Nuevo modo de estudio con ChatGPT: la IA que enseña, no solo responde

Última actualización: julio 31, 2025
  • ChatGPT incorpora un modo de estudio que prioriza el aprendizaje guiado en lugar de respuestas directas.
  • El sistema adapta preguntas y explicaciones según el nivel y los objetivos del alumno.
  • Desarrollado junto a pedagogos y docentes, emplea técnicas interactivas y socráticas para fomentar la comprensión.
  • Disponible ya para usuarios gratuitos y de pago, se prevén nuevas funciones y más personalización en el futuro.

Modo de estudio ChatGPT aprendizaje guiado

Cada vez más estudiantes recurren a la inteligencia artificial de ChatGPT para ayudarles con tareas y exámenes, pero una crítica recurrente es que esas herramientas suelen ofrecer respuestas inmediatas, evitando que el usuario recorra el proceso de aprendizaje paso a paso. Esta tendencia había suscitado dudas entre profesores, pedagogos y los propios alumnos, que echaban en falta métodos que permitieran consolidar el conocimiento en vez de limitarse a dar soluciones.

OpenAI ha decidido dar respuesta a este dilema con el lanzamiento del «modo de estudio» en ChatGPT, una nueva función que transforma la forma en la que los usuarios interactúan con la IA en contextos educativos. Más allá de resolver tareas rápidamente, el objetivo es fomentar el aprendizaje significativo mediante técnicas de guiado, preguntas orientativas y autoevaluaciones.

¿En qué consiste el modo de estudio de ChatGPT?

Modo de estudio ChatGPT ejemplo educativo

El modo de estudio es una modalidad que se puede activar dentro de ChatGPT desde la sección “Herramientas” eligiendo la opción “Estudiar y aprender”. Disponible tanto para cuentas gratuitas como de pago (Plus, Pro, Team), esta funcionalidad busca ayudar a estudiantes de todos los niveles a comprender conceptos y resolver ejercicios paso a paso, en lugar de entregar la solución de manera directa.

  Aprender tecnología a cualquier edad: historias y claves para derribar barreras

En vez de limitarse a ofrecer una respuesta, el asistente propone preguntas interactivas, pistas y ejercicios de reflexión que acompañan al usuario durante el proceso de aprendizaje. Las explicaciones se estructuran en bloques cortos y comprensibles, con menos saturación de información, lo que permite que el estudiante asimile los conocimientos a su propio ritmo.

Esta aproximación se fundamenta en principios pedagógicos recomendados por expertos, como la participación activa, la gestión adecuada de la carga cognitiva, el estímulo de la curiosidad y la autorreflexión, así como la incorporación de comentarios personalizados que motivan la mejora continua.

La IA adapta su comportamiento según el grado académico, los objetivos y el historial del usuario. Un cuestionario previo permite calibrar el nivel y las preferencias, orientando el diálogo y las actividades en función de las necesidades concretas de cada estudiante.

Educación Rural
Artículo relacionado:
Educación rural: iniciativas, retos y avances en España y Latinoamérica

Principales características y ventajas para aprender con IA

Ventajas modo estudio ChatGPT

  • Mensajes interactivos: La IA utiliza preguntas de tipo socrático, pistas y sugerencias para que el alumno construya el razonamiento y no reciba la solución hecha.
  • Información por etapas: Las explicaciones se dividen en partes claras y progresivas, reduciendo la sobrecarga y facilitando la comprensión incluso de temas complejos.
  • Soporte adaptado: El sistema ajusta el contenido al nivel y objetivos del usuario, teniendo en cuenta el conocimiento previo y el desarrollo de la conversación.
  • Revisión del aprendizaje: Se incluyen ejercicios, tests y comentarios prácticos para consolidar lo aprendido y fomentar la aplicación en diferentes ámbitos.
  • Flexibilidad total: El modo puede activarse o desactivarse en cualquier momento, permitiendo que se adapte a las distintas necesidades o situaciones del estudiante.
  Estudiar Inteligencia Artificial: Nuevos Retos, Oportunidades y Experiencias Inspiradoras

Durante las pruebas realizadas, los usuarios han comprobado que, al pedir ayuda en una materia concreta, ChatGPT no muestra la respuesta final inmediatamente. Por el contrario, inicia una secuencia de preguntas y explicaciones que invita a la reflexión y a la participación activa, de forma parecida al acompañamiento de un tutor. El estudiante recibe feedback y puede consultar dudas adicionales, lo que promueve una experiencia educativa mucho más personalizada.

Además, la compañía ha trabajado estrechamente con docentes y expertos en ciencia del aprendizaje para definir los patrones de interacción de este modo. El objetivo es que el aprendizaje vaya más allá de la memorización o la simple resolución de ejercicios, reforzando la comprensión, el pensamiento crítico y la transferencia de conocimientos a situaciones nuevas.

Universidad Autónoma de Santo Domingo
Artículo relacionado:
La Universidad Autónoma de Santo Domingo reconoce la excelencia académica e impulsa alianzas internacionales

Cómo activar y aprovechar el nuevo modo de estudio

Acceder a la nueva función es sencillo: solo hay que desplegar el menú de herramientas de ChatGPT y pulsar sobre “Estudiar y aprender”. El sistema sugerirá varias opciones, como “Ayúdame con la tarea”, “Explícame un tema” o “Crea un examen de práctica”. A continuación, se solicita información sobre el curso, materia, tipo de ejercicio y estilo de respuesta preferido, para personalizar la interacción.

  La Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín recupera las clases de catalán

Este enfoque permite tanto resolver problemas paso a paso como preparar exámenes o adquirir nuevos conocimientos en distintas áreas de estudio. Los resultados muestran mayor retención, participación y autoconciencia en los procesos de aprendizaje.

En el caso de dudas durante el uso, el asistente adapta su guía o nivel de explicación en función de la persistencia y las necesidades expresadas. Si el usuario insiste, puede recibir respuestas más directas, aunque el diseño por defecto prioriza siempre el aprendizaje progresivo y reflexivo.

La función ya está activa para todos los usuarios de ChatGPT, y OpenAI planea extenderla próximamente también a la suscripción ChatGPT Edu. Además, la compañía continúa recabando opiniones y datos para ajustar e introducir nuevas capacidades, como visualizaciones más claras de conceptos y un seguimiento más detallado del progreso individual.

Cierre de escuela unitaria en Arteixo
Artículo relacionado:
El cierre de la escuela unitaria de A Lagoa en Arteixo: reacciones y consecuencias

El debate sobre el papel de la inteligencia artificial en el aula sigue en marcha, pero con el modo de estudio, ChatGPT busca convertirse en herramienta educativa que enseñe a entender, no solo a responder.

Deja un comentario