Smooth Motion RTX 40: NVIDIA lleva la generación de frames a más jugadores

Última actualización: julio 16, 2025
  • Smooth Motion RTX 40 permite duplicar los FPS en tarjetas GeForce RTX 40 mediante generación de fotogramas por software.
  • La función está disponible en fase previa con el driver 590.26, aunque aún requiere activación manual.
  • El rendimiento mejora notablemente, pero puede haber pequeños artefactos o ligeros aumentos en la latencia.
  • Funciona en la mayoría de juegos DirectX 11/12, incluso donde DLSS Frame Generation no está soportado.

Tecnología NVIDIA Smooth Motion RTX 40 en acción

Desde hace semanas, NVIDIA está acaparando titulares por expandir la tecnología Smooth Motion a las tarjetas gráficas GeForce RTX 40. Se trata de un avance que busca mejorar la experiencia de juego mediante la generación de fotogramas directamente desde el controlador, técnica que ya estaba disponible para las RTX 50, pero que ahora se extiende de forma experimental a la generación anterior, muy demandada entre los jugadores.

Esta función, incluida provisionalmente en el driver 590.26, se basa en una idea sencilla pero potente: crear un fotograma adicional entre los que genera el juego de manera nativa. Así, se obtiene una fluidez mucho mayor, especialmente en títulos donde la tasa de FPS es limitada o donde no existe compatibilidad con tecnologías como DLSS Frame Generation.

  El regreso del Commodore 64: autenticidad retro y tecnología actual

Smooth Motion: ¿en qué consiste y cómo se utiliza?

Menú Smooth Motion en NVIDIA RTX 40

La característica principal de Smooth Motion es que funciona directamente a nivel de driver, sin que el desarrollador del juego tenga que adaptar nada. Esto la convierte en una herramienta versátil, puesto que cualquier juego compatible con DirectX 11 o 12 puede beneficiarse de ella independientemente de su antigüedad o soporte para otras tecnologías de generación de frames.

Por el momento, la activación de Smooth Motion requiere instalar manualmente el controlador 590.26 desde el portal de desarrolladores de NVIDIA, algo que cualquier usuario puede hacer tras registrarse. Una vez instalado, la opción aparece en la interfaz solo en algunos casos, por lo que suele ser necesario utilizar utilidades como NVIDIA Profile Inspector para habilitarla juego por juego. A día de hoy, todavía no está integrada en la app oficial dirigida al público general, aunque se espera que la integración llegue con futuros controladores.

La similitud de Smooth Motion con AMD Fluid Motion Frames es evidente. Ambas generan imágenes interpoladas para elevar el conteo de FPS, sobre todo donde tecnologías como DLSS o FSR no están presentes. Los primeros ensayos han mostrado que títulos como World of Warcraft o Company of Heroes 3 pueden pasar de tasas medias como 82 FPS a 164 FPS, o de 60 a 120 FPS, respectivamente, solo activando esta función.

  Xiaomi Smart Band 10: Todo sobre la nueva pulsera de actividad avanzada

Ventajas e inconvenientes: rendimiento y calidad visual

Resultados de Smooth Motion en juegos

El principal atractivo de Smooth Motion está en su facilidad de uso —una vez configurada— y en el hecho de que duplica el rendimiento en muchos juegos donde antes era imposible mejorar la fluidez, extendiendo la vida útil de las tarjetas RTX 40. Es especialmente útil para quienes juegan a títulos antiguos, o sufren cuellos de botella por CPU y no pueden cambiar de hardware fácilmente.

Eso sí, como toda interpolación que no accede a los datos internos del motor gráfico, la calidad de imagen no iguala a soluciones como DLSS 3. Pueden aparecer pequeños artefactos visuales o cierto aumento de latencia (en pruebas ronda los 10 a 15 ms adicionales), aunque las valoraciones iniciales coinciden en que estos inconvenientes no son graves a ojos de la mayoría de los jugadores. La decisión final la tiene el usuario: activar una opción que da más fluidez, pero con algún posible sacrificio visual menor.

En cuanto a compatibilidad, Smooth Motion no cubre la totalidad del catálogo. Hay juegos que pueden mostrar problemas o no admitir bien la interpolación, y algunos foros han reportado errores ocasionales con este driver en fase previa. Por ahora, la función está pensada para quienes estén dispuestos a experimentar, manteniéndose a la espera de un futuro lanzamiento estable e integrado para todos los usuarios.

Artículo relacionado:
Limpiar altavoces del móvil: Métodos efectivos para eliminar agua y partículas

Deja un comentario