Razer BlackShark V3 Pro: el headset más avanzado para gaming competitivo

Última actualización: agosto 1, 2025
  • Baja latencia y compatibilidad multiplataforma gracias a HyperSpeed Wireless Gen-2 y conectividad versátil
  • Audio profesional y cancelación activa de ruido híbrida con drivers TriForce Gen-2 de 50 mm y sistema ANC con 4 micrófonos
  • Micrófono HyperClear Full Band de 12 mm que ofrece calidad de voz de estudio y opciones de personalización
  • Modelos adicionales V3 y V3 X HyperSpeed ofrecen alternativas más asequibles manteniendo la esencia BlackShark

Auriculares Razer BlackShark V3 Pro

Razer ha decidido reforzar su apuesta por los auriculares de alto rendimiento con el lanzamiento del Razer BlackShark V3 Pro, un modelo especialmente orientado hacia jugadores competitivos y entusiastas del mundo gaming que buscan precisión, comodidad y las últimas innovaciones tecnológicas. Esta nueva generación destaca por introducir mejoras notables en calidad de audio, comunicación y experiencia de uso, manteniendo el inconfundible diseño inspirado en la aviación que caracteriza a la serie BlackShark.

Desde su presentación en 2012, los auriculares BlackShark se han posicionado como una referencia para profesionales de los esports. El V3 Pro representa una evolución significativa respecto a modelos anteriores y trae consigo versiones optimizadas para PC, PlayStation, Xbox y otros dispositivos, respondiendo a las exigencias de quienes buscan un compañero versátil tanto para el juego competitivo en PC como para consolas.

Conectividad avanzada y sonido de precisión

Razer BlackShark V3 Pro lateral

El BlackShark V3 Pro es el primer headset de la marca en incluir la tecnología Razer HyperSpeed Wireless Gen-2, que destaca por su bajísima latencia (solo 10 milisegundos), lo que supone una reducción notable frente a alternativas del mercado y se traduce en una respuesta inmediata en partidas donde cada fracción de segundo puede marcar la diferencia.

  El Moto 360 de Motorola prepara su vuelta: diseño renovado y muchas incógnitas

Para una experiencia completa en distintas plataformas, este nuevo modelo admite cuatro formas de conexión: inalámbrica de 2,4 GHz, Bluetooth 5.3, USB-A y jack de 3,5 mm, ofreciendo una flexibilidad sobresaliente para adaptarse a cualquier plataforma. Además, la posibilidad de audio simultáneo entre HyperSpeed y Bluetooth permite recibir sonido de dos dispositivos al mismo tiempo, ideal para quienes quieren estar atentos a llamadas, música o chat sin dejar de jugar.

La compatibilidad con THX Spatial Audio en PC amplía la experiencia sonora al ofrecer un entorno envolvente 7.1.4, incorporando incluso altavoces virtuales en el techo para lograr una mejor percepción vertical en el sonido. En PlayStation, la experiencia viene garantizada por Tempest 3D Audio, mientras que en Xbox se aprovecha Windows Sonic para un sonido espacial.

Calidad de audio optimizada y drivers de nueva generación

Razer BlackShark V3 Pro detalles

En el interior, el Razer BlackShark V3 Pro monta los drivers TriForce Gen-2 de 50 mm con diafragmas ultrafinos de biocelulosa, capaces de ofrecer una respuesta en frecuencia de 12 Hz a 28 kHz. El diseño del transductor ha sido optimizado para reducir la distorsión armónica hasta en un 50 %, mientras que la intensidad del campo magnético se ha incrementado en un 75 %, lo que permite una mayor precisión en la localización de fuentes de sonido y en la separación de frecuencias.

Este nivel de detalle se traduce en un audio más limpio y natural, permitiendo distinguir con claridad cada paso, disparo o comunicación durante el juego. Además, los auriculares admiten hasta 12 perfiles de ecualización predefinidos para los principales juegos FPS y 9 configuraciones personalizadas almacenadas en el propio dispositivo, facilitando la personalización sin depender de software adicional.

  Todo sobre la nueva cámara de Xiaomi: funciones, avances y lo que sabemos hasta ahora

Cancelación activa de ruido híbrida para máxima concentración

Razer BlackShark V3 Pro ANC

Este modelo BlackShark V3 Pro incorpora por primera vez un sistema híbrido de cancelación activa de ruido (ANC) en la serie BlackShark. Combina cuatro micrófonos para detectar y neutralizar el ruido ambiental, permitiendo elegir entre modo ANC, modo ambiente (para escuchar el entorno) o desactivarlo por completo. Las almohadillas de espuma viscoelástica y un diseño cerrado ayudan a mantener la inmersión y la concentración incluso en entornos ruidosos.

El peso del conjunto asciende a 367 gramos, aunque el reparto del mismo y el material de las almohadillas consiguen una sensación cómoda incluso en sesiones prolongadas. Disponible en colores negro y blanco, permite cierta personalización estética.

Micrófono profesional y opciones de personalización

Micrófono Razer BlackShark V3 Pro

La comunicación en partidas competitivas es clave, y en este punto el BlackShark V3 Pro sobresale con su micrófono desmontable de 12 mm, que ofrece calidad de voz con estándar de estudio (48 kHz) y patrón de captación unidireccional, lo que se traduce en voces claras y limpias, minimizando ruidos de fondo. A través de las aplicaciones Razer Synapse 4 y móviles, puede ajustarse entre varios modos predefinidos como Esports, Transmisión, Refuerzo o el modo por defecto, y personalizar parámetros como ecualización, volumen y cancelación de ruido del micro.

La configuración de los controles se ha simplificado para que la mayoría de opciones básicas puedan ajustarse desde el propio auricular, incluyendo diales de volumen, selección de ANC, cambio de perfil sonoro y modo de conexión, facilitando así su manejo sin necesidad de acceder al software en todo momento.

  Pulsera futurista para controlar dispositivos electrónicos con la mente

Autonomía, compatibilidad y detalles adicionales

En cuanto a batería, el auricular ofrece hasta 70 horas de autonomía en PC (y algo menos en consolas), y se acompaña de un receptor HyperSpeed Gen-2 de pequeño tamaño y cables USB-C, USB-A y jack de 3,5 mm para mayor comodidad. El contenido del paquete incluye micrófono extraíble y las instrucciones, aunque no se incluye funda o soporte rígido.

El headset es compatible con una amplia variedad de plataformas, incluidas PC, Xbox Series, PlayStation 5, Nintendo Switch, Steam Deck, ROG Ally X y dispositivos móviles. La compatibilidad multiplataforma se refuerza con variantes específicas para cada ecosistema, así como con la opción de ajustar detalles estéticos como las costuras de las almohadillas.

Alternativas dentro de la gama BlackShark V3 y disponibilidad

Para quienes buscan opciones más económicas, Razer ha lanzado junto al modelo Pro dos alternativas: el Razer BlackShark V3, que mantiene los drivers TriForce de 50 mm pero prescinde de algunas funciones premium del Pro; y el BlackShark V3 X HyperSpeed, una versión con sonido envolvente 7.1 y micrófono más sencillo, destinada a usuarios que priman el precio por encima de la gama alta.

El precio recomendado del BlackShark V3 Pro es de 269,99 €, el BlackShark V3 estándar cuesta 169,99 € y el V3 X HyperSpeed se ofrece por 119,99 €. Todas las versiones están disponibles ya en la web de Razer, tiendas especializadas y plataformas como Amazon, con variantes adaptadas a cada consola. , aquí tienes la guía rápida.

Artículo relacionado:
Conectar PS5 a TV: Guía rápida de instalación

Deja un comentario