- PS5 ha alcanzado los 80,3 millones de unidades vendidas desde su lanzamiento en 2020.
- Las ventas digitales de juegos representan el 83% del total, reflejando un importante cambio en el consumo.
- PlayStation Network cuenta ya con 123 millones de usuarios activos mensuales, consolidando la comunidad online de Sony.
- Comparada con PS4 y PSP, PS5 mantiene un ritmo de ventas competitivo y se acerca a superar a sus predecesoras.
El reciente informe financiero de Sony ha confirmado que PlayStation 5 ha cruzado la marca de los 80 millones de consolas vendidas desde su lanzamiento en noviembre de 2020. Esta cifra posiciona a la consola entre los mayores éxitos de la compañía, reflejando un fuerte desempeño comercial durante su quinto año en el mercado y mostrando un ritmo similar al alcanzado por PS4 en el mismo período de vida.
Este hito llega tras haberse distribuido 2,5 millones de unidades durante el último trimestre fiscal (abril-junio de 2025), lo que supone un ligero incremento respecto al año anterior. La cifra total, de 80,3 millones de consolas, sitúa a PS5 a escasa distancia de superar las ventas históricas de modelos anteriores como PSP y Game Boy Advance, y apunta a que en los próximos meses podría superar a Xbox 360 y PS3.
Un crecimiento sólido en usuarios y ventas digitales
El crecimiento de PlayStation Network sigue en alza, con 123 millones de usuarios activos mensuales registrados al cierre de junio de 2025. Este incremento de 7 millones respecto al mismo periodo del año anterior demuestra la expansión continua de la comunidad global de Sony, impulsada tanto por la consola como por los servicios digitales y las suscripciones, destacando en especial el crecimiento de PS Plus.
La venta de videojuegos en formato digital también ha marcado un nuevo récord: el 83% de las ventas de software de PS4 y PS5 durante el trimestre se realizaron en formato digital, un aumento de tres puntos respecto al año fiscal anterior. En total, se vendieron 65,9 millones de juegos combinados entre ambas plataformas, 6,9 millones de los cuales correspondieron a títulos desarrollados por PlayStation Studios.
Comparación con otras consolas de Sony y la competencia
La comparación entre PS5 y sus predecesoras sigue generando interés entre los aficionados. PS5 se encuentra cerca de igualar el ritmo que mantuvo PS4 durante sus primeros 56 meses de vida, aunque en ventas acumuladas todavía está levemente por detrás: PS4 alcanzaba los 80,6 millones en el mismo momento. Sin embargo, PS5 destaca especialmente en mercados como el estadounidense, donde ya ha vendido más que PS4 en el mismo período (26,3 frente a 24,9 millones, respectivamente).
De cara al futuro, la PS5 todavía tiene margen para seguir acercándose a las cifras de PS4 (117 millones) e, incluso, aspirar a superar la marca de PS3 en los próximos meses. Aunque alcanzar el récord histórico de PS2 (más de 160 millones) sigue pareciendo una meta lejana, la tendencia de ventas y el apoyo de lanzamientos exclusivos mantienen el optimismo dentro del sector.
El papel de la PS5 Pro y perspectivas de futuro
La versión mejorada de la consola, PS5 Pro, ha comenzado su andadura en el mercado, aunque Sony no ha detallado aún sus cifras de ventas de manera independiente. Se espera que los datos de este modelo, junto con el avance en servicios como PS VR2 y las novedades en el catálogo, sigan impulsando el rendimiento comercial del ecosistema PlayStation.
Por otra parte, las ventas de juegos, los servicios digitales y las suscripciones continúan creciendo, lo que consolida a Sony como líder en la industria del entretenimiento interactivo. La compañía incluso ha ajustado al alza sus previsiones de beneficio para el área de videojuegos de cara al cierre del presente año fiscal, evidenciando la confianza en el buen momento que atraviesa la marca.
Las cifras actuales de PlayStation 5 confirman que la consola mantiene un ritmo de ventas estable y competitivo frente a la historia de Sony y frente a la competencia. Aunque superar a la legendaria PS2 todavía parece distante, el impacto de la PS5 en la industria, sumado al crecimiento digital y el desarrollo de su comunidad, apuntan a que la plataforma seguirá siendo relevante y protagonista del sector durante varios años más.