- La Media Creation Tool de Windows 11 falla en Windows 10 y se cierra sin aviso.
- El problema se asocia a la versión 26100.6584 publicada el 29 de septiembre.
- Microsoft reconoció el error el 10 de octubre y trabaja en una solución sin fecha.
- Alternativas: Windows Update, Asistente de instalación, ISO oficial y Rufus.
Microsoft ha confirmado un fallo crítico en la Media Creation Tool (MCT) de Windows 11 que impide a muchos usuarios de Windows 10 dar el salto al nuevo sistema. La aplicación, una de las vías más utilizadas para crear medios de instalación o actualizar en sitio, se cierra de forma repentina sin mostrar ningún mensaje.
La incidencia llega a las puertas del fin de soporte de Windows 10 (14 de octubre), un momento especialmente delicado para quienes habían apurado la actualización. Según la compañía, el comportamiento anómalo está ligado a la versión 26100.6584 de la herramienta, liberada el 29 de septiembre, y fue reconocida oficialmente el 10 de octubre.
Qué ha pasado con la Media Creation Tool
La MCT es el método oficial para generar un USB o DVD de arranque con Windows 11 o para realizar una actualización directa desde Windows 10. Desde finales de septiembre, al ejecutarla en equipos con Windows 10, numerosos usuarios reportan que la ventana aparece fugazmente y se cierra sin explicación.
Microsoft ha matizado además que la MCT de Windows 11 no es compatible con dispositivos ARM64 con Windows 10, algo que no es nuevo pero que conviene recordar para no confundirlo con el error actual. En este caso, el problema afecta a equipos x86/x64 donde la herramienta debería funcionar con normalidad.
A quién afecta y cómo se manifiesta
El comportamiento errático se centra en PCs con Windows 10 que intentan usar la MCT de Windows 11. En la práctica, al abrir el ejecutable, el proceso se inicia y se cierra sin dejar rastro ni códigos de error, dificultando el diagnóstico por parte del usuario.
Varios reportes sitúan los primeros síntomas claros alrededor del 12 de octubre, justo cuando muchos habían planificado la migración de última hora. El resultado es que parte de los usuarios se han quedado sin su ruta preferida para actualizar a tiempo.
Qué dice Microsoft y cuándo llegará el arreglo
La compañía reconoce el fallo en la versión 26100.6584 y asegura estar investigando y trabajando en una actualización de la MCT que corrija la situación. Por ahora, no hay un calendario firme ni una fecha comprometida para su publicación.
Mientras tanto, Microsoft recomienda métodos alternativos para completar la migración a Windows 11 sin depender de la MCT. Entre ellos, el Asistente de instalación y la descarga de la ISO oficial, además de la ruta estándar vía Windows Update si el equipo es apto.
Cómo actualizar a Windows 11 sin la MCT
Windows Update: desde Configuración > Windows Update, si el equipo es compatible, debería aparecer la opción «Descargar e instalar» Windows 11. Es la vía más directa, aunque no se ofrece en todos los PCs por políticas de despliegue y requisitos.
Asistente de instalación: el Windows 11 Installation Assistant permite una actualización en sitio desde Windows 10 de forma guiada. Es una alternativa oficial que evita el uso de la MCT mientras se resuelve el fallo.
Descarga de ISO: también es posible bajar la imagen ISO de Windows 11 desde la web de Microsoft y crear un USB de arranque con utilidades como Rufus. Esta opción resulta útil para instalaciones limpias o equipos que no reciben la oferta vía Windows Update. Ten en cuenta que Rufus puede omitir comprobaciones de requisitos (TPM, Arranque seguro, etc.), algo que debe usarse bajo tu responsabilidad.
Antes de empezar, conviene realizar una copia de seguridad completa, verificar el espacio libre, actualizar controladores y comprobar que el firmware (BIOS/UEFI) está al día. Son pasos sencillos que evitan sorpresas durante la migración.
Recomendaciones y precauciones
Si tu equipo no cumple los requisitos de Windows 11, existen herramientas de terceros que permiten modificar la ISO (como NTLite o Flyoobe) o imágenes ligeras tipo Tiny11. Aunque pueden ser útiles en equipos antiguos, implican riesgos y limitaciones adicionales: valora pros y contras y actúa con cautela.
Quien no quiera o no pueda dar el salto, puede considerar alternativas como una distribución Linux en hardware veterano. Es una salida válida si lo que se busca es seguir recibiendo parches de seguridad y soporte en el día a día.
Por qué llega en el peor momento
La incidencia estalla cuando Windows 10 encara su fecha de fin de soporte (14 de octubre). A partir de entonces, el sistema dejará de recibir actualizaciones de seguridad para el usuario doméstico, lo que incrementa la exposición a vulnerabilidades si se permanece sin migrar.
Además del contratiempo técnico, muchos han pospuesto la actualización hasta el último minuto. De ahí que este fallo en la MCT, justo antes del límite, haya tensado aún más el proceso para quienes iban a usar ese método como primera opción.
Con todo lo anterior, el panorama es claro: la Media Creation Tool de Windows 11 falla en Windows 10 y Microsoft está trabajando en un parche, pero hay varias formas seguras de actualizar ya mismo. Entre Windows Update, el Asistente y la ISO oficial (con ayuda de Rufus si hace falta), la migración sigue siendo viable sin esperar al arreglo definitivo.