- One UI se extiende a los electrodomésticos con interfaz y servicios comunes a móviles y televisores, integrados vía SmartThings.
- 7 años de actualizaciones para aparatos con Wi‑Fi; primeras mejoras para modelos de 2024 a partir de septiembre, con posibles límites por hardware.
- Seguridad reforzada con Knox Matrix, Trust Chain, passkeys y panel Knox Security en equipos con pantalla.
- Novedades de uso: AI Vision Inside más precisa, Bixby con Voice ID, Samsung TV Plus en más países y soporte de nuevos idiomas.
Samsung mueve ficha y lleva su capa One UI a los electrodomésticos inteligentes, alineando el manejo de neveras, lavadoras o aires acondicionados con el de los móviles y televisores de la marca. Además, los dispositivos con Wi‑Fi recibirán hasta siete años de actualizaciones de software, con un primer paquete de mejoras para los modelos estrenados en 2024 que llegará a partir de septiembre.
El objetivo es que el hogar conectado resulte más sencillo de usar, con un lenguaje visual familiar en todas las pantallas y una mayor coordinación entre equipos a través de SmartThings. También se extienden aplicaciones y servicios de la casa, como Bixby, Galería o Samsung TV Plus, para que la experiencia sea homogénea entre categorías.
Una interfaz coherente en toda la casa Galaxy
Con One UI, los electrodomésticos adoptan elementos de diseño y patrones de interacción comunes a los de smartphones y televisores. Esto facilita que cualquiera que ya use un Galaxy se mueva por los menús de su frigorífico o su lavadora sin curva de aprendizaje y, en muchos casos, se apoyan en el sistema operativo Tizen de Samsung.
La plataforma lleva a los electrodomésticos apps y servicios compartidos como Bixby, la Galería y Samsung TV Plus, permitiendo ver contenido, controlar música o lanzar acciones sin salir del ecosistema. Todo ello se apoya en SmartThings, que integra el hogar en un único hub con accesos a Family Care, Pet Care y Home Care.
En el apartado de interfaz común, Samsung adelanta Now Brief, una vista que ofrecerá información útil de un vistazo (tiempo, agenda, recetas o cuánto queda de ciclo en la lavadora). Esta función se activará en electrodomésticos a partir de 2026 y requerirá iniciar sesión con cuenta Samsung.
Siete años de soporte y calendario de despliegue
Los electrodomésticos con conectividad Wi‑Fi podrán recibir actualizaciones de software durante un máximo de siete años desde su proyecto de lanzamiento. El plan arranca con los equipos presentados en 2024, que comenzarán a actualizarse en septiembre con mejoras de usabilidad, seguridad e inteligencia.
Como es habitual, este compromiso puede verse condicionado por limitaciones de hardware (memoria o rendimiento del chip) en ciertos modelos, y la disponibilidad variará según mercados. Aun así, el objetivo es alargar la vida útil, sumar funciones y mantener la seguridad durante más tiempo.
- Dispositivos previstos: frigoríficos (incluidos Family Hub y pantallas de 9″), lavadoras y secadoras (Bespoke AI con panel de 7″), aires acondicionados, cocinas de inducción empotradas y productos de climatización EHS.
Seguridad reforzada: Knox Matrix, Trust Chain y credenciales cifradas
Una de las grandes novedades es la llegada de Knox Matrix a los electrodomésticos. Este marco de seguridad amplía la protección con una red de confianza entre dispositivos (Trust Chain), de modo que los aparatos conectados pueden vigilar el estado de seguridad de los demás dentro del hogar.
Los modelos con pantalla incorporarán medidas avanzadas como sincronización cifrada de credenciales y compatibilidad con passkeys. Además, recibirán el panel de control Knox Security (estrenado en equipos de 2025), que permite revisar en tiempo real el estado de los electrodomésticos vinculados.
Samsung indica que Knox Matrix se aplica de forma global salvo excepciones regionales como China. La compañía también recuerda que la disponibilidad de funciones puede cambiar en función del país y del modelo concreto.
Funciones inteligentes y servicios que llegan
En usabilidad, los frigoríficos con Family Hub y pantallas de 9 pulgadas reciben AI Vision Inside mejorado, capaz de reconocer más alimentos frescos y, ahora también, ciertos productos envasados de uso habitual. El sistema aprende mediante modelos de IA y permite guardar hasta 50 artículos etiquetados por el usuario. A fecha de abril de 2025, identifica 37 tipos de alimentos frescos; no detecta lo almacenado en la puerta o el congelador.
El asistente Bixby suma Voice ID para distinguir quién habla y adaptar respuestas y accesos a cada perfil, algo especialmente útil en dispositivos compartidos. En los modelos con pantalla, se podrá activar Bixby con un doble toque sobre el panel.
En el frente del entretenimiento, Samsung TV Plus se amplía a más mercados en los frigoríficos compatibles: se añade Canadá, Brasil e India a los países ya soportados. Y en las lavadoras con pantalla de 7 pulgadas, se incorporan ocho idiomas locales indios (entre ellos bengalí, punjabi o gujarati) para mejorar la accesibilidad.
La conexión entre dispositivos a través de SmartThings sigue siendo el pegamento del ecosistema: desde rutinas de cuidado de la familia o las mascotas hasta avisos del hogar y automatizaciones, todo con el mismo lenguaje visual de One UI.
Compatibilidad, disponibilidad y matices a tener en cuenta
La compañía recalca que ciertas funciones dependen de la conectividad Wi‑Fi y de la vinculación a SmartThings, y que la disponibilidad de servicios como Family Care, Pet Care o Home Care puede variar por región y modelo.
En cuanto a Bixby, su disponibilidad y reconocimiento de acentos e idiomas difieren según el país; incluye, entre otros, español de España y de Latinoamérica, además de inglés, francés, alemán, italiano, coreano, mandarín y portugués (Brasil).
Sobre la vista Now Brief, Samsung explica que se habilitará en electrodomésticos a partir de 2026 y que exigirá inicio de sesión con cuenta Samsung. Como ocurre con cualquier despliegue de software, pueden existir diferencias por mercado, modelo o aplicaciones.
Con este movimiento, la marca aspira a un hogar más coherente, duradero y seguro: misma interfaz en todo el ecosistema, actualizaciones prolongadas y funciones que evolucionan con el tiempo sin obligar a renovar el equipo antes de hora.