Insertar puntos en documentos de Word

Los puntos suspensivos son un recurso de puntuación versátil y poderoso en Microsoft Word. Su correcta inserción puede marcar la diferencia entre un documento amateur y uno profesional. ¿Te has preguntado alguna vez cómo dominar esta técnica? No te preocupes, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para convertirte en un experto en el arte de los puntos suspensivos.

¿Qué son los puntos suspensivos y cuándo usarlos?

Antes de sumergirnos en el cómo, es crucial entender el qué y el cuándo. Los puntos suspensivos son ese grupo de tres puntos (…) que usamos para indicar una pausa, una omisión o un pensamiento inconcluso. Se utilizan en situaciones como:

• Cuando dejamos una frase sin terminar para crear suspense.
• Para omitir parte de una cita.
• Para indicar duda o vacilación en un diálogo.
• Cuando queremos sugerir que hay más información que no se está dando.

Métodos para insertar puntos suspensivos en Word

Ahora que sabes cuándo usarlos, vamos a lo importante: cómo insertarlos correctamente en tu documento de Word. Existen varios métodos, y te los voy a detallar uno a uno.

El atajo de teclado: rápido y eficaz

Si eres de los que prefieren no levantar las manos del teclado, este método te encantará. Simplemente presiona la tecla Alt y, sin soltarla, teclea 0133 en el teclado numérico. ¡Voilà! Tus puntos suspensivos aparecerán como por arte de magia. Ojo, esto solo funciona con el teclado numérico, no con los números de la parte superior del teclado.

  Juega Fortnite en PC con control genérico

Uso del menú Símbolo

Para los amantes del ratón, Word ofrece una opción visual. Ve a la pestaña «Insertar», busca el botón «Símbolo» y haz clic en «Más símbolos». En la ventana que se abre, encuentra los puntos suspensivos (suelen estar en la primera página) y haz doble clic. Simple, ¿verdad?

Autocorrección: tu aliado invisible

Word es más inteligente de lo que parece. Si escribes tres puntos seguidos, automáticamente los convertirá en puntos suspensivos. Pero ojo, esto solo funciona si tienes activada la función de autocorrección. Para comprobarlo, ve a «Archivo» > «Opciones» > «Revisión» > «Opciones de Autocorrección».

Ya conoces los métodos básicos, pero ¿quieres llevar tu juego al siguiente nivel? Aquí tienes algunos trucos de pro:

Crea tu propio atajo de teclado

¿El atajo Alt+0133 te parece complicado? No hay problema. Puedes crear tu propio atajo personalizado. Ve a «Archivo» > «Opciones» > «Personalizar cinta de opciones» > «Personalizar teclado». Busca el símbolo de puntos suspensivos y asígnale la combinación de teclas que prefieras.

Usa el formato de texto oculto

A veces, queremos que los puntos suspensivos aparezcan solo en ciertas circunstancias. Aquí es donde entra en juego el formato de texto oculto. Selecciona los puntos suspensivos, ve a la pestaña «Inicio», haz clic en el pequeño icono de flecha junto a «Fuente» y marca la casilla «Oculto». Tus puntos suspensivos se volverán invisibles hasta que actives la opción «Mostrar todo» (¶) en la pestaña «Inicio».

  Describir una foto en inglés: Guía práctica

Errores comunes al usar puntos suspensivos

Incluso los mejores cometen errores. Aquí te dejo algunos fallos frecuentes para que los evites:

• Usar más o menos de tres puntos. Recuerda, siempre son tres, ni más ni menos.
• Olvidar el espacio antes o después. Dependiendo del contexto, puede ser necesario dejar un espacio antes o después de los puntos suspensivos.
• Abusar de ellos. Como con cualquier recurso estilístico, el exceso puede ser contraproducente.

Puntos suspensivos en diferentes estilos de escritura

Los puntos suspensivos no se usan igual en todos los contextos. Su uso puede variar según el estilo de escritura que estés empleando:

En la narrativa

En la ficción, los puntos suspensivos son una herramienta poderosa para crear suspense o mostrar dudas de los personajes. Por ejemplo: «Abrió la puerta y encontró…»

En textos académicos

En este tipo de escritos, los puntos suspensivos se usan principalmente para indicar omisiones en citas. Se suelen encerrar entre corchetes […] para mayor claridad.

En la comunicación informal

En mensajes de texto o redes sociales, los puntos suspensivos a menudo se usan para indicar una pausa o un cambio de tema. Sin embargo, ten cuidado, ya que su uso excesivo puede parecer poco profesional.

  Control parental en Netflix: Asegura el Contenido para Niños

Personaliza la apariencia de tus puntos suspensivos

¿Sabías que puedes cambiar el aspecto de tus puntos suspensivos? Sí, así es. Word te permite ajustar el tamaño, color e incluso el estilo de fuente de tus puntos suspensivos. Simplemente selecciónalos y usa las opciones de formato de texto habituales. ¿Te imaginas unos puntos suspensivos en color rojo y en negrita para enfatizar aún más esa pausa dramática?

Puntos suspensivos en diferentes idiomas

Si trabajas con documentos multilingües, es importante saber que el uso de los puntos suspensivos puede variar según el idioma. Por ejemplo:

• En inglés, a menudo se dejan espacios entre los puntos (. . .).
• En francés, se usa un espacio antes y después de los puntos suspensivos ( … ).
• En español, como ya sabes, van juntos y sin espacio antes (…).

Conocer estas diferencias te ayudará a adaptar tu texto al idioma y cultura de tu audiencia.

Ahora ya tienes todas las herramientas para dominar el arte de los puntos suspensivos en Word. Desde los métodos básicos de inserción hasta los trucos más avanzados, pasando por los errores comunes a evitar. Recuerda, la práctica hace al maestro. Así que no dudes en experimentar con este versátil signo de puntuación en tus próximos documentos. ¿Quién sabe? Quizás descubras nuevas formas creativas de usarlos…