- PS5 Slim Digital pasará de 1 TB a 825 GB de SSD en su próxima revisión europea.
- El modelo CFI-2100 (chasis E) mantendrá el PVP de 499 € en Europa.
- El recorte afecta solo a la edición digital; la versión con lector sigue con 1 TB.
- Lanzamiento previsto en Europa a partir del 13 de septiembre, pendiente de anuncio oficial.
El próximo movimiento de Sony con su consola más compacta apunta a un ajuste silencioso pero relevante: PS5 Slim Digital adoptaría un SSD de 825 GB en su siguiente revisión europea, sustituyendo el terabyte que se había consolidado en los últimos meses.
Según documentación de certificación y los reportes de Dealabs, la compañía persigue contener los costes de fabricación sin alterar el precio de venta de la edición digital. No se esperan cambios visibles en el diseño ni en los elementos clave del hardware, más allá del almacenamiento.
Qué cambia en la nueva PS5 Slim Digital CFI-2100 (chasis E)
La revisión identificada como CFI-2100, también conocida internamente como chasis E, reemplazará progresivamente al actual chasis D (CFI-2000) de la familia Slim. El objetivo declarado entre líneas es optimizar la producción, y la medida visible para el usuario será la reducción del SSD en la variante sin lector.
Este cambio impacta exclusivamente a PS5 Slim Digital. La versión estándar con unidad óptica se mantendría con 1 TB de serie y no se contemplan variaciones destacables para PS5 Pro, que sigue su propia hoja de ruta.
En la caja del nuevo modelo se mostrará con claridad la capacidad de 825 GB, un indicativo que acompañará a los habituales sellos de 4K y HDR para evitar confusiones en el lineal.
La cifra de 825 GB supone un retorno a la capacidad que ofrecía la PS5 de lanzamiento en 2020, mientras que el salto a 1 TB llegó con la revisión Slim posterior. Ahora, la edición digital vuelve a la casilla anterior para cuadrar balances.
Precio, disponibilidad y regiones afectadas
Las fuentes consultadas señalan que el precio en Europa seguirá en 499 € para PS5 Slim Digital. Es la fórmula elegida para evitar una nueva subida tras los incrementos previos registrados a lo largo del ciclo de vida del sistema.
- Lanzamiento inicial (edición digital): 399 €
- Revisión posterior: 449 €
- Precio vigente en Europa: 499 €
La disponibilidad del nuevo chasis E en el mercado europeo se sitúa a partir del 13 de septiembre, de acuerdo con la información adelantada. No hay confirmación sobre si la medida se extenderá a otras regiones y en qué plazos.
El conocido filtrador billbil-kun ha respaldado estos datos en Dealabs, en línea con registros de autoridades de certificación que apuntan al mismo movimiento. En cualquier caso, la comunicación oficial de Sony debería despejar los últimos flecos.
Cómo te afecta el recorte de 1 TB a 825 GB
Pasar de 1 TB a 825 GB se nota especialmente si instalas varios títulos de gran tamaño. Conviene recordar que parte de ese espacio lo ocupan archivos del sistema, de modo que la capacidad real disponible será menor que la indicada en el embalaje.
Quien necesite más margen puede recurrir a la ampliación mediante SSD M.2 compatible, una opción admitida por la consola que permite añadir almacenamiento interno adicional sin depender de unidades externas.
Si prefieres no lidiar con expansiones, te interesa saber que la PS5 Slim con lector mantiene el 1 TB. El recorte afecta solo a la edición digital, así que la elección del modelo es clave según tu perfil de uso.
De cara a la compra, será útil fijarse en la capacidad indicada en la caja y en dónde comprar PS5 Slim para distinguir entre unidades con 1 TB (restos del chasis D en circulación) y las nuevas con 825 GB. Con ello evitarás sorpresas al estrenar la consola.
En el trasfondo de esta decisión pesa un contexto poco habitual en el sector: subidas de precio durante la generación y una apuesta por recortes selectivos de prestaciones para no tocar el PVP. La familia PS5 supera ya los 80 millones de consolas vendidas, y la estrategia busca preservar competitividad sin comprometer la fabricación.
PS5 Slim Digital reduce su SSD pero no su precio, con un nuevo chasis E que prioriza la eficiencia productiva. La edición con lector conserva 1 TB, no hay cambios externos relevantes y, por ahora, el alcance del ajuste se circunscribe a Europa a la espera de confirmación oficial.