- La actualización KB5062660 introduce funciones de capturas de pantalla impulsadas por IA en Windows 11, destacando Recall y Copilot Vision.
- Recall almacena capturas de pantalla periódicas para facilitar la búsqueda y recuperación de información, generando debate por la privacidad.
- Algunos navegadores, como Brave, bloquean por defecto que Windows 11 tome capturas de su contenido para reforzar la seguridad del usuario.
- Las nuevas herramientas pueden activarse manualmente y están disponibles según el tipo de dispositivo y la región.
Windows 11 ha incorporado una amplia gama de funciones centradas en la gestión y análisis de capturas de pantalla gracias a la reciente actualización KB5062660. La llegada de herramientas como Recall y Copilot Vision ha desencadenado tanto mejoras en la productividad como controversias relacionadas con la privacidad, siendo una de las novedades más comentadas del sistema.
El sistema, a través de la inteligencia artificial, es capaz de realizar capturas automáticas del escritorio y las aplicaciones en uso. Estas imágenes quedan registradas localmente, permitiendo al usuario consultar actividades pasadas, buscar información visual específica y recibir asistencia contextual.
Sin embargo, la acumulación de capturas y la exposición potencial de datos sensibles han provocado un intenso debate, especialmente entre quienes utilizan habitualmente información confidencial en su ordenador.
Recall: más memoria, más polémica
La función Recall destaca por crear capturas de pantalla periódicas de toda la actividad en el equipo, ofreciendo al usuario la posibilidad de regresar a momentos concretos y buscar cualquier elemento visualizado previamente. De este modo, se convierte en una especie de memoria visual para el PC, permitiendo localizar fácilmente documentos, imágenes, correos o fragmentos de texto que hayan estado en pantalla.
No obstante, esta funcionalidad ha despertado inquietud, ya que podría llegar a recopilar datos sensibles como contraseñas, información personal, mensajes privados o registros médicos. Aunque las instantáneas se almacenan en el propio equipo y no en la nube, existe el riesgo de que puedan acabar en manos ajenas en caso de fallo de seguridad o ataque informático, lo que genera reticencias incluso entre usuarios avanzados.
Ante esa preocupación, Microsoft ha implementado opciones para que los usuarios gestionen desde la configuración qué aplicaciones permiten ser registradas y cómo eliminar el historial de capturas acumulado por Recall. Este control pretende minimizar el impacto en la privacidad, aunque la polémica sigue presente.
Copilot Vision y la integración con IA
Junto a Recall, Copilot Vision representa otro avance en el aprovechamiento de las capturas de pantalla. Esta herramienta utiliza la inteligencia artificial para analizar en tiempo real todo el contenido visible en pantalla. Así, el usuario puede solicitar ayuda, recibir sugerencias o consultar información sobre cualquier elemento mostrado, tanto en aplicaciones como en el escritorio o en páginas web.
Copilot Vision puede activarse manualmente desde el menú del sistema o desde el navegador Edge, permitiendo que la IA escanee hasta dos ventanas a la vez para ofrecer asistencia contextualizada. La función está en pleno despliegue dentro del programa Insider y, de momento, su disponibilidad está limitada a determinados mercados. Eso sí, a diferencia de Recall, Copilot Vision funciona con una mayor variedad de dispositivos y no requiere hardware especializado.
Ambas herramientas, aunque similares en su enfoque hacia la gestión de las capturas, presentan diferencias notables: Recall opera de forma continua y automática, mientras que Copilot Vision solo actúa bajo demanda y necesita ser activada expresamente por el usuario.
Respuesta del sector: Brave y la protección frente a capturas no deseadas
La llegada de funciones automáticas de capturas de pantalla ha motivado respuestas inmediatas por parte de distintos desarrolladores de software, que buscan reforzar la seguridad y privacidad de sus usuarios. Un caso especialmente sonado es el del navegador Brave, que en su versión 1.81 ha anunciado el bloqueo por defecto de la recopilación de capturas de pantalla por parte de Windows Recall, incluso en las ventanas normales (no solo en modo incógnito).
Con este ajuste, toda la actividad realizada en Brave queda excluida de la memoria visual del sistema, protegiendo así datos confidenciales, credenciales o información privada de posibles registros accidentales. Esta protección se basa en indicadores de privacidad que, tradicionalmente, solo estaban presentes en sesiones privadas, y que ahora Brave extiende a todas las pestañas para blindar el contenido frente a Recall.
Otros navegadores, como Signal, también han integrado herramientas similares para evitar que se pueda tomar captura de los chats o información sensible, empleando tecnologías de gestión de derechos digitales ya usadas en plataformas de streaming.
Cómo controlar y aprovechar las nuevas funciones de capturas en Windows 11
El usuario que quiera sacar el máximo partido a las nuevas capacidades de capturas de pantalla debe tener en cuenta varias consideraciones:
- La activación de las funciones Recall y Copilot Vision varía según el dispositivo, la versión de Windows 11 y el país.
- En captura de pantalla en Windows 11, Recall está disponible tras instalar la actualización KB5062660 y puede gestionarse desde el menú de Privacidad y Seguridad.
- Copilot Vision, en cambio, se habilita bajo demanda y requiere sumarse al programa Insider en regiones admitidas.
- Si se prefiere evitar el registro de la actividad en ciertas aplicaciones, navegadores como Brave ofrecen controles directos para bloquear capturas de forma predeterminada.