Estudiar Inteligencia Artificial: Nuevos Retos, Oportunidades y Experiencias Inspiradoras

Última actualización: julio 17, 2025
  • La Inteligencia Artificial ofrece oportunidades de aprendizaje y trabajo para todas las edades.
  • Existen técnicas y consejos para utilizar la IA, como ChatGPT, en los estudios de manera efectiva.
  • El interés por los grados de Inteligencia Artificial sigue creciendo en universidades españolas.
  • La IA revoluciona campos como la biofísica computacional y la medicina personalizada.

Estudiar Inteligencia Artificial

El interés por estudiar Inteligencia Artificial (IA) va mucho más allá de una simple moda, abarcando diferentes edades, perfiles y áreas de conocimiento. Cada vez más personas, desde jóvenes universitarios hasta profesionales experimentados, optan por formarse en esta tecnología que está transformando sectores tan diversos como la educación, la salud o la industria.

En los últimos años, hemos sido testigos de cómo la formación en IA no solo se convierte en un valor añadido en el currículum, sino en una auténtica necesidad para adaptarse al cambiante mercado laboral. Tanto si quieres mejorar tu perfil profesional como si buscas abrirte nuevas puertas, aprender IA supone hoy una de las opciones más atractivas e inclusivas.

Rompiendo barreras: la edad no es un límite para empezar

El caso de Ramón, un ingeniero mallorquín de 91 años que ha decidido dedicar tres meses a formarse en IA, es un claro ejemplo de cómo la motivación y la curiosidad pueden superar cualquier barrera generacional. Inscrito en un máster online de IA impartido por Founderz, se ha convertido en el alumno más veterano de la escuela, lanzando un mensaje inspirador: “La inteligencia artificial puede parecer un reto, pero es una gran oportunidad para quienes quieran seguir aprendiendo”.

  Aprender Cocomordan: Guía Fácil y Rápida

Ramón recuerda cómo aprendió Fortran décadas atrás y compara la IA con otros hitos tecnológicos como la llegada de Internet. Su historia —que sirve como cierre de la serie documental “IA en Marcha” producida por Founderz y Microsoft— demuestra que la edad no debe ser un obstáculo para actualizarse y adentrarse en el universo de la Inteligencia Artificial.

Esta experiencia individual pone de relieve un fenómeno social: la brecha digital, aún muy presente entre las personas mayores, puede reducirse con voluntad, acceso a formación adaptada y herramientas inclusivas. La curiosidad, más que la edad, es la clave para aprender IA.

Software libre
Artículo relacionado:
Actualidad y retos del software libre: iniciativas, migración y políticas europeas

Cómo aprovechar ChatGPT para estudiar Inteligencia Artificial

Estudiar IA ChatGPT

Actualmente, una de las herramientas más populares para quienes estudian (o enseñan) inteligencia artificial es ChatGPT. Utilizado por estudiantes para obtener ideas, organizar contenidos o practicar ejercicios, su uso sigue generando debate en torno a sus límites y potenciales.

Expertos como Saúl Vicente han compartido una serie de estrategias para sacarle el máximo partido a ChatGPT y otras IA similares en el aprendizaje. Entre los principales métodos destacan:

  • Explicaciones sencillas (Técnica Feynman): pedir que un tema sea explicado como si se contara a un niño.
  • Reformulación de apuntes: organizar información por bloques clave y crear preguntas y respuestas para repasar.
  • Simulacros con feedback: la IA genera exámenes (tipo test, preguntas abiertas, etc.) y revisa las respuestas, permitiendo detectar errores.
  • Digitalizar apuntes físicos: mediante fotos, la IA transcribe y organiza el material de estudio.
  Edad Máxima para Estudiar en EE. UU.: ¿Existe Límite?

Crecimiento de los estudios en Inteligencia Artificial en las universidades

El sector educativo también está experimentando un notable aumento en la demanda de titulaciones relacionadas con la IA. Por ejemplo, la Universitat Politècnica de València ha registrado una subida del 5% en las preinscripciones, a pesar de que el número de estudiantes que realizaron la PAU descendió en un 2%. El nuevo Grado en Inteligencia Artificial parte con una nota de corte destacada, consolidándose como una de las opciones de futuro más demandadas.

Estos datos reflejan la creciente conciencia social y profesional sobre la importancia de formarse en IA. El propio rector de la UPV resalta que estas nuevas titulaciones responden “a las necesidades de la sociedad y al mercado laboral”, y que se espera que se conviertan en referentes del sector.

salud mental
Artículo relacionado:
Iniciativas clave para mejorar la salud mental: avances, retos y testimonios

Biofísica computacional e IA: una alianza transformadora

La aplicación de la IA a la biofísica computacional está revolucionando la investigación biomédica y la medicina personalizada. Gracias a técnicas de aprendizaje automático y profundo, ahora es posible analizar grandes volúmenes de datos biológicos, predecir la estructura de proteínas, diseñar moléculas con propiedades concretas o simular sistemas biológicos complejos.

  Estudia Alphabiotismo: Mejores Escuelas y Cursos

Modelos pioneros como AlphaFold han sido capaces de predecir estructuras tridimensionales de proteínas a partir de su secuencia, lo que ha supuesto un hito reconocido incluso con el premio Nobel. Otras soluciones, como el uso de gemelos digitales, permiten simular el comportamiento de órganos o pacientes, abriendo nuevas vías para el desarrollo de tratamientos personalizados y el seguimiento de enfermedades.

La adopción de la IA en este campo plantea retos en términos de calidad de datos, interpretación de modelos y sostenibilidad ambiental, ya que el procesamiento de grandes volúmenes de información consume notables cantidades de energía.

Pitufos vuelven al cine
Artículo relacionado:
Los Pitufos regresan a los cines: una nueva aventura azul para todas las generaciones

La formación en Inteligencia Artificial no entiende de edades ni de perfiles, y las oportunidades que brinda en sectores estratégicos y científicos no dejan de crecer. Herramientas como ChatGPT facilitan el proceso, y la presencia de la IA en áreas punteras como la biofísica computacional anticipa un futuro lleno de retos y posibilidades para quienes decidan dar el paso y sumarse al aprendizaje de esta tecnología.

Deja un comentario