- Experiencia asimétrica: un jugador encarna a Michael Myers y el resto intenta sobrevivir.
- Modo historia para un jugador con cuatro personajes controlados por la IA, además de multijugador en línea.
- Lanzamiento previsto para 2026 en PS5, Xbox Series X|S y PC (Steam y Epic Games Store).
- Proyecto de IllFonic con apoyo de Gun Interactive, Compass International Pictures y Further Front, fiel al filme de 1978.
Durante años, la figura de Michael Myers ha simbolizado el miedo silencioso del cine slasher; ahora ese icono cruza la pantalla con un videojuego de Halloween oficialmente licenciado, como Hellraiser Revival, que propone trasladar la tensión de Haddonfield al mando. El proyecto, firmado por IllFonic, apunta a 2026 y llegará a PS5, Xbox Series X|S y PC a través de Steam y Epic Games Store.
El equipo ha adelantado que su meta es reproducir la atmósfera de la película de 1978 con la mayor fidelidad posible, trabajando junto a Gun Interactive, Compass International Pictures y Further Front. En esa línea, John Carpenter participa como productor ejecutivo, reforzando una visión que mira de frente a la cinta dirigida por él mismo.
Una propuesta asimétrica: el asesino frente al vecindario
La estructura jugable apuesta por el enfrentamiento desigual característico del género: una persona controlará a Michael Myers mientras el resto asume el papel de vecinos con pocas herramientas pero muchas ganas de salir vivos en un modo cooperativo. El ritmo y la tensión vendrán del sigilo, la gestión del ruido y la comunicación entre los residentes.
Quienes jueguen como civiles deberán alertar a los habitantes de Haddonfield y buscar la manera de contactar con la policía, todo ello sin hacer demasiado ruido y aprovechando la oscuridad a su favor. En determinadas modalidades, este grupo recibe el nombre de Héroes de Haddonfield, subrayando su rol cooperativo.
Al otro lado, encarnar a Myers exige paciencia y cálculo: cortar líneas telefónicas, manipular la iluminación y acechar desde las sombras se convierten en herramientas para aislar a cada objetivo. La idea es convertir cada calle y cada porche en una ratonera con una sola salida posible.
Historia para un jugador y opciones sin conexión
IllFonic también incorpora una vertiente narrativa: habrá un modo historia para jugar en solitario en el que se enfrentará a cuatro personajes controlados por la IA. Esta configuración permite disfrutar de la experiencia sin depender de partidas públicas y abre la puerta a distintos puntos de vista de los sucesos.
A ello se suma la posibilidad de disputar partidas con bots, pensadas para quienes quieran practicar sin conexión o prefieran una sesión tranquila. La IA se encargará de poblar las calles con supervivientes y antagonista según corresponda.
Mecánicas de terror: luz, silencio y acecho
El diseño de partidas enfatiza el control del entorno: jugar con la luz y el sonido tendrá consecuencias directas en la visibilidad, en la comunicación y en las rutas de escape. Se contemplan múltiples mapas inspirados en Haddonfield, con vecindarios suburbanos, patios traseros y calles apenas iluminadas por farolas.
La inteligencia artificial tendrá un papel relevante en la imprevisibilidad. IllFonic apunta a un sistema que permita situaciones emergentes y reacciones coherentes con el pánico o la sangre fría, de forma que cada partida cambie el cómo y el cuándo de los encuentros clave.
Fidelidad al filme de 1978 y colaboraciones
El estudio remarca que la atmósfera y la banda sonora estarán inspiradas en la obra original, buscando ese tempo pausado y opresivo que definió al clásico. La presencia de los titulares de los derechos en la producción ha sido un apoyo para asegurar que las decisiones creativas encajen con la mitología de la saga.
Desde IllFonic subrayan que trabajar de la mano de Compass International Pictures y Further Front les ha permitido acceder a detalles y matices del universo de 1978, clave para capturar el espíritu de la película sin desviarse del tono que los seguidores reconocen.
Para Malek Akkad, presidente de Compass International Pictures, la alianza con IllFonic sirve para acercar por fin una versión digital a la altura de la franquicia, con el objetivo de que los aficionados disfruten de un Halloween reconocible y jugable de principio a fin.
Gun Interactive respalda el proyecto y destaca su voluntad de apoyar a IllFonic en lo necesario para que la visión se materialice, confiando en que los jugadores visiten Haddonfield con la intensidad que esperan de un slasher.
Plataformas, ventana de lanzamiento y tecnología
El lanzamiento está previsto para algún momento de 2026, sin fecha cerrada por ahora. Está confirmado en PS5, Xbox Series X|S y PC, con distribución digital a través de Steam y Epic Games Store. La presentación pública se realizó durante la gamescom 2025, donde se compartieron las líneas maestras de la propuesta.
En el plano técnico, el equipo apuesta por Unreal Engine 5 para dar soporte a la iluminación cinematográfica, las animaciones y la densidad ambiental. Esta base debería contribuir a esa sensación de barrio vivo que respira Halloween a cada paso.
Recepción y el encaje en el género
La comunidad del terror ha recibido el anuncio con interés, en parte por el bagaje de IllFonic y Gun Interactive en propuestas asimétricas como Friday the 13th: The Game o Predator: Hunting Grounds. La comparación con Dead by Daylight asoma de forma natural, aunque Halloween llegará con la fuerza de una licencia de culto y un enfoque centrado en la identidad del asesino de la máscara.
Quedan cabos por atar, como los detalles de la monetización o el alcance del contenido postlanzamiento. Aun así, la combinación de fidelidad a la obra de 1978, el juego de luces y sombras y un diseño asimétrico clásico apunta a una propuesta con margen para hacerse un hueco.
Con la saga apostando por una recreación respetuosa de Haddonfield, modos para todo tipo de jugadores y la participación de los guardianes de la licencia, la llegada del videojuego de Halloween se perfila como una cita señalada para quienes buscan sustos medidos, partidas tensas y una interpretación jugable del mito de Michael Myers.