- El soporte para Windows 10 en Final Fantasy XIV finalizará el 14 de octubre de 2025.
- Square Enix recomienda actualizar a Windows 11 para evitar posibles problemas.
- Tras esa fecha, el juego podría seguir funcionando en Windows 10, pero sin garantías ni asistencia oficial.
- Los requisitos mínimos de hardware también experimentarán ajustes en la transición.
En los últimos días se ha confirmado una noticia que muchos jugadores de PC esperaban pero que inevitablemente marca el cierre de una etapa: Final Fantasy XIV dejará de ser compatible con Windows 10 a partir del 14 de octubre de 2025. La desarrolladora Square Enix se suma así a la tendencia marcada por Microsoft de dejar atrás uno de sus sistemas operativos más populares, de modo que quienes sigan utilizando Windows 10 tendrán que tomar decisiones importantes respecto al futuro de su experiencia de juego.
El cambio responde, ante todo, a las medidas de Microsoft y a la necesidad de modernizar el videojuego. Microsoft dejará de lanzar parches de seguridad para Windows 10 en la misma fecha, lo que supone un riesgo creciente en materia de seguridad y funcionamiento para cualquier aplicación, incluido el MMO de Square Enix. A partir de ese momento, Final Fantasy XIV ya no podrá garantizar un entorno estable ni seguro, ni recibirá correcciones para errores específicos del sistema operativo.
¿Qué implica el fin de soporte para los jugadores de Final Fantasy XIV?
A partir del 14 de octubre, el soporte oficial finalizará y la asistencia técnica para Windows 10 será muy limitada. Aunque será posible iniciar el juego en este sistema operativo, cualquier problema relacionado con compatibilidad, rendimiento o fallos concretos quedará fuera del alcance de los servicios de soporte de Square Enix, que analizarán cada caso de manera individual pero sin obligaciones. La migración a Windows 11 o hardware actualizado es la opción más recomendable para mantener una experiencia estable y segura.
Los jugadores podrán seguir accediendo a Final Fantasy XIV en Windows 10, al menos en un primer momento, pero enfrentan el riesgo de errores, caídas de rendimiento o incompatibilidades que no serán corregidas por el equipo de desarrollo. La multinacional japonesa deja claro que la mejor opción para los usuarios es migrar a Windows 11 o disponer de hardware compatible con los requisitos actualizados.
Resulta interesante mencionar que el propio benchmark de Steam indica que más del 97% de usuarios ya utiliza sistemas de 64 bits, por lo que el impacto será mayor entre aquellos que mantienen equipos más antiguos o que, por diversas razones, no pueden dar el salto a la última versión de Windows. La actualización del sistema operativo resulta casi ineludible para garantizar la compatibilidad y el rendimiento en el MMO.
Actualización de requisitos mínimos y cambios en el hardware necesario
La despedida a Windows 10 también viene acompañada por ajustes en los requisitos técnicos del juego. Square Enix ha señalado que, aunque los requisitos recomendados no sufren cambios, los requisitos mínimos sí presentan modificaciones. En concreto, la CPU mínima pasa de requerir un Intel Core i7-7700 (o superior) a un Intel Core i5-8400 (o superior) a partir del 15 de octubre de 2025, lo cual favorece a algunos usuarios con procesadores más recientes pero menos exigentes.
El equipo de desarrollo apuesta así por optimizaciones que permitan a más jugadores acceder al título tras la modernización de los sistemas compatibles. Sin embargo, solamente los sistemas de 64 bits con Windows 11 (y hardware equivalente) podrán garantizar la estabilidad necesaria para las próximas actualizaciones visuales y de contenido, empezando por la expansión «Dawntrail».
¿Qué otras opciones tienen los jugadores ante el cambio?
Para quienes no puedan migrar de inmediato a Windows 11, siguen existiendo opciones, aunque menos recomendables. Se podrá seguir accediendo al juego en Windows 10, asumiendo que pueden aparecer problemas inesperados y que cada vez será más difícil recibir ayuda oficial. Algunas alternativas incluyen migrar a otros sistemas operativos compatibles o, en el caso de empresas y grandes organizaciones, acceder a extensiones de soporte de pago para Windows 10, aunque este escenario afecta principalmente a usuarios corporativos.
La estrategia de Square Enix refleja una tendencia creciente en la industria del videojuego y refuerza la apuesta por la modernización, priorizando la estabilidad, la seguridad y el rendimiento para su base de jugadores.
Este anuncio marca un punto de inflexión tanto para jugadores veteranos como para quienes planean ingresar en el universo de Final Fantasy XIV en PC. La migración a versiones más modernas de Windows, junto con la actualización de los requisitos mínimos, inicia una nueva etapa tecnológica en el popular MMO y demuestra que la evolución técnica es imprescindible para seguir ofreciendo una experiencia óptima en los próximos años.