La última actualización de Windows 11: novedades y avisos importantes

Última actualización: agosto 20, 2025
  • KB5063878 para Windows 11 24H2 activa Quick Machine Recovery y otros cambios.
  • Llega la pantalla negra de error en lugar de la BSOD clásica.
  • Reportes de fallos en SSD (especialmente con controladoras Phison) tras instalar el parche.
  • Guía para instalar o pausar la actualización y mitigar riesgos.

Actualización reciente de Windows 11

Microsoft ha comenzado a distribuir la actualización KB5063878 para equipos con Windows 11 24H2, un paquete del canal mensual que llega de forma progresiva y que incluye varias funciones pensadas para reforzar la fiabilidad del sistema. Entre ellas destaca Quick Machine Recovery, una herramienta que intenta sacar al PC de situaciones límite cuando no arranca.

En paralelo, la comunidad ha empezado a compartir reportes de incidencias con unidades SSD después de aplicar el parche (sobre todo en modelos con controladoras Phison). A día de hoy no hay confirmación oficial, por lo que conviene actuar con prudencia si trabajas con copias de datos muy grandes. A continuación repasamos novedades, alcance del despliegue y medidas recomendadas.

Novedades de la actualización KB5063878

Novedades de la última actualización de Windows 11

El gran titular es Quick Machine Recovery, un sistema de rescate que entra en juego cuando el ordenador no consigue arrancar, similar a formas rápidas de cerrar programas o reiniciar en casos de emergencia. Su misión es detectar el problema y aplicar una reparación sin que tengas que intervenir (si así lo configuras), recurriendo a la nube o a opciones locales según la disponibilidad de conexión.

  La Ruta Quetzal impulsa el intercambio cultural en Galicia

Existen dos vías de actuación: el remedio en nube, que usa Windows Update para descargar parches desde los servidores de Microsoft si hay Internet, y el auto-remedio, que automatiza la recuperación sin solicitar confirmaciones. De base, según Microsoft, el modo preferente es el que usa la nube.

El proceso de Quick Machine Recovery se resume en cinco pasos bien definidos para restaurar el arranque:

  • Detección del fallo de inicio y diagnóstico del sistema.
  • Reinicio automático hacia el entorno de recuperación.
  • Comprobación de conexión y búsqueda de soluciones vía Windows Update.
  • Ejecución de las acciones de Quick Machine Recovery y alternativas configuradas, si procede.
  • Reinicio final y validación: si persiste el error, se reintenta el flujo de recuperación.

La propia Microsoft advierte de que, pese a sus buenos resultados, no es un sistema infalible y podría no resolver todos los escenarios. Aun así, su objetivo es reducir drásticamente los casos en los que un PC queda inservible tras un incidente de software.

Junto a esta función, el parche introduce más ajustes: la clásica pantalla azul de error da paso a una pantalla negra más sencilla que pasa a ser el nuevo estándar, además de varios retoques de rendimiento y optimización en distintas configuraciones.

Despliegue: la KB5063878 forma parte del ciclo mensual de actualizaciones acumulativas, por lo que puede tardar varios días en aparecer en tu equipo. Si aún no la ves, puedes forzar la búsqueda de forma manual desde Configuración > Windows Update o consultar cómo omitir actualizaciones al apagar.

  • Abre Configuración.
  • Accede a Windows Update.
  • Pulsa Buscar actualizaciones y, si aparece KB5063878, elige Actualizar.
  Despidos masivos en el sector de los videojuegos: causas, efectos y debate en la industria

Problemas detectados con SSD y recomendaciones

Avisos sobre SSD tras la actualización de Windows 11

Tras instalar KB5063878 en Windows 11 24H2 han surgido informes de fallos en unidades SSD durante escrituras intensivas: algunos equipos muestran desaparición de la unidad en el Explorador tras mover grandes cantidades de datos y, en ocasiones, el disco no es reconocido hasta que se reinicia el PC.

Varios testimonios apuntan a SSD con controladoras Phison como las más propensas, con menciones a series populares (por ejemplo, Corsair Force MP600), aunque la casuística podría no ser uniforme en todos los modelos.

Estado del reconocimiento: ni Microsoft ni los fabricantes implicados han hecho un anuncio oficial confirmando el problema en el momento de publicar estas informaciones comunitarias. Hasta que haya más claridad, la recomendación razonable es extremar precauciones si tu SSD utiliza una controladora Phison.

Si aún no has instalado la actualización y tu SSD usa Phison, valora pausar temporalmente el despliegue. Si ya la tienes instalada, se aconseja evitar operaciones de escritura masiva (copias o movimientos de archivos muy grandes, instalaciones voluminosas, etc.).

  • Haz copia de seguridad de los datos importantes antes de tareas pesadas.
  • Divide las transferencias en lotes pequeños y evita saturar la unidad por encima del ~60%.
  • Utiliza, si es posible, una unidad secundaria o almacenamiento en la nube.
  • Vigila el firmware de tu SSD y las comunicaciones de tu fabricante.
  Todo sobre el estreno mundial de Superman en Madrid: cine, espectáculo de drones y éxito en taquilla

¿Cómo saber si tu SSD podría estar afectado? Comprueba qué controladora usa tu unidad. Puedes verlo en la web del fabricante con el modelo exacto, en el Administrador de dispositivos (Unidades de disco) o con utilidades como CrystalDiskInfo o HWiNFO64.

¿Puede borrarse mi información? La intención de Quick Machine Recovery y de esta acumulativa no es tocar tus archivos, pero en escenarios extremos podría haber pérdidas. Mantener copias de seguridad frecuentes es la mejor red de seguridad.

¿Es obligatorio actualizar ya? KB5063878 es parte del ciclo de mantenimiento mensual, pero puedes diferir su instalación unos días si lo consideras necesario. Si dependes de transferencias de gran volumen y tu SSD es Phison, pausar hasta una aclaración oficial puede ahorrarte un disgusto.

Este paquete introduce mejoras relevantes como Quick Machine Recovery y la nueva pantalla negra de error, además de que los reportes de fallos en SSD vinculados a escrituras sostenidas están siendo monitoreados cuidadosamente. La mejor estrategia por ahora es actualizar con cautela: realizar copias al día, limitar los volúmenes de datos y estar atento a las novedades oficiales de Microsoft y del fabricante de tu dispositivo.

Windows 11 24H2
Artículo relacionado:
Windows 11 24H2: Todas las novedades, problemas resueltos y mejoras

Deja un comentario