La Paeria lanza un programa de incubación de videojuegos para jóvenes de Lleida

Última actualización: octubre 20, 2025
  • Incubación gratuita de seis meses con mentoría, formación y seguimiento.
  • Arranque en la Ponent Game Jam (17-19 de octubre, 48 horas de trabajo en equipo).
  • Desarrollo en el Coworking Casa de la Fusta del Centro Histórico.
  • Ayuda de 1.000 € por proyecto y apoyo de Òrbita25 y Cultura (15.000 €).

Programa de incubación de videojuegos en Lleida

La Paeria de Lleida ha puesto en marcha un programa de incubación de videojuegos dirigido a jóvenes de la ciudad, con el objetivo de convertir ideas creativas en proyectos con posibilidades reales de llegar al mercado.

Durante seis meses, la iniciativa ofrecerá acompañamiento profesional, sesiones formativas y asesoramiento experto, mentoría, formación especializada y apoyo económico para impulsar talento local, innovación digital y el tejido de industrias creativas.

Qué es el programa y cuáles son sus objetivos

Concebido como un itinerario de apoyo totalmente gratuito, el programa guía a equipos noveles desde un prototipo inicial hacia una versión más madura del juego, con acompañamiento profesional durante medio año para reforzar diseño, producción y viabilidad comercial.

  Precintada la antena de telefonía móvil de la calle Granados 68 tras un expediente sancionador

La propuesta persigue fomentar el emprendimiento juvenil y reforzar la economía creativa del territorio, potenciando las industrias creativas de Lleida y favoreciendo que nuevas iniciativas tecnológicas encuentren un recorrido claro.

Punto de partida: Ponent Game Jam

El proceso arranca con la Ponent Game Jam, celebrada del viernes 17 al domingo 19 de octubre, un evento de 48 horas de trabajo intensivo en el que las personas participantes colaboran para materializar ideas en prototipos funcionales.

En la sede de Lleida Jove, los equipos comparten conocimientos y habilidades para dar forma a prototipos jugables, en un entorno que combina creatividad, aprendizaje rápido y colaboración.

Selección e incubación posterior

Tras la Jam, se escogerán las propuestas con mayor potencial para continuar el itinerario, valorando calidad, enfoque y posibilidades de crecimiento, a fin de impulsar los proyectos con mayor proyección hacia siguientes fases de desarrollo.

Los equipos seleccionados trabajarán en el Coworking Casa de la Fusta del Centro Histórico, donde recibirán seguimiento de profesionales del sector, formación específica y mentoría para afinar mecánicas, arte, tecnología y preparación para el mercado.

  Fallece un hombre de 30 años tras perder el conocimiento en una montaña rusa de Universal

Recursos, ayudas y formación especializada

Además de tutorías y formación sectorial, el programa contempla un apoyo de 1.000 € por proyecto para costes iniciales y necesidades de producción, junto con planificación por hitos y evaluación continua.

  • Formación sobre el ecosistema del videojuego y sus áreas clave de desarrollo.
  • Mentoría personalizada por perfiles expertos en diseño, arte, tecnología y negocio.
  • Gestión por hitos, pruebas internas y mejora iterativa de los prototipos.
  • Acceso a espacio de trabajo y recursos en la Casa de la Fusta.

La coorganización corre a cargo de Òrbita25, entidad especializada en videojuegos y arte digital que aporta experiencia técnica y metodológica en diseño y producción.

El impulso institucional se refuerza con una aportación del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, materializada en una subvención de 15.000 € destinada a consolidar el ecosistema creativo y tecnológico local.

Encaje dentro de la estrategia HÔME

La incubadora se integra en HÔME, proyecto del Ayuntamiento de Lleida que articula políticas de Vivienda, Empleo, Movilidad y Emprendimiento para consolidar oportunidades de futuro para la juventud.

  Red de cables del Mar Rojo sufre cortes: impacto en Asia y Oriente Medio

Con este marco, el consistorio busca facilitar la emancipación e inserción laboral de la juventud a través de iniciativas que conectan formación, acompañamiento y creación de actividad económica en sectores en expansión.

La combinación de la Ponent Game Jam como puerta de entrada, la incubación en la Casa de la Fusta, la mentoría especializada y la ayuda de 1.000 € por proyecto configura un camino claro para que equipos jóvenes de Lleida transformen prototipos en videojuegos con opciones de comercialización, reforzando al mismo tiempo el tejido creativo y digital de la ciudad.