Nuevos PC-21 refuerzan la formación de pilotos en el Ejército del Aire

Última actualización: julio 23, 2025
  • Arranca la entrega del segundo lote de aviones Pilatus PC-21 al Ejército del Aire y del Espacio
  • España se convertirá en el principal usuario europeo del PC-21
  • La Academia General del Aire recibirá la mayoría de los aparatos y prepara su uso para la formación de la Princesa de Asturias
  • La adquisición incluye simuladores y material didáctico avanzado para pilotos

Avión PC-21 del Ejército del Aire

El Ejército del Aire y del Espacio de España continúa renovando su flota de aviones de formación con la llegada de las nuevas unidades Pilatus PC-21. Las primeras entregas de este segundo lote, solicitado en 2023 a la empresa suiza Pilatus, ya están en marcha y suponen un refuerzo clave para la instrucción de futuros pilotos.

Con la entrada de los nuevos PC-21, España afianza su posición como el mayor operador europeo de este modelo. Este impulso no solo moderniza el entrenamiento en vuelo, sino que también facilita la transición a aeronaves de última generación, un aspecto relevante en el contexto actual de transformación de las fuerzas aéreas europeas.

Entrega y recepción de los nuevos PC-21

El pasado mes de junio, los dos primeros PC-21 del nuevo pedido aterrizaron en el aeropuerto de Gerona procedentes de Suiza, portando matrículas civiles y distintivos ocultos por motivos protocolarios hasta su recepción oficial. Tras un proceso de entrega formal en la fábrica, estos aparatos tienen como destino final la Academia General del Aire y del Espacio (AGA) en San Javier, Murcia, donde se perfeccionará la formación básica y elemental de los futuros pilotos.

  Cómo jugar juegos de PC mediante descargas torrent

El Ejército del Aire y del Espacio ya había incorporado un primer lote de 24 aviones PC-21 en 2020. Con estos nuevos aparatos, el número total superará la treintena, lo que permitirá atender tanto la enseñanza convencional como programas más especializados.

Formación avanzada y uso experimental de los PC-21

Según ha confirmado la compañía Pilatus, la mayoría de las nuevas unidades se destinarán a la academia militar. Sin embargo, dos de estos aviones tendrán un uso experimental y serán asignados al Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX), dependiente del Mando de Apoyo Logístico, desde la base aérea de Torrejón en Madrid. Allí, los PC-21 servirán para pruebas de vuelo, entrenamiento de experimentadores y labores de investigación y desarrollo.

Esta nueva dotación coincide con la inminente formación de la Princesa de Asturias en la AGA. Leonor de Borbón tomará contacto directo con los PC-21, dando continuidad a una tradición familiar y simbolizando la apuesta por la innovación en la formación de pilotos.

  Intel finaliza Clear Linux: fin de soporte para su distro optimizada

El contrato abarca también la adquisición de simuladores y entrenadores de procedimientos de cabina, así como sistemas de planificación de misiones y análisis posterior. Esta modernización del entorno formativo garantiza la adaptación a los estándares internacionales y refuerza la seguridad y eficacia en la instrucción de vuelo.

Impulso a la formación de pilotos y la Patrulla Águila

El PC-21 sustituye progresivamente a modelos clásicos como el CASA C-101, tradicionalmente empleado por la Patrulla Águila y en la formación inicial de pilotos militares en España. La transición a los PC-21 implica un salto tecnológico relevante, ya que estos aviones cuentan con instrumentación avanzada, mayor capacidad de simulación y un entorno de vuelo mucho más cercano al de los cazas modernos.

Además, la academia de San Javier se encuentra en el centro mediático tras anunciarse que la Princesa Leonor pilotará uno de estos aparatos durante su instrucción. Este hecho ha generado expectación en eventos abiertos al público, como las recientes jornadas celebradas en aeródromos militares de Galicia, donde se ha exhibido el PC-21 y se ha acercado la labor del Ejército del Aire a la sociedad civil.

Impacto industrial y futuro del programa PC-21

La llegada del PC-21 no solo supone un avance en la instrucción militar, sino que también ha tenido un notable efecto en la industria aeroespacial española. La apertura de una planta de aeroestructuras de Pilatus en Sevilla, relacionada con este programa, es un reflejo del impacto industrial y tecnológico que acompañan a este tipo de adquisiciones.

  La Universidad de Vigo: Investigación, accesibilidad y nuevos proyectos

España se posiciona como referente en la formación de pilotos con medios modernos y una logística de última generación. Con la implementación de los PC-21, el Ejército del Aire refuerza sus capacidades de enseñanza y experimentación, al tiempo que potencia la colaboración internacional con otros operadores del modelo en Europa.

La renovación de la flota de enseñanza está permitiendo al Ejército del Aire consolidar su papel en la formación de pilotos militares de alto nivel, aprovechando las capacidades del PC-21 y un entorno de simulación cada vez más realista. Este proceso de modernización, junto con el compromiso institucional y la mayor visibilidad pública de estos avances, perfilan un futuro prometedor para la aviación militar española.

Cómo jugar online al assetto corsa
Artículo relacionado:
Cómo jugar online en Assetto Corsa: Guía completa

Deja un comentario