Instalar Linux en Windows 10: Lleva tu PC a Otro Nivel

Cómo instalar Linux en Windows 10

Un artículo sobre instalar Linux en Windows 10 explica el proceso necesario para tener ambos sistemas operativos en el mismo ordenador. Con el aumento del interés en sistemas operativos más flexibles como Linux, los usuarios de Windows tienen la opción de combinar lo mejor de ambos mundos. Este proceso también se conoce como dual boot y ofrece la capacidad de elegir entre arrancar en Windows 10 o en una distribución de Linux.

Requerimientos Previos

Antes de comenzar, asegúrate de contar con los siguientes elementos:

* Un ordenador con Windows 10 instalado.
* Una distribución de Linux descargada. Algunas de las más populares son Ubuntu, Fedora y Debian.

Para obtener la imagen ISO de estas distribuciones, puedes visitar los sitios oficiales de Ubuntu, Fedora y Debian. Asegúrate de elegir una versión compatible con tu hardware.

Creación de un Live USB

El primer paso práctico es crear un Live USB de la distribución de Linux. Para este proceso, necesitarás:

  1. Una memoria USB con al menos 8GB de espacio.
  2. Una herramienta de grabación de imágenes como Rufus o UNetbootin.

Descargar y Configurar Rufus

Para descargar Rufus, visita su sitio oficial. Una vez descargado e instalado, sigue estos pasos:

  1. Abre Rufus y conecta la memoria USB al ordenador.
  2. En la interfaz principal, selecciona la USB y la imagen ISO de Linux.
  3. Configura el esquema de partición como GPT y selecciona MBR si tu sistema utiliza BIOS en lugar de UEFI.
  4. Haz clic en «Empezar» para crear el Live USB.

Configuración del Arranque Dual

Una vez que el Live USB esté listo, el siguiente paso es configurar el arranque dual. Para ello:

  1. Reinicia el ordenador y accede a la configuración del BIOS/UEFI. Esto generalmente se hace pulsando una tecla específica (como F2, F12, Supr) durante el arranque.
  2. Cambia el orden de arranque para que la USB sea el primer dispositivo de arranque.
  3. Guarda los cambios y sal del BIOS/UEFI.

El ordenador iniciará desde el Live USB, cargando la interfaz de instalación de Linux.

Instalación de Linux

Iniciar el Instalador

El instalador de cada distribución puede variar, pero en general, los pasos son similares:

  1. Selecciona el idioma de preferencia.
  2. Dale clic en «Instalar Ubuntu» (o la distribución seleccionada).

Configurar las Particiones del Disco

El proceso de instalación incluye la configuración del disco duro. Opta por la instalación en paralelo si deseas mantener Windows 10. Los pasos a continuación son para Ubuntu, pero aplican de manera similar en otras distribuciones:

  1. Selecciona «Instalación junto a Windows 10».
  2. Guía el instalador a través del particionamiento automático o realiza particionamientos manuales para más control.

El instalador ajustará el tamaño de la partición de Windows y creará una nueva partición para Linux.

Completar la Instalación

  1. Introduce la información del usuario y la contraseña.
  2. Permite que el instalador complete el proceso de instalación.
  3. Una vez terminado, retira el Live USB y reinicia el ordenador.

Configuración Post-Instalación

Acceso al Grub

Después de reiniciar, el cargador de arranque GRUB aparecerá, permitiendo elegir entre Windows 10 y la distribución de Linux. Asegúrate de que ambos sistemas están operativos seleccionándolos y comprobando su funcionalidad.

Actualización y Configuración de Software

Una buena práctica post-instalación es actualizar el sistema Linux. Utiliza el terminal para ejecutar:

«
sudo apt update
sudo apt upgrade
«

Esto asegurará que todos los paquetes y dependencias estén actualizados. También puedes instalar software adicional como VLC, GIMP o LibreOffice según lo necesites.

Software Recomendado

El mundo de Linux es muy extenso en cuanto a opciones de software. Algunas herramientas esenciales incluyen:

* Visual Studio Code para la edición de código.
* GIMP para edición gráfica.
* VLC Media Player para reproducción multimedia.

Con estas aplicaciones, puedes realizar la mayoría de las tareas que haces en Windows 10.

Finalizando el Proceso

El proceso de tener ambos sistemas operativos en una máquina te ofrece opciones versátiles. Linux es conocido por su estabilidad y flexibilidad, mientras que Windows 10 tiene una amplia compatibilidad de software y juegos. Tener ambos sistemas te permite aprovechar lo mejor de cada uno según tus necesidades del momento.

Una vez que la instalación y configuración estén completas, puedes disfrutar de un entorno de dual boot perfectamente operativo y ajustado a tus preferencias. Explora, personaliza y optimiza tu experiencia para obtener el mayor rendimiento de tu equipo.

  Llamar al GSE: Fácil Contacto con Gestión de Servicios Energéticos