Heretic + Hexen: lanzamiento, contenidos y todas las mejoras

Última actualización: agosto 8, 2025
  • Colección restaurada con tres clásicos y dos episodios inéditos.
  • 4K y hasta 120 FPS, accesibilidad, guardado/carga rápida y 12 idiomas.
  • Multijugador online hasta 16 con juego cruzado y local en pantalla dividida.
  • Disponible en consolas y PC, precio desde 14,99 y en Xbox Game Pass; actualización gratis a propietarios.

Colección Heretic y Hexen en plataformas actuales

Heretic + Hexen ya es una realidad: Bethesda Softworks, junto a Nightdive Studios e id Software, reúne en un solo paquete los grandes referentes de la fantasía oscura en primera persona con una restauración cuidada y abundantes mejoras para sistemas actuales.

El recopilatorio combina los tres títulos clásicos de Raven Software con dos episodios completamente nuevos, suma 117 mapas de campaña y 120 para el multijugador, e incorpora funciones modernas sin perder el espíritu de los originales.

Qué incluye y quién está detrás

El contenido abarca Heretic: Shadow of the Serpent Riders, Hexen: Beyond Heretic y la expansión Hexen: Deathkings of the Dark Citadel, a los que se suman las nuevas campañas Heretic: Faith Renewed y Hexen: Vestiges of Grandeur, creadas específicamente para este lanzamiento.

Desarrollados en origen por Raven Software e impulsados por la tecnología de id Software, regresan ahora de la mano de Nightdive Studios con retoques de calidad de vida, soporte moderno y una galería Raven Vault con arte y sprites no utilizados.

Los episodios inéditos mantienen la filosofía y las reglas de los clásicos, pero se aprovechan de las posibilidades actuales, ofreciendo retos frescos y un diseño respetuoso con su legado.

Este conjunto permite jugar cada campaña en el orden que prefieras e incluye selector de niveles, lo que facilita explorar y rejugar contenidos a tu ritmo.

Para quienes disfrutan de la historia del desarrollo, la Raven Vault funciona como archivo con material entre bambalinas que contextualiza el trabajo original del equipo.

Plataformas, precio y disponibilidad

El pack está disponible en PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X/S, Xbox One, Nintendo Switch y PC (Steam, Microsoft Store y GOG). También forma parte del catálogo de Xbox Game Pass en sus modalidades compatibles.

  Cómo jugar con amigos en Tower of Fantasy: Guía completa

El precio recomendado parte de 14,99 (puede variar según región y plataforma). Además, los usuarios de Steam y GOG conservan acceso a las versiones DOS clásicas desde la propia colección.

Quienes posean las ediciones digitales originales en Microsoft Store, Steam o GOG reciben actualización gratuita a Heretic + Hexen y mantienen disponibles las versiones previas.

En el apartado físico, se han confirmado ediciones por Limited Run Games, destinadas a coleccionistas que prefieran formato tradicional.

Para juego en la nube, el título puede disfrutarse vía Xbox Cloud Gaming (con la suscripción correspondiente) y está previsto que llegue próximamente a servicios como GeForce NOW y Boosteroid.

Novedades técnicas y calidad de vida

La restauración incorpora resolución 4K y hasta 120 FPS en sistemas compatibles, soporte para pantallas panorámicas y ajustes que afinan la experiencia sin alterar la esencia jugable.

Entre las mejoras de usabilidad destacan el cambio rápido de arma, guardado y carga rápida, interfaz modernizada y opciones adicionales de accesibilidad pensadas para ampliar el acceso a más jugadores.

La colección suma traducciones en 12 idiomas (incluyendo español de España y de Hispanoamérica, francés, italiano, alemán, portugués de Brasil, polaco, ruso, japonés, coreano y chino tradicional y simplificado).

La banda sonora puede alternarse entre las composiciones clásicas de Kevin Schilder y Tome of Power, la versión mejorada a cargo de Andrew Hulshult.

El soporte para mandos actuales incluye perfiles para DualSense, DUALSHOCK 4, Xbox y Switch Pro, con compatibilidad XInput y opciones de giroscopio y vibración donde proceda.

Multijugador y juego cruzado

El multijugador online admite hasta 16 jugadores en modos cooperativo y deathmatch, con juego cruzado entre plataformas y sistema de códigos de sala para unirse rápidamente con amigos.

En local, hay pantalla dividida para cuatro jugadores en todas las plataformas y hasta ocho en Xbox Series X/S y PC. También se contemplan partidas en red local en los sistemas compatibles.

Si el juego cruzado no funciona, conviene revisar que la opción de cross-play esté habilitada a nivel de sistema en la consola o el cliente correspondiente.

El multijugador integra navegación ágil de salas y ajustes rápidos, cuidando la estabilidad y la legibilidad de la interfaz en resoluciones modernas.

  Todo sobre la Próxima Temporada de Fortnite: Fecha, Evento Final y Novedades

Para quienes prefieran compartir sofá, la colección combina acción a pantalla partida con opciones pensadas para mayor comodidad en TV.

Mods, galería y extras

Heretic + Hexen incluye un explorador de mods integrado para descubrir creaciones de la comunidad y soporte de subida en PC mediante inicio de sesión en Bethesda.net.

En Nintendo Switch solo se muestran mods destacados por requisitos de la plataforma, mientras que en escritorio la navegación es más amplia.

Para crear contenido, se recomiendan herramientas como Ultimate Doom Builder, SLADE y DoomTools, así como la documentación de DoomWiki y servidores de Discord de la escena.

El Raven Vault añade una galería de arte con bocetos, diseños y sprites inéditos que documentan el proceso creativo de los juegos originales.

Estas funciones convierten la colección en un hub vivo entre historia, juego actual y comunidad de modding.

Rendimiento por plataforma

El equipo ha detallado objetivos de resolución y tasa de fotogramas por sistema, con prioridad en estabilidad y nitidez:

  • PC: Hasta la resolución soportada por tu GPU/pantalla; múltiples relaciones de aspecto.
  • Nintendo Switch: 720p a 60 FPS en portátil y 1080p a 60 FPS en base.
  • PlayStation 4 / Xbox One: 1080p a 60 FPS.
  • PS4 Pro / Xbox One X: 4K nativo a 60 FPS.
  • PlayStation 5 / Xbox Series X|S: 4K nativo hasta 120 FPS.

En consolas y PC se ha cuidado el input lag, el soporte para panorámicas y los ajustes de imagen para una experiencia fluida.

Requisitos en PC

Para 1080p/60 Hz se recomienda un equipo modesto, y para exprimir 4K/120 Hz hará falta hardware más capaz:

  • Mínimos: Windows 10 64-bit; Intel Core i5-3570 o Ryzen 3 1300X; GTX 650 Ti (2 GB) / HD 7750 (1 GB); 8 GB de RAM; 2 GB de espacio; conexión para online.
  • Recomendados: Windows 10 64-bit; Core i5-6600K o Ryzen 5 1600; GTX 1070 / RX Vega 56 / Intel Arc A580 (8 GB); 8 GB de RAM; 2 GB de espacio; pantalla compatible para 4K/120.
  PlayStation Studios planea lanzar sus juegos en todas las plataformas

En cuanto a periféricos, hay soporte para teclado y ratón en todas las plataformas y compatibilidad amplia con mandos XInput en PC.

Actualización gratuita y acceso a las versiones clásicas

Quienes ya tengan Heretic o Hexen en Microsoft Store, Steam o GOG obtendrán la nueva colección sin coste en la misma biblioteca y podrán seguir accediendo a las ediciones originales.

Las partidas guardadas de las versiones antiguas no son compatibles con esta reedición, pero se mantienen disponibles las ediciones previas para continuar progresos.

En Steam y GOG, las versiones DOS se gestionan desde la propia colección (opción de arranque/descarga), facilitando alternar entre ediciones.

Problemas conocidos y soluciones temporales

El equipo detalla algunos incidencias menores en curso: nombres de usuario que ocasionalmente no aparecen en salas online o sobreposiciones de texto con la fuente clásica en resoluciones no panorámicas.

Como soluciones de paso, se recomienda reentrar a la sala, cambiar a la fuente moderna o usar una resolución panorámica donde sea posible.

En Series X|S, para sesiones locales con ocho jugadores sumándose a una sala online, puede requerirse un ingreso escalonado de los perfiles para evitar mensajes de error.

En PC, la publicación de mods puede fallar si los campos exceden el límite de caracteres; bastará con reducir el texto y reintentar el proceso.

Un retorno con historia

Heretic y Hexen, lanzados originalmente en mitad de los 90 sobre una versión del motor de Doom, ampliaron el horizonte del FPS incorporando clases, inventario y fantasía oscura, señas que aquí se preservan y se refinan.

Con esta edición, la colaboración entre Raven Software, id Software y Nightdive acerca a nuevas audiencias dos mundos que ayudaron a definir el género y que hoy vuelven con una puesta al día notable.

Quien busque rejugar o descubrirlos por primera vez se encuentra con una propuesta asequible, completa y moderna: contenidos clásicos, episodios inéditos, multijugador versátil, mejoras técnicas y mimo por la preservación conviven en un paquete redondo.

Guía para jugar a Doom
Artículo relacionado:
Guía Completa para Jugar Doom en PC: Métodos y Opciones

Deja un comentario