Encender iPhone que no arranca: solución rápida

Última actualización: septiembre 4, 2024

Un iPhone que no arranca puede ser una situación frustrante y estresante. Te quedas mirando la pantalla en negro, pulsando botones sin éxito y preguntándote si has perdido todos tus datos. Pero tranquilo, no entres en pánico todavía. En la mayoría de los casos, hay soluciones rápidas y sencillas para revivir tu querido dispositivo. En este artículo te explicaré paso a paso cómo encender un iPhone que no arranca, con trucos que he probado personalmente y que suelen funcionar como por arte de magia. Prepárate para volver a tener tu iPhone operativo en cuestión de minutos.

Forzar el reinicio: el primer paso crucial

Antes de nada, vamos a intentar el clásico «reinicio forzado». Es como darle un buen manotazo a la tele cuando no funciona, pero en versión tecnológica y mucho más efectiva. Este truco suele solucionar la mayoría de los problemas de arranque.

El proceso varía según el modelo de iPhone que tengas:

Para iPhone 8 o posterior: Pulsa y suelta rápidamente el botón de subir volumen, luego el de bajar volumen y finalmente mantén pulsado el botón lateral hasta que aparezca el logo de Apple.

  Funcionamiento de Amazon FBA: guía completa

Para iPhone 7: Mantén pulsados a la vez el botón lateral y el de bajar volumen hasta ver el logo de Apple.

Para iPhone 6s o anterior: Mantén pulsados simultáneamente el botón de inicio y el de encendido hasta que aparezca el logo de Apple.

Este reinicio forzado no borra tus datos, así que puedes hacerlo sin miedo. Es como reiniciar tu ordenador cuando se queda colgado.

Carga tu iPhone: más importante de lo que crees

Parece una obviedad, pero muchas veces el problema es simplemente que la batería está completamente agotada. Conecta tu iPhone a un cargador de confianza (preferiblemente el original de Apple) y déjalo enchufado al menos 30 minutos.

Un consejo de pro: si llevas mucho tiempo sin usar el iPhone, es posible que la batería esté tan descargada que ni siquiera muestre el icono de carga inmediatamente. Ten paciencia y espera unos minutos. Si después de media hora sigue sin dar señales de vida, prueba con otro cable o adaptador de corriente.

Si los pasos anteriores no han funcionado, es hora de ponerse serios y entrar en modo de recuperación. Es como llevar tu iPhone al médico para un chequeo completo.

  De Vodafone a Iliad: Guía para cambiar

1. Conecta tu iPhone al ordenador con el cable USB.
2. Abre iTunes si tienes macOS Mojave o anterior, o el Finder en macOS Catalina o posterior.
3. Realiza el proceso de reinicio forzado que te expliqué antes, pero mantén pulsado el botón hasta que aparezca la pantalla de modo de recuperación.
4. Te aparecerá un mensaje en el ordenador con las opciones de «Actualizar» o «Restaurar».

Elige «Actualizar» primero. Esto intentará reinstalar iOS sin borrar tus datos. Si no funciona, tendrás que optar por «Restaurar», pero ten en cuenta que esto borrará todo el contenido de tu iPhone.

Restauración DFU: el último recurso

Si ni siquiera el modo de recuperación funciona, nos queda la opción nuclear: el modo DFU (Device Firmware Update). Es el equivalente a formatear tu ordenador y empezar de cero.

El proceso para entrar en modo DFU es un poco más complicado y varía según el modelo de iPhone. Te recomiendo buscar instrucciones específicas para tu modelo si llegas a este punto.

  Formatear el ordenador: guía paso a paso

Si has llegado hasta aquí y tu iPhone sigue sin dar señales de vida, es momento de aceptar que puede haber un problema de hardware. No intentes abrir el iPhone tú mismo, ya que podrías empeorar las cosas y perder la garantía.

Lo mejor en este caso es llevar tu dispositivo a un servicio técnico oficial de Apple o a un centro de reparación autorizado. Ellos tienen las herramientas y conocimientos necesarios para diagnosticar y solucionar problemas más complejos.

Recuerda siempre tener una copia de seguridad actualizada de tu iPhone. Así, incluso en el peor de los casos, no perderás tus preciados datos. Es como tener un seguro para tus recuerdos digitales.

Espero que con estos pasos hayas conseguido revivir tu iPhone. Recuerda que la tecnología, por muy avanzada que sea, a veces necesita un poco de cariño y paciencia. Y si todo esto te parece demasiado complicado, no dudes en pedir ayuda a un amigo experto en tecnología o acudir al servicio técnico. ¡Tu iPhone te lo agradecerá!