- Google Veo 2 permite animar fotos en Google Fotos y YouTube Shorts mediante IA.
- Las funciones incluyen movimientos sutiles y el modo Remix para estilos creativos.
- El despliegue inicial es en Estados Unidos, con expansión prevista a otros países.
- Los vídeos generados llevan marca digital SynthID para garantizar transparencia y autenticidad.
Google ha dado un paso adelante en la integración de la inteligencia artificial generativa con el lanzamiento de nuevas funciones que permiten transformar fotos en vídeos animados directamente dentro de las aplicaciones Google Fotos y YouTube Shorts. Este avance, impulsado por el modelo Veo 2 desarrollado por DeepMind, introduce una manera sencilla de dar vida a imágenes estáticas de forma creativa y sin necesidad de programas de edición.
Desde ahora, los usuarios pueden aprovechar las capacidades de Veo 2 para crear clips breves y animaciones personalizadas utilizando solo las fotos almacenadas en su dispositivo. Este movimiento refuerza la apuesta de Google por acercar la IA al usuario común, ampliando las posibilidades de expresión visual y digital sin complicaciones técnicas.
Cómo funciona Veo 2 en Google Fotos
La herramienta de foto a vídeo ya está disponible en Google Fotos para usuarios de Estados Unidos que utilicen dispositivos Android o iOS. Activar la función es tan fácil como seleccionar una imagen y escoger entre dos opciones: «Movimientos sutiles», que añade dinamismo de manera discreta, o «Me siento con suerte», que aplica un toque más creativo y variado a la animación generada. Ambas alternativas permiten animar recuerdos estáticos y generar clips de unos seis segundos en cuestión de segundos.
Además, Google suma la función Remix, que utiliza IA para transformar las fotos a distintos estilos artísticos, como boceto, anime o animación 3D. Esta opción, que se irá desplegando progresivamente, da aún más libertad al usuario para experimentar con los acabados visuales de sus creaciones.
Todos estos recursos estarán agrupados bajo una nueva pestaña denominada Crear, que se implementará inicialmente en Estados Unidos durante el mes de agosto. En ella se reunirán todas las herramientas de edición con IA, como Foto a vídeo, Remix, Collages y Vídeos Destacados.
Integración de Veo 2 en YouTube Shorts
En paralelo, Google ha llevado la capacidad de animar fotos a la plataforma de YouTube Shorts. Allí, los usuarios pueden emplear el icono de Efectos en la cámara para explorar opciones generativas que animan imágenes cotidianas, selfies o paisajes, consiguiendo resultados sorprendentes sin conocimientos técnicos previos.
Entre las posibilidades, se incluye simular movimientos llamativos, como la sensación de sumergirse bajo el agua o transformar fotos grupales en escenas animadas. Esta función ya puede utilizarse en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, y la compañía prevé extenderla a más países antes de que finalice el año.
Junto a estas novedades, YouTube Shorts estrenará próximamente el AI Playground, un centro creativo donde los usuarios podrán probar una amplia gama de efectos de IA generativa y ajustar detalles como la duración del clip. Se espera que a finales de verano se incorpore también la tecnología de Veo 3, que añadirá audio sincronizado y mejor calidad visual a los vídeos generados.
Transparencia y autenticidad: el papel de SynthID
Una de las medidas más destacadas del despliegue de estas herramientas es la integración de SynthID, una marca digital invisible que se aplica automáticamente a cada vídeo generado por IA. Este sistema, junto con etiquetas de origen visibles, garantiza que tanto usuarios como espectadores sean conscientes del carácter artificial del contenido, fomentando así la transparencia y la confianza en las creaciones digitales.
Google también recalca que todas las funciones respetan las directrices sobre deepfakes y uso responsable de IA, y que los usuarios no pueden emplear prompts personalizados en estas versiones iniciales, sino que deben elegir entre opciones predefinidas para preservar la seguridad y la coherencia creativa.
Creatividad y retos para los creadores
Las nuevas funciones impulsadas por Veo 2 en Google Fotos y YouTube Shorts amplían las oportunidades para la creación visual rápida y sencilla. Entre sus ventajas, destaca la facilidad para animar imágenes y la posibilidad de experimentar con diferentes estilos visuales, enriqueciendo el contenido de Shorts sin necesidad de grabaciones adicionales. No obstante, existen interrogantes respecto a la originalidad y la posible saturación de clips generados en masa.
Google insiste en que el objetivo de estas herramientas no es sustituir la creatividad de los usuarios, sino ofrecer recursos que la potencien de manera accesible para todos. Todo el contenido cumple con las normas de uso responsable de IA, y la compañía continúa su expansión paulatina a otras regiones del mundo.
Estas nuevas funciones, impulsadas por Veo 2, representan un cambio en la interacción diaria con fotos y vídeos. La capacidad de dar movimiento y estilo profesional a los recuerdos con pocos toques facilita que millones de usuarios experimenten con la creatividad digital, consolidando a la inteligencia artificial generativa como una pieza clave en la producción visual moderna.