- Chris Stockman sostiene que GTA 6 merece costar 100 dólares y que solo Rockstar podría fijar ese precio sin un rechazo masivo.
- El diseñador pide que no se convierta en tendencia: cada juego tiene un valor y escala distintos.
- Se percibe una producción descomunal, con expectativas de ventas millonarias y posible presupuesto récord.
- El precio oficial no está confirmado; lanzamiento previsto para el 26 de mayo de 2026 en PS5 y Xbox Series X|S.
El debate sobre el precio de lanzamiento de Grand Theft Auto 6 vuelve a coger fuerza y no precisamente por un rumor cualquiera, sino por la opinión de un veterano del sector que defiende que el juego merece costar 100 dólares por su ambición y la escala de su desarrollo.
Quien ha encendido la mecha es Chris Stockman, exdirector de diseño del primer Saints Row, que considera que Rockstar Games es la única compañía capaz de colocar ese listón sin un estallido generalizado de críticas y, al mismo tiempo, insiste en que no debería marcar una tendencia en la industria.
Qué ha dicho Chris Stockman
En una reciente entrevista, el creativo expuso que la combinación de alcance, magnitud y expectativa en torno a GTA 6 justificaría un PVP de tres cifras y que, en su opinión, Rockstar es la única con el músculo suficiente para sostener una decisión así sin un desgaste irreparable.
Stockman recalca que un movimiento de este tipo no debería copiarse de forma generalizada porque no todos los juegos son comparables en ambición o valor percibido, y advierte de que un salto masivo a los 100 dólares provocaría fuertes reacciones.
El diseñador también recordó el impacto que tuvo en su carrera Grand Theft Auto III, título que le abrió los ojos a nuevas posibilidades creativas y que, con el tiempo, le llevó a participar en el estreno de Saints Row, la saga que durante años se midió de tú a tú con GTA.
Motivos que sostienen el debate del precio
Desde hace meses se habla de una producción colosal para GTA 6; se citan estimaciones no confirmadas de presupuesto que lo situarían como el proyecto más caro del videojuego, lo que alimenta la idea de un precio de salida superior al habitual.
Las expectativas comerciales son también enormes: diversos analistas proyectan una demanda fuera de lo común y posibilidades de ventas récord durante las primeras semanas, un escenario que refuerza el argumento de un PVP más alto.
Al contexto se suman los incrementos recientes en los AAA, con títulos de nueva generación que ya rondan los 70–80 euros/dólares e incluso casos puntuales en Switch con etiquetas cercanas a 90 euros, situando al mercado a las puertas de ese escalón psicológico.
¿Podría marcar una tendencia?
Para Stockman, la respuesta debería ser no: su postura reivindica que cada lanzamiento se valore por su propia escala y calidad, de forma que el precio responda a lo que ofrece cada proyecto y no a una cifra arbitraria. En sus palabras, GTA sería la excepción, no la regla.
En paralelo, parte de la comunidad teme un efecto arrastre si Rockstar rompe el techo, mientras otros recuerdan que el sector juega con ediciones, promociones y servicios que amortiguan la percepción del precio para distintos bolsillos.
Qué se sabe del lanzamiento y del precio oficial
Ni Rockstar ni su matriz han comunicado el PVP de la edición estándar. El CEO de Take-Two, Strauss Zelnick, ha remarcado en otras ocasiones que la compañía aplica una estrategia de precio variable, apoyada en diferentes ediciones y ventanas de oferta, por lo que la decisión final no está cerrada públicamente.
Mientras tanto, el estreno figura en el calendario para PS5 y Xbox Series X|S el 26 de mayo de 2026, con el precio oficial aún pendiente de confirmación y un nivel de expectación por las nubes.
Es previsible que haya varias versiones —estándar, deluxe o coleccionista—, lo que podría llevar a algunas ediciones por encima de los 70 dólares/euros; la gran duda es si la edición base rozará o alcanzará los 100 dólares.
A día de hoy, la posición de Stockman concentra el foco: sostiene que GTA 6 se ha ganado el derecho a explorar los 100 dólares por su escala y ambición, aunque subraya que el resto del sector no debería imitar ese movimiento; hasta que Rockstar confirme su estrategia, el debate seguirá muy vivo.