Guía completa de las mejores laptops gaming: comparativa, novedades y qué debes tener en cuenta

Última actualización: julio 16, 2025
  • Las laptops gaming actuales ofrecen hardware puntero para jugar y trabajar.
  • Comparativa entre HP Omen y ASUS ROG: diferencias clave en diseño y rendimiento.
  • Nueva XMG Focus 17: apuesta por pantallas grandes y rendimiento competitivo.
  • Aspectos esenciales: procesadores, gráficas RTX, pantalla, refrigeración y conectividad.

laptop gaming

El segmento de las laptops gaming se ha convertido en uno de los más competitivos de la informática, con lanzamientos frecuentes de modelos que integran las últimas innovaciones en hardware y diseño. En la actualidad, tanto los jugadores más exigentes como los usuarios que buscan un equipo polivalente para tareas creativas o profesionales encuentran en estos dispositivos soluciones capaces de ejecutar tanto juegos AAA como aplicaciones demandantes.

Si te estás planteando renovar tu portátil o simplemente quieres conocer qué opciones destacan ahora mismo en el mercado, aquí te contamos todo lo que debes saber sobre laptops gaming: análisis de nuevos modelos, comparativas entre marcas punteras y recomendaciones sobre las características esenciales que marcan la diferencia.

HP Omen vs ASUS ROG: dos enfoques líderes en laptops gaming

Las gamas HP Omen y ASUS ROG se sitúan a la cabeza de los portátiles para gaming gracias a su fiabilidad, potencia y acabados. Pero existen diferencias relevantes que pueden hacerte inclinarte por una u otra según tus prioridades:

  • Diseño: HP Omen apuesta por una estética más discreta y elegante, perfecta si buscas un portátil que no llame la atención fuera del terreno del gaming. Por su parte, ASUS ROG prefiere un aspecto agresivo, con líneas marcadas y abundante iluminación LED RGB personalizable, muy del gusto de quienes priorizan la imagen gamer.
  • Calidad de construcción: Ambas marcas utilizan materiales de calidad en sus gamas altas, mezclando aluminio, magnesio y plásticos resistentes para lograr equipos sólidos y preparados para el uso intensivo.
  • Refrigeración: ASUS ROG suele destacar por sus sistemas avanzados de ventilación, con soluciones como uso de metal líquido o ventiladores de gran tamaño para mantener temperaturas óptimas en sesiones prolongadas. En HP Omen, la gestión térmica también ha mejorado notablemente en sus últimos modelos, aunando silencio y eficiencia, aunque modelos anteriores fueron algo más ruidosos bajo carga.
  • Rendimiento: Tanto HP como ASUS incorporan los últimos procesadores Intel y AMD, así como gráficas Nvidia RTX de nueva generación, permitiendo jugar con altos niveles de detalle y sin caídas de rendimiento. A menudo, el modelo concreto y la configuración elegida (RAM, almacenamiento, pantalla) serán lo que marque las diferencias en benchmarks reales.
  Portátiles con pantalla transparente: Lenovo ThinkBook Transparent Display y la innovación que llega a España

La elección dependerá de si buscas un portátil gaming polivalente para trabajo y ocio o una máquina pensada para destacar y exprimir el gaming portátil al máximo.

Novedades destacadas: XMG Focus 17 y su apuesta por el gran formato

El mercado de las laptops gaming de gran tamaño ha recibido recientemente una propuesta muy interesante: la nueva XMG Focus 17 apuesta por una pantalla de 17,3 pulgadas, algo poco habitual hoy en día donde predominan los modelos de 16 pulgadas. Este equipo combina componentes potentes con una relación calidad-precio ajustada, dirigido a usuarios que priorizan la amplitud de pantalla y la experiencia inmersiva.

  • Procesadores Intel Core i9-13900HX y i9-14900HX, todavía muy competitivos frente a los chips más novedosos, ofreciendo un alto rendimiento en juegos y tareas técnicas.
  • Tarjeta gráfica Nvidia RTX 5070 Ti con 12 GB GDDR7, capaz de sacar partido a pantallas de alta frecuencia de refresco y resolución 2K.
  • Pantalla IPS QHD (2560 x 1440), frecuencia de 240 Hz y buena reproducción del color, ideal para jugar y editar contenido.
  • Configuraciones flexibles: hasta 96 GB de RAM DDR5, dos ranuras SSD PCIe 4.0, teclado completo retroiluminado y una batería de 73 Wh que asegura cierta autonomía pese a las dimensiones.
  Jugar Xbox 360 en la pantalla de tu laptop: paso a paso

Además, su peso (2,79 kg) es relativamente contenido para su gran tamaño, y la conectividad incluye Wi-Fi 6E (o 7 como opción) y puertos de última generación, como HDMI 2.1 para jugar a 4K en monitores externos.

¿Qué mirar al elegir tu laptop gaming?

Antes de decidirte por un modelo concreto, conviene analizar varios factores esenciales que influyen en tu experiencia como jugador o creador de contenidos:

  • Procesador (CPU): Las últimas generaciones de Intel (serie HX o Ultra) y AMD Ryzen ofrecen núcleos eficientes y alto rendimiento multitarea. Si buscas longevidad y potencia, elige gamas altas.
  • Tarjeta gráfica (GPU): Nvidia RTX 4060, 4070 o superiores permiten jugar con calidad ultra y aprovechar tecnologías como DLSS, ray tracing y monitores de alta frecuencia.
  • RAM y almacenamiento: 16 GB es hoy el mínimo recomendado, aunque algunos equipos ya traen 32 o incluso 64 GB DDR5. Un SSD NVMe acelera la carga de juegos y programas; lo ideal es al menos 512 GB, pero 1 TB o más será mejor si instalas muchos títulos.
  • Pantalla: Fíjate en el tipo de panel (IPS, Mini LED), resolución (Full HD o superior) y tasa de refresco (120 Hz, 144 Hz, 240 Hz). Cuantos más Hz, mayor fluidez en shooters y eSports.
  • Refrigeración y ruido: Revisa opiniones y tests sobre la gestión térmica, ya que un equipo silencioso y bien refrigerado marca la diferencia en largas sesiones.
  • Conectividad: Es importante que cuente con puertos USB, HDMI 2.1, Ethernet y Wi-Fi de última generación para una experiencia completa.
  ¿Cómo saber cuál es el modelo de mi laptop HP?

Tendencias y futuro: hacia la personalización total

Las laptops gaming de 2025 apuestan cada vez más por la personalización: teclados retroiluminados configurables, paneles LED en la carcasa, fácil acceso a actualizaciones y software propio para ajustar rendimiento, refrigeración y estética según preferencia.

Destacan también tecnologías como Nvidia G-Sync, Advanced Optimus y sistemas de sonido espacial como Dolby Atmos, que mejoran notablemente la experiencia en juegos y multimedia.

Por último, los fabricantes optimizan aspectos como la portabilidad (reduciendo grosor y peso), la autonomía para tareas ligeras y sistemas de seguridad (reconocimiento facial, cámaras con privacidad, etc.).

Actualmente, el usuario puede optar desde modelos ultrapotentes, como la gama ASUS ROG Strix SCAR con hardware de gama extrema y pantallas de gran formato, hasta opciones más equilibradas en tamaño y precio gracias a procesadores modernos y gráficas RTX eficientes.

La elección de una laptop gaming debe partir de tus necesidades concretas y tu presupuesto, valorando el equilibrio entre potencia, diseño y posibilidades de actualización o ampliación. La variedad actual del mercado asegura que existe una opción prácticamente a medida para cada tipo de jugador y profesional que necesita potencia y movilidad.

Artículo relacionado:
Encontrar componentes compatibles para PC: Guía para Armar tu Equipo Ideal

Deja un comentario