La Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín recupera las clases de catalán

Última actualización: julio 28, 2025
  • La Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín reabrirá sus clases de catalán en 2025-2026.
  • El programa se reactiva gracias a un convenio con el Institut Ramon Llull.
  • El objetivo es potenciar la formación de traductores y los intercambios académicos.
  • La vuelta responde al interés por estudiar en universidades catalanas.

Aula de catalán en universidad de Pekín

La enseñanza universitaria de catalán regresa a China tras varios años de ausencia. La Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín, reconocida por su programa de idiomas y su apuesta por el intercambio cultural, ha confirmado que retomará las clases oficiales de catalán a partir del segundo semestre del curso 2025-2026. Esta noticia marca la reactivación de una oferta académica que ya existió entre 2015 y 2019, pero que quedó interrumpida durante la pandemia.

La decisión se enmarca en un acuerdo de colaboración firmado con el Institut Ramon Llull y tiene como objetivo fortalecer los lazos culturales y educativos entre Cataluña y China. La iniciativa persigue que más estudiantes chinos se formen en catalán, facilitando así tanto el acceso a universidades catalanas como el desarrollo de perfiles profesionales cualificados en traducción y ámbitos empresariales.

Asociación Española de Videojuegos
Artículo relacionado:
Cataluña, epicentro del videojuego en España según la Asociación Española de Videojuegos

Un programa con anterioridad y una perspectiva renovada

Profesorado de catalán en universidad china

La Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín ya ofreció durante cuatro años estudios de catalán, llegando a contar con hasta 180 alumnos matriculados. El parón ocasionado por la covid-19 obligó a suspender estos cursos, dejando en pausa una iniciativa que había sido valorada de manera positiva por ambas partes. Ahora, con el nuevo acuerdo, la universidad se reincorpora a la red internacional de 130 instituciones académicas que ofrecen enseñanza de catalán en el extranjero bajo la coordinación del Institut Ramon Llull.

  Notas de corte en la UCLM: carreras más solicitadas y tendencias

La universidad destaca por su especialización en más de cien idiomas y su comunidad de alrededor de 15.000 estudiantes, entre los que figuran un millar de extranjeros. Esto incrementa las oportunidades para impulsar la presencia de la lengua catalana y su cultura en el contexto asiático.

Motivaciones de los estudiantes y papel del profesorado

Estudiantes chinos en clases de catalán

La profesora Xiao Zhang, responsable de impartir tanto catalán como castellano en el área de Estudios Hispánicos y Portugueses, subraya que el interés de los alumnos chinos radica fundamentalmente en su deseo de estudiar en Cataluña. Explica que aprender catalán les abre puertas para acceder a universidades catalanas, conocidas por su alto nivel académico, y que la mayoría de los estudiantes ya tienen conocimientos previos de castellano o inglés, lo que facilita la transición al catalán.

Además, Zhang resalta que, para muchos, la adquisición del catalán no supone una gran dificultad gracias a las similitudes gramaticales con otras lenguas que ya dominan. Un número considerable de estudiantes decide anticipar el aprendizaje antes de participar en programas de intercambio universitario, generando un flujo constante de alumnos interesados en la lengua y la cultura catalana.

  El programa de Becas Fundación la Caixa impulsa la equidad y la excelencia en la universidad

Impacto institucional y nuevas oportunidades de colaboración

Firma de convenio para clases de catalán

La reanudación de las clases universitarias de catalán ha contado con el respaldo institucional de la Generalitat de Cataluña, representada por el president Salvador Illa, que durante su visita a Pekín valoró positivamente el nuevo convenio. Illa destacó que esta iniciativa refuerza el entendimiento cultural y económico entre los dos territorios y facilita la formación de traductores capaces de trabajar en ambos idiomas.

Por otro lado, la visita institucional incluyó la exploración de posibles intercambios de estudiantes no solo en el plano lingúístico, sino también en áreas como comercio, economía y finanzas, ampliando así el alcance del acuerdo. Desde el Institut Ramon Llull se valora la implicación de organismos como la Generalitat de Cataluña, el Govern de las Islas Baleares y el Ayuntamiento de Barcelona para la promoción exterior de la lengua catalana.

Una apuesta por la internacionalización y el futuro

El retorno de las clases de catalán a la universidad más prestigiosa de China en estudios extranjeros representa un paso importante en la internacionalización de la lengua catalana y en la construcción de puentes académicos y profesionales entre Asia y Cataluña. La colaboración en marcha aumenta las oportunidades de intercambio, fomenta el multilingüismo y enriquece la diversidad académica y cultural en los ámbitos universitarios.

  Formación y conciencia social: aprender a cuidar de los demás

Este impulso permite a los estudiantes chinos conocer de cerca la realidad catalana y, por extensión, la pluralidad y riqueza de la sociedad española. Todo ello cuenta con el respaldo de acuerdos institucionales y la colaboración de entidades como el Institut Ramon Llull, que garantizan la continuidad y calidad de la enseñanza de catalán en el extranjero.

Crisis educativa Cataluña
Artículo relacionado:
Educación en crisis: las claves del fracaso escolar en Cataluña

Deja un comentario