La Universidad de Alcalá estrena campus en Torrejón de Ardoz con nuevos grados en Ciencias de la Salud

Última actualización: julio 21, 2025
  • Apertura del nuevo campus de la UAH en Torrejón de Ardoz en una parcela municipal junto a RENFE Soto del Henares.
  • Oferta educativa ampliada con los grados en Enfermería y Fisioterapia para el curso universitario 2025-2026.
  • Alta demanda y notas de corte competitivas para acceder a estas titulaciones.
  • La iniciativa refuerza la posición de Torrejón como ciudad universitaria y motor de desarrollo local.

Universidad de Alcalá en Torrejón de Ardoz

Torrejón de Ardoz da un salto importante en materia de educación superior con la reciente inauguración del nuevo campus universitario de la Universidad de Alcalá (UAH), ubicado junto a la estación de Cercanías de Soto del Henares. Este nuevo complejo, que ocupa una parcela municipal de 6.000 metros cuadrados, representa una gran oportunidad para el municipio y su entorno, pues acerca la formación universitaria a cientos de jóvenes de la zona.

El proyecto, fruto del acuerdo entre el Ayuntamiento y la Universidad de Alcalá, responde a una demanda histórica de la población de Torrejón, que reclamaba mayor oferta educativa de nivel universitario sin tener que desplazarse a otras ciudades. El edificio, inicialmente planteado como centro cultural, ha sido adaptado para acoger las nuevas aulas y servicios que demanda la enseñanza superior.

  Día Nacional de la Medicina Social: Legado, desafíos y compromiso comunitario

Nuevos grados en Ciencias de la Salud

Campus nuevo de la UAH en Torrejón de Ardoz

Entre las principales novedades académicas para el próximo curso universitario figura la impartición de los grados en Enfermería y Fisioterapia en el nuevo campus torrejonero. Estas titulaciones, muy demandadas por el alumnado, contarán con notas de corte exigentes (11,303 para Enfermería y 10,550 para Fisioterapia), reflejando el interés y la calidad académica asociada. La oferta educativa en salud en Torrejón de Ardoz, además, se complementa con otros centros como el de la Universidad de Oviedo, que también fomenta la investigación en el ámbito sanitario.

Gracias a esta ampliación de la oferta, la Universidad de Alcalá refuerza su presencia en el Corredor del Henares y contribuye a que jóvenes de la comarca tengan acceso a estudios universitarios de reconocido prestigio sin necesidad de largos desplazamientos.

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha destacado que “convertir a Torrejón en ciudad universitaria supone un hito”, ya que potencia la formación y las posibilidades profesionales para los jóvenes locales, además de tener un impacto positivo en la economía y en la vida cultural del municipio.

  Guía para Abrir una Universidad Privada en México

Matrícula y acceso: información clave

El proceso de matrícula ya está abierto para los estudiantes que han superado la fase ordinaria de preinscripción, y se mantendrá activo hasta el 16 de julio. Los interesados pueden consultar toda la información o resolver dudas a través del teléfono 91 885 50 00 o en el correo electrónico seccion.acceso@uah.es, canales que la universidad ha puesto a disposición para facilitar el acceso a los nuevos estudios del campus de Torrejón de Ardoz. Para ampliar las opciones formativas, también es recomendable revisar las oportunidades de financiación y admisión en universidades españolas.

La Universidad de Alcalá mantiene su reconocido nivel académico, como muestran las notas de corte de sus titulaciones más demandadas en el conjunto de sus centros propios: Medicina (12,871), Biología Sanitaria (11,839) o Física e Instrumentación Espacial (11,830). A esta elevada exigencia se suma ahora la opción de cursar Enfermería y Fisioterapia en Torrejón, consolidando al municipio como referente universitario en la región.

Un impulso educativo y social para Torrejón de Ardoz

El desembarco de la Universidad de Alcalá en Torrejón se suma a otras iniciativas académicas recientes en el municipio, como la presencia del campus de la UCAM–Comité Olímpico Español, que también oferta grados en el ámbito de la salud (Enfermería, Fisioterapia) y en áreas como Psicología, Nutrición y Dietética, o Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

  Iniciar Sesion en Universidad Femsa

Ambas instituciones comparten el objetivo de ofrecer más opciones formativas cerca de casa y de dinamizar la vida estudiantil en el municipio. Según fuentes municipales, estos avances facilitarán que los jóvenes de Torrejón y alrededores dispongan de una mayor variedad de caminos profesionales, mejorando su empleabilidad y enriqueciendo la vida social y cultural de la ciudad.

Este impulso en la educación superior en Torrejón contribuye a transformar la ciudad en un polo educativo clave del este de la Comunidad de Madrid, permitiendo que cada vez más estudiantes accedan a una formación de calidad sin alejarse de su entorno. Las políticas de respaldo institucional y la buena acogida del alumnado en esta primera edición lo demuestran claramente.

Universidad de Vigo
Artículo relacionado:
La Universidad de Vigo: Investigación, accesibilidad y nuevos proyectos

Deja un comentario