Orden de los juegos de Hitman: Cronología

La saga Hitman, una de las franquicias de videojuegos de sigilo más icónicas, ha cautivado a millones de jugadores con sus intrincadas misiones y la libertad para eliminar objetivos. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál es el orden cronológico correcto para jugar esta serie? Si eres fan de las aventuras del Agente 47 o estás pensando en sumergirte en su mundo por primera vez, te traemos la guía definitiva para que no te pierdas ni un solo detalle de su fascinante historia.

Los orígenes del Agente 47

Todo comenzó en el año 2000 con el lanzamiento de Hitman: Codename 47. Este título nos presentó por primera vez al protagonista, un asesino a sueldo genéticamente modificado conocido como el Agente 47. Aunque la jugabilidad pueda parecer algo tosca para los estándares actuales, este juego sentó las bases de lo que se convertiría en una franquicia legendaria.

La evolución de la saga

Tras el éxito del primer título, la serie continuó su desarrollo con Hitman 2: Silent Assassin (2002) y Hitman: Contracts (2004). Estos juegos expandieron el universo de 47, profundizando en su pasado y presentando misiones más complejas y elaboradas. La atmósfera noir y la libertad de aproximación a los objetivos se convirtieron en señas de identidad de la saga.

  Trucos Hearts of Iron 4: Domina la Guerra con Estas Estrategias

El apogeo de una leyenda

Hitman: Blood Money (2006) marcó un antes y un después en la franquicia. Con niveles más abiertos y una mayor variedad de formas de eliminar a los objetivos, este título es considerado por muchos como la joya de la corona de la saga clásica. Su final memorable dejó a los fans con ganas de más, pero tendrían que esperar varios años para la siguiente entrega.

Un controvertido reinicio

En 2012, Square Enix lanzó Hitman: Absolution, un juego que dividió a la comunidad. Aunque introdujo mejoras gráficas y mecánicas más pulidas, muchos criticaron su enfoque más lineal y centrado en la acción. A pesar de las controversias, Absolution aportó elementos interesantes a la fórmula de Hitman, como el sistema de instinto y los contratos generados por los jugadores.

La trilogía moderna

IO Interactive decidió dar un giro a la saga con el lanzamiento de Hitman (2016), el primero de una nueva trilogía. Este juego recuperó la esencia de los títulos clásicos, ofreciendo niveles enormes y repletos de oportunidades. Le siguieron Hitman 2 (2018) y Hitman 3 (2021), que perfeccionaron la fórmula y cerraron la historia del Agente 47 de forma magistral.

  Códigos de Roblox Spray Paint: Guía completa

Orden cronológico recomendado

Si quieres vivir la experiencia Hitman en orden cronológico, te recomendamos seguir esta secuencia:

1. Hitman: Codename 47 (2000)
2. Hitman 2: Silent Assassin (2002)
3. Hitman: Contracts (2004)
4. Hitman: Blood Money (2006)
5. Hitman: Absolution (2012)
6. Hitman (2016)
7. Hitman 2 (2018)
8. Hitman 3 (2021)

¿Y qué hay de los spin-offs?

A lo largo de los años, la franquicia Hitman ha tenido algunos spin-offs interesantes. Títulos como Hitman GO para dispositivos móviles o Hitman: Sniper ofrecen experiencias diferentes pero igualmente entretenidas. Aunque no son esenciales para la trama principal, son excelentes complementos para los fans más acérrimos de la serie.

La evolución técnica y narrativa

Uno de los aspectos más fascinantes de jugar la saga Hitman en orden cronológico es observar la evolución técnica y narrativa de la franquicia. Desde los gráficos rudimentarios del primer título hasta los impresionantes escenarios de la trilogía moderna, cada entrega ha aportado mejoras significativas. La narrativa también se ha vuelto más compleja, pasando de misiones inconexas a una trama elaborada que explora la identidad y el pasado del Agente 47.

  Trucos God of War Ragnarok PS4: Guía completa

Con la trilogía moderna concluida, los fans se preguntan cuál será el próximo paso para la franquicia. IO Interactive ha confirmado que están trabajando en un nuevo proyecto basado en James Bond, pero eso no significa que hayan abandonado a su asesino calvo favorito. El legado de Hitman es demasiado importante como para dejarlo de lado, y es probable que veamos nuevas aventuras del Agente 47 en el futuro.

Jugar la saga Hitman en orden cronológico te permitirá apreciar la evolución de una de las franquicias más innovadoras del género de sigilo. Desde sus humildes inicios hasta convertirse en una referencia en el mundo de los videojuegos, Hitman ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Así que, ¿estás listo para ponerte el traje, ajustarte la corbata roja y sumergirte en el fascinante mundo del Agente 47? La misión te espera, y el objetivo está en tus manos.