Nioh 3: requisitos de PC y guía de rendimiento

Última actualización: noviembre 25, 2025
  • Windows 11 es obligatorio para ejecutar el juego en PC.
  • SSD requerido (mejor NVMe) y 125 GB de espacio.
  • 16 GB de RAM y objetivos de 1080p a 30/60 FPS con reescalado.
  • Gráficas: GTX 1060/RX 5600 XT (mín.) y RTX 3060 Ti/RX 6700 XT (recom.).

Nioh 3 requisitos de PC

Steam y KOEI TECMO han publicado los requisitos oficiales de Nioh 3 en PC, detallando unos mínimos y recomendados que apuntan a la actual generación de hardware. Lo más destacado es que el título del Team Ninja exige Windows 11 y una unidad SSD para poder instalarse y funcionar correctamente.

Además, los objetivos de rendimiento están fijados en 1080p con reescalado: 30 fotogramas por segundo con la configuración mínima y 60 FPS con la recomendada. También se confirma compatibilidad con generación de fotogramas y se hace hincapié en la VRAM: se piden 8 GB en NVIDIA y 12 GB en AMD dentro del perfil recomendado. En consolas no hay versión para Xbox; en sobremesa, el juego sale en PC y PS5.

Requisitos mínimos en PC

Estos mínimos están pensados para jugar a 1080p/30 FPS usando la preajuste gráfico más ligero y técnicas de reescalado (como DLSS o FSR). Se requiere instalar el juego en SSD.

  • Sistema operativo: Windows 11
  • Procesador: Intel Core i5-10400 o AMD Ryzen 5 2600 (6 núcleos/12 hilos)
  • Memoria: 16 GB de RAM
  • Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1060 6 GB o AMD Radeon RX 5600 XT 6 GB
  • DirectX: Versión 12
  • Red: Conexión de banda ancha
  • Almacenamiento: 125 GB en SSD
  • Tarjeta de sonido: 48.000 Hz, 16 bits, estéreo
  Todo sobre el videojuego Hellraiser: Revival

Notas del fabricante: se recomienda configurar la RAM en doble canal; si el SSD es lento, el rendimiento del juego puede verse afectado. Es compatible con generación de fotogramas.

Requisitos recomendados

Como objetivo, este perfil busca 1080p/60 FPS con reescalado empleando el ajuste gráfico más ligero. Se aconseja instalarlo en una unidad NVMe SSD para minimizar cargas y evitar stuttering.

  • Sistema operativo: Windows 11
  • Procesador: Intel Core i5-10600K o AMD Ryzen 5 5600X (6 núcleos/12 hilos)
  • Memoria: 16 GB de RAM
  • Gráficos: NVIDIA GeForce RTX 3060 Ti 8 GB o AMD Radeon RX 6700 XT 12 GB
  • DirectX: Versión 12
  • Red: Conexión de banda ancha
  • Almacenamiento: 125 GB en SSD (recomendado NVMe)
  • Tarjeta de sonido: 48.000 Hz, 16 bits, estéreo

Notas del fabricante: vuelve a sugerirse la memoria multicanal y se indica compatibilidad con frame generation. El listado asume el uso de reescalado para alcanzar los FPS objetivo.

Windows 11, SSD y reescalado: por qué son necesarios

El requisito de Windows 11 refleja el salto generacional del proyecto: el soporte de DirectX 12 y las optimizaciones del sistema son la base sobre la que Team Ninja ha definido la versión de PC. No se contemplan configuraciones en Windows 10 en los requisitos oficiales.

  Cómo jugar ARK Crossplay en todas las plataformas

Por su parte, la instalación en SSD no es opcional. El estudio avisa de que una unidad lenta puede provocar tiempos de carga más largos o tirones, por lo que sugiere NVMe para una experiencia más estable, algo cada vez más habitual en lanzamientos centrados en hardware actual.

En cuanto al rendimiento, las metas de 1080p a 30/60 FPS se basan en técnicas de reescalado como Nvidia DLSS o AMD FSR. Esto explica que, incluso en el perfil recomendado, el juego no apunte a nativo sin ayudas, priorizando la fluidez frente a la resolución real.

Gráficas, VRAM y memoria: qué tener en cuenta

En el perfil recomendado se piden 8 GB de VRAM en NVIDIA (RTX 3060 Ti) frente a 12 GB en AMD (RX 6700 XT). Esta diferencia de memoria de vídeo sugiere que el juego puede ser sensible al uso de texturas y al ancho de banda, por lo que conviene no ajustar al límite si se busca estabilidad.

La memoria del sistema se fija en 16 GB de RAM para ambos perfiles. Activar el doble canal (dos módulos iguales) ayuda a reducir cuellos de botella y a estabilizar los tiempos de carga de assets, algo especialmente útil en escenas con muchos efectos.

  Habilitar Ejecución Scripts PowerShell Windows 10

Consejos rápidos de configuración en PC

Para equipos dentro del rango mínimo o cercano, conviene comenzar con el ajuste gráfico ligero y reescalado equilibrado, y desde ahí subir opciones de forma gradual vigilando los FPS.

  • Instala el juego en NVMe si es posible; evita HDD.
  • Usa los últimos drivers de GPU (NVIDIA/AMD).
  • Activa memoria en dual channel si tienes dos módulos.
  • Minimiza procesos en segundo plano y capturas en overlay.
  • Si notas stuttering, baja calidad de sombras y texturas antes que desactivar el reescalado.

Plataformas y disponibilidad

Nioh 3 llegará a PC (Steam) y PlayStation 5. Desde el editor se ha indicado que no hay versión para Xbox. En PC, la compatibilidad incluye generación de fotogramas y se recuerda la obligatoriedad de Windows 11.

Quien esté pensando en actualizar su equipo debe priorizar un SSD NVMe, 16 GB de RAM en doble canal y una GPU con suficiente VRAM, ya que los objetivos oficiales de 1080p/30-60 FPS dependen del reescalado y de un almacenamiento rápido para ofrecer una experiencia fluida.

DirectStorage en Windows 11
Artículo relacionado:
DirectStorage en Windows 11: requisitos, ventajas y compatibilidad en juegos