Spotify cambia su interfaz en Android Auto: controles y diseño al volante

Última actualización: agosto 29, 2025
  • Google unifica la vista "Ahora suena" en Android Auto: Spotify tendrá una interfaz casi idéntica a otras apps.
  • Controles principales reubicados a la esquina inferior izquierda para reducir distracciones.
  • Diseño basado en Material 3 Expressive con adaptación automática al DPI y nueva barra de progreso.
  • Cambios en pruebas con Android Auto 15.1 (beta); la antigua interfaz de Spotify no podrá mantenerse.

Interfaz de Spotify en Android Auto

Spotify está a punto de estrenar un nuevo diseño en Android Auto que cambia por completo la pantalla de reproducción. El movimiento no nace de la propia plataforma musical, sino de una directriz de Google para unificar cómo se manejan las apps de audio en el coche.

La idea pasa por que la vista de “Ahora suena” sea muy similar entre servicios como Spotify y YouTube Music, simplificando la interacción durante la conducción. Con ello, Google pretende reducir distracciones y favorecer una experiencia más segura sin sacrificar funciones clave.

Qué cambia en Spotify dentro de Android Auto

Artículo relacionado:
Descargar Android Auto 10.5: Novedades y Última Versión Estable

Pantalla de reproducción de Spotify en Android Auto

El rediseño afecta a la pantalla de reproducción: los botones de control, incluido el Play/Pause se sitúan en la esquina inferior izquierda para facilitar su alcance desde el puesto del conductor. Esta ubicación responde a criterios de ergonomía y seguridad al volante.

  Google lanza su Gestor de contraseñas como app independiente en Android

La nueva plantilla de la vista “Ahora suena” adopta el lenguaje Material 3 Expressive, con una barra de progreso renovada, iconografía más clara y una distribución consistente de carátulas, temporizador de Spotify y accesos rápidos. El resultado: una interfaz más coherente con el resto del sistema.

Para mejorar la compatibilidad entre vehículos, Android Auto ajusta de forma automática la interfaz al DPI y tamaño de la pantalla del coche. Así, la presentación de Spotify será estable y legible tanto en sistemas más básicos como en pantallas de alta resolución.

Habrá margen para pequeños retoques por parte de cada app: los desarrolladores podrán añadir botones específicos o atajos propios, pero sin alterar la estructura general. En la práctica, Spotify se verá casi igual que otros reproductores en la vista de reproducción.

Este enfoque también alcanza a podcasts y audiolibros, de modo que, independientemente del contenido, la interacción con los controles se mantendrá homogénea para minimizar errores y pasos innecesarios.

Disponibilidad, pruebas y funciones que llegan a Spotify

Nuevo diseño de Spotify en Android Auto

Las novedades ya se están probando en la beta de Android Auto 15.1 (v15.1.653404), mediante canales cerrados de Play Store y despliegue limitado. Aún no hay fecha oficial para la versión estable, pero se espera un lanzamiento escalonado.

  Todo lo que debes saber sobre Android Auto 14.9 beta y la llegada de Gemini

Cuando la actualización llegue de forma general, todo apunta a que no será posible mantener la interfaz anterior de Spotify en Android Auto. La adopción de las plantillas será automática y obligatoria para las apps compatibles.

Junto al lavado de cara, Spotify impulsa funciones pensadas para el coche como Jam, la sesión colaborativa que permite a los ocupantes añadir canciones desde sus propios móviles. También se han mejorado aspectos de accesibilidad y el manejo de contenido sin conexión para viajes largos.

La comunidad ha mostrado opiniones divididas: algunos usuarios valoran la unificación por su claridad y menor distracción, mientras que otros critican la pérdida de identidad visual y cierto recorte de espacio para información de las canciones.

En cualquier caso, el objetivo de Google es que los controles y su posición sean predecibles para cualquier conductor, con menos toques y menos movimiento de la mano para las acciones habituales. La uniformidad se convierte así en una pieza más de la seguridad.

  WhatsApp prueba 'Ayuda de Escritura' con IA para pulir mensajes

Con este cambio de enfoque, el reproductor de Spotify en Android Auto pasa a priorizar legibilidad, coherencia y ergonomía, integrándose en un estándar común con el resto de apps de audio. Quienes usen frecuentemente el coche para escuchar música o podcasts notarán una curva de adaptación breve, pero ganarán en consistencia entre servicios.

Deja un comentario