La franquicia Resident Evil ha dejado una huella imborrable en el mundo de los videojuegos de terror. Desde su debut en 1996, esta serie nos ha llevado por un tenebroso recorrido lleno de zombis, criaturas mutantes y conspiraciones corporativas. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo encajan todas las piezas de esta compleja historia? Vamos a desentrañar el orden cronológico de la saga Resident Evil para que puedas sumergirte en esta épica narración de horror y supervivencia.
Los orígenes del virus T
Todo comienza mucho antes de que los protagonistas que conocemos entren en escena. En la década de 1960, tres científicos descubren el Virus Progenitor en África. Este hallazgo da origen a Umbrella Corporation y sienta las bases para el desarrollo del infame virus T.
Resident Evil 0: el preludio del caos
Ambientado en 1998, Resident Evil 0 nos presenta a Rebecca Chambers y Billy Coen. Juntos, investigan una serie de asesinatos cerca de Raccoon City, topándose con los primeros indicios de los experimentos de Umbrella. Este juego sirve como prólogo directo al incidente de la Mansión Spencer.
El incidente de la Mansión Spencer
El primer Resident Evil, situado también en 1998, nos introduce a los icónicos Chris Redfield y Jill Valentine. El equipo S.T.A.R.S. se adentra en la misteriosa mansión en las afueras de Raccoon City, donde se enfrentan por primera vez a la amenaza zombi y desvelan los oscuros secretos de Umbrella.
La caída de Raccoon City
Resident Evil 2 y 3 transcurren simultáneamente en septiembre de 1998. Leon Kennedy, Claire Redfield y Jill Valentine luchan por sobrevivir en una Raccoon City infestada de zombis. Mientras tanto, el implacable Nemesis persigue a los últimos miembros de S.T.A.R.S. El destino de la ciudad queda sellado con su destrucción nuclear.
Conspiración en Europa
Resident Evil Code: Veronica nos lleva a finales de 1998. Claire Redfield continúa su búsqueda de Chris en una remota isla europea, enfrentándose a una nueva cepa del virus T. Este juego expande la mitología de la saga, introduciendo a la familia Ashford y sus conexiones con Umbrella.
El resurgir del bioterrorismo
Damos un salto temporal hasta 2004 con Resident Evil 4. Leon Kennedy, ahora agente del gobierno, viaja a España para rescatar a la hija del presidente. Aquí se enfrenta a Los Illuminados y al parasito Las Plagas, marcando un giro en la jugabilidad y narrativa de la serie.
La Alianza contra el Bioterrorismo
Resident Evil 5 nos sitúa en 2009, con Chris Redfield y Sheva Alomar combatiendo una nueva amenaza biológica en África. Este capítulo cierra varios arcos argumentales iniciados en los primeros juegos, incluyendo el destino final de Albert Wesker.
El horror global
En 2013, Resident Evil 6 expande la escala del conflicto. Múltiples protagonistas, incluidos Leon, Chris y Jake Muller, se enfrentan a brotes simultáneos en todo el mundo. La trama abarca desde Estados Unidos hasta China, mostrando las consecuencias globales del bioterrorismo.
El regreso a las raíces
Resident Evil 7: Biohazard (2017) y Resident Evil Village (2021) marcan un retorno al horror intimista. Seguimos a Ethan Winters en su lucha contra la familia Baker y luego contra los horrores sobrenaturales de un remoto pueblo europeo. Estos juegos profundizan en la conexión entre el virus y fenómenos aparentemente paranormales.
Remakes y expansiones
Los remakes de Resident Evil 2 y 3, lanzados en 2019 y 2020 respectivamente, reimaginan los eventos clásicos con gráficos modernos y mecánicas actualizadas. Estos juegos no solo mejoran la experiencia visual, sino que también expanden la narrativa con nuevos detalles y perspectivas.
La saga Resident Evil ha evolucionado constantemente, reinventándose sin perder su esencia de horror y supervivencia. Cada entrega añade capas de complejidad a su universo, entrelazando historias personales con conspiraciones a gran escala. Ya sea que prefieras el terror claustrofóbico de los primeros juegos o la acción frenética de las entregas más recientes, la cronología de Resident Evil ofrece un viaje fascinante a través de más de dos décadas de horror interactivo.
¿Te atreves a sumergirte en este mundo de pesadilla? Recuerda, en el universo de Resident Evil, la supervivencia no está garantizada, pero la adrenalina y los sustos están asegurados. Prepárate para enfrentarte a tus miedos y desentrañar los misterios que aguardan en cada esquina oscura y pasillo abandonado.