Microsoft Copilot: fallos, errores y desafíos recientes en Windows

Última actualización: julio 21, 2025
  • Copilot de Microsoft experimenta fallos que afectan a su precisión y usabilidad en Windows 11.
  • El reciente error de Firewall en Windows 11 24H2 fue mal gestionado y reconocido tardíamente.
  • Funcionalidades de Copilot Vision aumentan posibilidades, pero presentan problemas de privacidad y estabilidad.
  • Microsoft promete mejoras, pero los usuarios deben estar atentos a futuras actualizaciones para corregir los fallos.

Pantalla de error Copilot Microsoft

En los últimos meses, Microsoft Copilot ha sido protagonista de una serie de errores y problemas en Windows 11 que han generado debate entre usuarios y profesionales de la tecnología. Estas incidencias incluyen desde fallos en el registro de eventos del Firewall hasta comportamientos inesperados y funciones poco claras en la versión de Copilot Vision, la inteligencia artificial integrada por Microsoft en su sistema operativo.

La gestión de estas incidencias por parte de Microsoft no ha estado exenta de polémica. Por un lado, el lanzamiento de la actualización KB5062553 para Windows 11, en teoría destinada a corregir un error crítico en el visor de eventos relacionado con el Firewall, en realidad acabó por extender el fallo a más usuarios. Mientras que la compañía afirmaba en las notas oficiales que el problema estaba resuelto, la experiencia de muchos consumidores reflejaba justo lo contrario.

  Descargar, Instalar, Configurar y Usar HyperTerminal en Windows 10, 8 y 7

El error de Firewall y su falsa corrección

El fallo conocido como «Windows Firewall With Advanced Security 2042 None» empezó a notarse con la actualización previa de junio, y la promesa de solución llegó con el parche de julio (KB5062553). Sin embargo, el error se reprodujo en más equipos. Microsoft rectificó discretamente su documentación admitiendo la confusión y aseguró que el arreglo definitivo llegará en próximas actualizaciones. A pesar de mostrar mensajes de advertencia en el Visor de Eventos, la compañía ha confirmado que se trata de un bug que no supone un riesgo real para la seguridad y puede ignorarse por ahora.

Este contratiempo ha generado cierta frustración entre los usuarios y pone de relieve la creciente complejidad de las actualizaciones de Windows, así como la necesidad de revisar con más detalle los parches antes de su lanzamiento generalizado.

Copilot Vision: avances, pero también dudas y errores

Copilot Vision, la nueva funcionalidad de inteligencia artificial de Microsoft, ha abierto la puerta a compartir y analizar todo el contenido del escritorio, archivos y aplicaciones a través de la IA. Esta función, disponible actualmente para usuarios inscritos en el programa Windows Insider en Estados Unidos, promete ser una herramienta útil para guiar al usuario y resolver tareas complejas, desde gestionar agendas hasta editar imágenes en tiempo real.

  Linux como alternativa ante el fin de soporte de Windows 10

Pese a los avances, la experiencia no está libre de incidentes. Existen quejas sobre bloqueos, conversaciones finalizadas de forma inesperada e incluso la pérdida de datos en chats anteriores. Las dudas sobre la privacidad también están presentes, ya que el acceso de Copilot a todo el escritorio suscita recelos pese a tratarse de una característica optativa. Microsoft insiste en que solo el usuario decide cuándo y qué contenido compartir, pero la polémica por el almacenamiento de capturas de pantalla en funciones anteriores como Recall sigue muy reciente.

Artículo relacionado:
Errores comunes al instalar eSIM: Soluciones Prácticas

Desafíos en la usabilidad y comparación con otros asistentes

La apuesta de Microsoft por Copilot busca plantar cara a competidores como ChatGPT, pero las cifras de utilización y la percepción del público muestran diferencias notables. Aunque la app Copilot ha aumentado sus usuarios activos, la tasa de crecimiento no compite con ChatGPT y otros asistentes presentes en dispositivos móviles. Algunos usuarios se quejan de que Copilot no cubre funciones básicas en Windows o presenta resultados poco fiables, desde enlaces muertos hasta errores de interpretación de las solicitudes.

  Windows estrena función de reparación automática para PCs que no arrancan

Microsoft continúa perfeccionando Copilot Vision, añadiendo capacidades como el reconocimiento de contenido en pantalla y la integración por voz, pero la estabilidad y la utilidad real siguen siendo un reto. Los ingenieros de la compañía trabajan en mejoras continuas y han prometido futuras actualizaciones que aborden los fallos detectados en las últimas versiones.

El despliegue de Copilot y la aparición de errores recurrentes demuestran que la inteligencia artificial integrada en los sistemas operativos sigue siendo una tecnología en construcción. La gestión adecuada de los incidentes, la transparencia en las comunicaciones y el ritmo de innovación determinarán el éxito de Microsoft frente a la competencia. Por el momento, los usuarios de Windows 11 deben estar atentos a las nuevas actualizaciones y no alarmarse ante avisos del Firewall asociados al error 2042, mientras Copilot sigue evolucionando y Microsoft ajusta su estrategia para garantizar privacidad, funcionalidad y una experiencia de usuario más fiable.

Artículo relacionado:
Solucionar errores al guardar fotos en Instagram

Deja un comentario