Mobile— y se espera que esta cifra aumente a lo largo del año.

  Starlink sufre una interrupción global y afecta a millones de usuarios

Para sacar provecho a esta conectividad, basta con que el equipo cuente con soporte para eSIM, LTE y edición reciente de Android o iOS. No se requieren antenas externas ni actualizaciones complicadas: si tu móvil figura entre los homologados y tienes un plan activo, el acceso será automático cuando estés fuera de cobertura terrestre. Además, Entel ha anunciado que ampliará la compatibilidad paulatinamente a modelos adicionales, presionando a los fabricantes para que más dispositivos sean funcionales con esta tecnología.

Starlink móvil
Artículo relacionado:
Starlink móvil: Internet satelital directo al smartphone ya es una realidad

Ventajas y utilidad de la telefonía satelital en Chile

La adopción de la telefonía móvil satelital supone un cambio de paradigma en un país donde la geografía dificulta el acceso a las redes tradicionales. Gracias a Direct to Cell, será posible mantener la comunicación en condiciones extremas —como montañismo, travesías por parques nacionales o zonas de emergencia—, con una latencia muy baja (alrededor de 30 milisegundos) y un ancho de banda suficiente para mensajería, llamadas y navegación básica.

  Así funcionan las nuevas llamadas automáticas con IA de Google

Esta tecnología trae beneficios clave para la seguridad y la inclusión digital. Ahora, es posible pedir ayuda ante un accidente en un paraje remoto, y quienes viven o trabajan lejos de las ciudades podrán mantenerse conectados y acceder a servicios online esenciales, desde trámites hasta educación a distancia. El impacto será especialmente notable en zonas rurales, marítimas o lugares donde instalar una antena terrestre resulta inviable.

En situaciones de desastres naturales o emergencias, la capacidad de comunicarse sigue siendo fundamental, y la telefonía satelital de Starlink y Entel aportará una red de seguridad comunicacional que hasta ahora no existía.

Deja un comentario