Los Atractivos Turísticos Más Destacados de Japón: Compras, Gastronomía y Experiencias Únicas

Última actualización: julio 17, 2025
  • Japón vive un auge turístico internacional y se consolida como destino líder por su cultura, gastronomía y compras
  • Las principales ciudades para los viajeros son Tokio, Osaka, Kioto, Hiroshima y Nagoya
  • Las experiencias turísticas más demandadas incluyen compras, degustaciones gastronómicas y visitas culturales

Atractivos turísticos Japón

Japan se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para viajeros de todo el mundo. La reapertura de sus fronteras ha supuesto un auténtico impulso para el turismo y sus cifras superan los niveles previos a la pandemia. Esta tendencia al alza se refleja no solo en el número de visitantes, sino también en el interés por conocer los principales atractivos turísticos que ofrece el país, abarcando desde experiencias urbanas y culturales hasta el disfrute de la gastronomía local y las mejores rutas de compras.

Entre los viajeros que eligen Japón, destacan especialmente turistas de Asia, Europa y América. No solo buscan lugares icónicos, sino vivencias auténticas que mezclen modernidad y tradición japonesa. Desde recorrer grandes ciudades hasta perderse en mercadillos o degustar la variada gastronomía nipona, la oferta de actividades es tan extensa que se adapta a todos los gustos y bolsillos.

Ciudades imprescindibles para viajeros: Tokio, Osaka, Kioto, Hiroshima y Nagoya

Principales ciudades turísticas de Japón

El itinerario clásico de cualquier viajero en Japón incluye cinco grandes urbes cargadas de personalidad: Tokio, Osaka, Kioto, Hiroshima y Nagoya. Tokio fascina por la combinación de tecnología, barrios tradicionales y cultura pop, mientras que Osaka es conocida por su ambiente distendido y su reputación como «la cocina de Japón», ideal para quienes disfrutan explorando mercados y probando comida local.

  Bloques Económicos de Asia

En Kioto, el legado histórico y los templos seducen a quienes buscan el Japón más clásico. Hiroshima impresiona por la historia y el mensaje de paz, proponiendo un recorrido emocional por lugares emblemáticos. Nagoya, por su parte, aúna innovación y tradición, representando un polo tecnológico muy valorado por amantes de lo diferente.

Bloques Económicos de Asia
Artículo relacionado:
Bloques Económicos de Asia

Compras en Japón: Paraíso para buscadores de tendencias y productos únicos

Compras en Japón

Ir de compras en Japón es mucho más que adquirir recuerdos: es una parte fundamental de la experiencia turística. El país es referente mundial en papelería creativa, moda, tecnología, cosmética, curiosidades y souvenirs variados. Barrios como Akihabara, Nakano Broadway y Den-Den Town son un referente si se busca electrónica, manga, anime o artículos de culto. Centros como Yodobashi Camera o Bic Camera concentran la oferta más avanzada en electrónica y fotografía.

Los amantes de la moda pueden recorrer zonas como Harajuku o Shibuya en Tokio, mientras que los mercados y tiendas de segunda mano permiten descubrir prendas y kimonos tradicionales a buen precio. Las cadenas UNIQLO y Gu ofrecen diseños japoneses asequibles para todos los públicos.

Los mercadillos y galerías comerciales, conocidos como shotengai, son también lugares ideales para explorar artesanía, cerámica o degustar productos locales. Ciudades como Tokio, Kioto y Osaka cuentan con galerías y calles comerciales llenas de tiendas originales, desde productos para el hogar hasta recuerdos únicos.

  La Ruta Quetzal impulsa el intercambio cultural en Galicia

Gastronomía japonesa: Diversidad para todos los gustos

La cocina japonesa es otra de las grandes motivaciones para quienes visitan el país. Desde opciones económicas en izakayas y cadenas de comida rápida, hasta restaurantes premiados con estrellas Michelin, la oferta cubre tanto especialidades tradicionales como innovaciones culinarias.

Las posibilidades son infinitas: sushi, ramen, tempura, yakiniku, okonomiyaki, gyozas, dulces típicos y mucho más. Además, abundan cafeterías temáticas, hamburgueserías creativas y bares con vistas panorámicas. Incluso existen locales especializados en platos para alérgicos o dietas vegetarianas y veganas, lo que facilita la experiencia a cualquier visitante.

Es importante mencionar que los precios y menús pueden variar mucho según la zona, y resulta habitual encontrar escaparates con réplicas de los platos, menús para llevar y máquinas de tickets para agilizar el servicio. Por la mañana, el desayuno puede ir desde lo más tradicional a lo más occidental, y el agua o té verde suelen estar incluidos en los restaurantes.

Consejos útiles para disfrutar de las compras y el turismo en Japón

Para que la experiencia en Japón sea lo más completa posible, conviene tener en cuenta varios aspectos prácticos. Los horarios comerciales suelen ir de las 9:00 o 10:00 hasta las 18:00 para tiendas pequeñas, ampliándose hasta las 20:00 o 22:00 en grandes almacenes. El pago en metálico es muy común, especialmente en pequeños comercios, aunque en grandes superficies se aceptan tarjetas.

  ¿Cuántas personas se llaman como yo en el mundo?

Respecto al impuesto al consumo (IVA), asciende al 10% y puede recuperarse en muchas tiendas bajo régimen de tax free, presentando el pasaporte y superando una cantidad mínima de compra. Desde 2026, el sistema de devolución cambiará, solicitándose en el aeropuerto antes de salir del país.

Además, Japón destaca por su orden y seguridad, permitiendo a los turistas moverse con tranquilidad y autonomía, incluso sin dominar el idioma. La anticipación en reservas de vuelos, alojamientos y actividades es clave por la alta demanda en temporadas como el florecimiento de los cerezos o el otoño.

Quienes buscan experiencias diferentes pueden explorar mercadillos, participar en clases de cocina, visitar museos temáticos y adentrarse en la cultura pop, desde estudios de animé hasta tiendas Ghibli. Los contrastes entre la tradición y la tecnología hacen de Japón un destino inconfundible que cautiva a todo tipo de viajeros.

Con una oferta tan variada y una infraestructura en constante renovación, Japón mantiene su atractivo como destino internacional de primer nivel. Tanto los intereses culturales, gastronómicos como las tendencias en compras hacen que el país siga brillando con luz propia, adaptándose al turismo y conservando su identidad única.

Artículo relacionado:
Mejores coches por categoría en Gran Turismo 6

Deja un comentario