Liberar espacio en iCloud: Consejos efectivos

El almacenamiento en la nube se ha vuelto indispensable para muchos usuarios de iPhone y iPad. Sin embargo, a medida que acumulamos fotos, vídeos y documentos, ese espacio gratuito de 5GB que Apple nos regala se queda corto en un abrir y cerrar de ojos. Si te encuentras constantemente recibiendo notificaciones de que tu iCloud está lleno, no te preocupes. Hoy te traemos una guía completa para que puedas liberar espacio en tu iCloud de manera efectiva y sin perder información valiosa.

¿Por qué se llena tan rápido tu iCloud?

Antes de sumergirnos en las soluciones, es importante entender por qué tu almacenamiento en iCloud se agota tan rápidamente. La razón principal suele ser la sincronización automática de fotos y vídeos. Cada vez que tomas una foto o gravas un vídeo con tu iPhone, este se sube automáticamente a iCloud. Y seamos sinceros, ¿quién no tiene cientos de selfies y fotos de comida ocupando espacio?

Otros culpables comunes son las copias de seguridad de aplicaciones, documentos y mensajes. Muchas veces, tenemos aplicaciones que ni siquiera usamos pero que siguen ocupando espacio en nuestra nube.

Limpieza profunda de tu galería

El primer paso para liberar espacio es hacer una revisión exhaustiva de tu galería de fotos. Elimina sin piedad todas esas fotos borrosas, duplicadas o simplemente innecesarias. ¿Realmente necesitas 20 fotos casi idénticas de ese atardecer? Probablemente no.

  Funcionamiento de Veezie: guía rápida

Para hacer este proceso más eficiente, puedes utilizar la función de «Fotos similares» en la app Fotos. Esta herramienta te agrupa imágenes parecidas, facilitando la tarea de elegir la mejor y eliminar el resto.

Optimiza tus copias de seguridad

Las copias de seguridad de tu iPhone o iPad pueden ocupar una cantidad considerable de espacio en iCloud. Revisa qué aplicaciones están realizando copias y desactiva aquellas que no sean esenciales.

Para hacer esto, ve a Ajustes > [Tu nombre] > iCloud > Gestionar almacenamiento > Copias de seguridad. Aquí podrás ver qué apps están ocupando más espacio y decidir cuáles realmente necesitan estar respaldadas en la nube.

Alternativas para almacenar tus fotos

Si las fotos y vídeos son los principales ocupantes de tu iCloud, considera usar servicios alternativos. Google Fotos ofrece almacenamiento ilimitado gratuito (con algunas limitaciones de calidad), mientras que Amazon Photos da almacenamiento ilimitado a los suscriptores de Prime.

Puedes configurar estas apps para que suban automáticamente tus fotos y luego eliminarlas de iCloud. Así, tendrás tus recuerdos a salvo sin ocupar tu preciado espacio en iCloud.

  Desbloquear persona en Facebook desde móvil

Gestiona tus documentos en iCloud Drive

iCloud Drive es genial para mantener tus documentos sincronizados entre dispositivos, pero puede convertirse en un sumidero de espacio si no lo gestionas correctamente. Haz una revisión de los archivos almacenados y elimina aquellos que ya no necesites.

Recuerda que muchas aplicaciones guardan datos en iCloud Drive por defecto. Revisa las carpetas de estas apps y elimina los archivos innecesarios. Por ejemplo, la carpeta de Pages puede estar llena de borradores antiguos que ya no necesitas.

Libera espacio de tus aplicaciones

Algunas aplicaciones, como WhatsApp, pueden ocupar mucho espacio en iCloud con sus copias de seguridad. Revisa qué apps están usando más almacenamiento y considera si realmente necesitas guardar todos esos datos en la nube.

Para apps de mensajería, puedes optar por hacer copias de seguridad locales en tu ordenador en lugar de usar iCloud. Esto te ahorrará una cantidad considerable de espacio.

Usa iCloud+ para ampliar tu almacenamiento

Si después de aplicar todos estos consejos sigues necesitando más espacio, quizás sea el momento de considerar actualizar tu plan de iCloud. Apple ofrece planes de iCloud+ bastante asequibles que pueden multiplicar tu espacio de almacenamiento.

  Guardar fotos de WhatsApp en galería

Por ejemplo, por solo 0,99€ al mes puedes pasar de 5GB a 50GB, lo cual es más que suficiente para la mayoría de los usuarios. Si necesitas aún más, hay planes de 200GB y 2TB disponibles.

Hábitos para mantener tu iCloud ordenado

Una vez que hayas liberado espacio, es importante mantener buenos hábitos para evitar volver a la situación inicial. Aquí tienes algunas sugerencias:

1. Revisa tu galería regularmente: Dedica unos minutos cada semana a eliminar fotos y vídeos innecesarios.
2. Utiliza álbumes inteligentes: Crea álbumes automáticos para organizar tus fotos por fecha, lugar o personas, facilitando la gestión.
3. Desactiva la sincronización automática para apps que no lo necesiten.
4. Exporta proyectos grandes a tu ordenador o a un disco duro externo cuando los hayas terminado.

Recuerda, mantener tu iCloud organizado no solo te ahorra dinero, sino que también hace que tus dispositivos funcionen de manera más eficiente. Con estos consejos, podrás disfrutar de todo lo que iCloud tiene para ofrecer sin preocuparte constantemente por el espacio de almacenamiento.