- Silksong saldrá el 4 de septiembre y ya se ha dejado jugar en feria
- Hornet es más ágil: ataque descendente en diagonal, dash con inercia y curación más rápida
- La demo mostró dos zonas: paraje verde inicial y forja industrial de tramo avanzado
- Los análisis llegarán tras el lanzamiento; el precio aún no está confirmado

primeros contactos públicos en eventos: la secuela de Team Cherry llegará el 4 de septiembre y ha ofrecido una demostración jugable que confirma cambios notables en el control de Hornet, una dirección artística más viva y un, desafío que apunta a ser un punto más exigente que el del título original.
Además de la fecha, hay detalles relevantes: Hornet se mueve con mayor libertad, su repertorio ofensivo y de movilidad se ha reajustado con un golpe descendente en diagonal y un dash con inercia, la curación es más veloz al completar una reserva y, de cara al estreno, los análisis no aparecerán antes del lanzamiento; el precio sigue sin comunicarse oficialmente.
Fecha, disponibilidad y plataformas
Team Cherry ha anunciado que Silksong estará disponible el 4 de septiembre. El estudio australiano ha confirmado presencia en PC y consolas, incluyendo Nintendo Switch (también su nueva generación), sistemas PlayStation y la familia Xbox, manteniendo el enfoque multiplataforma que popularizó la primera entrega.
La presencia en feria ha servido para comprobar que el proyecto está en su tramo final: la build exhibida se ejecutó con estabilidad y mostró un juego ya muy pulido a nivel de interfaz, arte y rendimiento.
Hornet cambia el ritmo: control y combate
Quien venga con la memoria muscular del Caballero notará enseguida que Hornet es otra cosa. Puede agarrarse a salientes, encadena desplazamientos más largos y la lectura de distancias exige un punto extra de precisión por el dash con inercia, que deja una ventana de vulnerabilidad si no se mide bien el espacio.
El clásico “pogo” del original cede protagonismo a un ataque descendente en diagonal. Esta acometida, bien encadenada, permite trazar rutas ofensivas acrobáticas entre enemigos, pero premia más el posicionamiento que el rebote constante de antaño.
La gestión de recursos también varía: la curación se resuelve de forma casi instantánea cuando se llena una pequeña reserva al golpear, lo que empuja a jugar agresivo para recuperar salud a cambio de exponerse. La sensación global es de un sistema más ágil y técnico que exige leer tiempos y alturas con más atención.
Arte, diseño de niveles y dificultad
Las impresiones coinciden en que Silksong apuesta por colores más vivos y escenarios muy animados. Hay mayor sensación de vida en el entorno: briznas que se mecen, elementos que reaccionan al paso y objetos que, al romperse, pueden convertirse en oportunidades o amenazas en combate.
La demo alternaba una zona inicial de corte boscoso, que recuerda por paleta a los parajes verdes del primer juego, con una sección de forja/caldera repleta de mecanismos, ascensores y peligros ambientales. La verticalidad y la multiplicidad de rutas siguen siendo seña de identidad.
En lo puramente jugable, el listón parece subir un escalón: los tramos avanzados presentan más densidad de enemigos y patrones, y los ajustes al movimiento hacen que dominar el espacio sea tan importante como acertar el golpe.
Lo que enseñó la demo en feria
El acceso en evento se articuló en dos secciones bien diferenciadas: un arranque con el kit básico para familiarizarse con el control, y un fragmento más avanzado que desbloqueaba habilidades adicionales como estocadas de mayor alcance y variantes del desplazamiento para explorar plataformas más exigentes.
Las sesiones, de unos 15 minutos, estaban pensadas para catar sensaciones: combate con énfasis en diagonales, precisión en el dash y un plataformeo más fluido gracias al agarre a bordes. La selección de enemigos y trampas servía para ilustrar el nuevo compás del juego sin destripar contenidos clave.
Análisis, comunicación y precio
De cara al lanzamiento, medios internacionales han señalado que no habrá códigos anticipados para prensa: según informó Jason Schreier (Bloomberg), el estudio considera prioritario que los mecenas del proyecto original jueguen a la vez que el resto, por lo que los análisis se publicarán tras el día 1.
Sobre el PVP, no hay cifra oficial a fecha de hoy. El primer Hollow Knight debutó como un indie asequible, pero la comunidad asume que la secuela podría situarse un peldaño por encima. Las estimaciones no dejan de ser especulación y toca esperar a la comunicación final de Team Cherry.
Con la fecha ya cerrada, Silksong encara su recta final con una propuesta que apuesta por un control más acrobático, una dirección de arte más luminosa y un reto afinado; quedan preguntas como el precio y los últimos detalles de edición, pero lo mostrado en la demo dibuja un proyecto sólido que quiere mantener la identidad de Hollow Knight al tiempo que encuentra su propio tempo con Hornet.