Fear Effect regresa por sorpresa a PS4 y PS5 con opciones actuales

Última actualización: agosto 30, 2025
  • Lanzamiento sin aviso en PS4 y PS5 a 9,99€, listado en PS Store.
  • Port fiel sin retoques visuales, con extras como trofeos, guardado y rebobinado.
  • Versiones de PC y Nintendo Switch previstas, aún sin fecha confirmada.
  • Textos en inglés en PS Store y características clásicas como Motion FX y estética cel-shaded.

Fear Effect en plataformas actuales

Como quien no quiere la cosa, Fear Effect ha reaparecido de forma silenciosa en la tienda de PlayStation, sumándose así al catálogo de lanzamientos discretos de clásicos recuperados. La edición corre a cargo de Limited Run Games en colaboración con Square Enix, con trabajo técnico del estudio Implicit Conversions, y se puede comprar ya en PS4 y PS5 por 9,99€.

Hablamos de un port del juego original de 2000 —obra de Kronos Digital Entertainment y publicado entonces por Eidos— que conserva su planteamiento visual y jugable, pero que añade algunas funciones modernas pensadas para la comodidad actual. Según la ficha de PS Store, los textos están disponibles únicamente en inglés.

  Guía completa para jugar en WoW CoRe: todo lo que necesitas saber

Disponibilidad y precio

El estreno se ha producido sin anuncio previo: el juego está ya en PS Store para PlayStation 4 y PlayStation 5 a un precio de 9,99€. Aunque se habían mencionado también versiones para PC y Nintendo Switch, a la hora de escribir estas líneas no figuran en sus tiendas correspondientes y permanecen listadas como «próximamente».

Este movimiento encaja con otros lanzamientos discretos de clásicos que, pese a su perfil histórico, aparecen sin campaña de marketing. En cualquier caso, la llegada a consolas de Sony permite revivir la aventura tal como fue concebida, con audio completo y el inconfundible estilo de la época.

Port moderno de Fear Effect

Qué ofrece esta edición

Esta versión mantiene los gráficos originales sin remasterización, pero suma prestaciones actuales: desde un sistema de trofeos (31 en total) hasta opciones pensadas para facilitar la partida, como guardado y rebobinado, además de filtros visuales tipo CRT y soporte para monitores modernos.

En lo jugable también se han pulido detalles de control para una experiencia más llevadera hoy, respetando el ADN del título. Son añadidos que no reescriben el juego, pero sí ayudan a disfrutarlo con menos fricciones técnicas.

  Todo sobre el Opening Night Live en Gamescom: la gran cita del verano gamer

Conviene recordar qué hacía especial a Fear Effect en su momento: la tecnología Motion FX, que sustituía los fondos prerrenderizados por bucles de vídeo en 2D, dotando de vida a los escenarios. Aquello, sumado a sus numerosas cinemáticas repartidas en cuatro discos, marcó la diferencia en PlayStation.

Su estética también dejó huella: personajes con apariencia de cel-shading —tanto en juego como en secuencias—, una ambientación neo-noir y un tono adulto con tiroteos, puzles, sigilo y dosis de gore. La trama sigue a Hana, Glas y Deke en un encargo que pronto se tuerce en un thriller sobrenatural con ecos de cine de acción.

En cuanto a la saga, el original contó con la precuela Fear Effect 2: Retro Helix, mientras que la secuela para PS2 (Inferno) fue cancelada. Más tarde llegó el spin-off Fear Effect Sedna, y el remake anunciado en 2017 —Fear Effect Reinvented— acabó cancelado en 2023.

Regreso de Fear Effect

El lanzamiento repentino en PS4 y PS5 recupera un clásico de culto con ajustes de calidad de vida y pone el foco en posibles versiones futuras en PC y Switch. Quienes se acerquen por primera vez encontrarán una pieza clave de su época; quienes vuelvan a él, reconocerán su identidad intacta con un par de comodidades que se agradecen hoy.

videojuego Hellraiser
Artículo relacionado:
Todo sobre el videojuego Hellraiser: Revival

Deja un comentario