Elimina Google Assistant de tu dispositivo

Última actualización: septiembre 3, 2024

Un asistente virtual puede ser útil, pero a veces queremos recuperar el control total de nuestro dispositivo. Si has decidido prescindir de Google Assistant, te mostramos cómo eliminarlo paso a paso de tu móvil o tablet Android. El proceso es sencillo, aunque requiere navegar por algunos menús de configuración.

¿Por qué eliminar Google Assistant?

Antes de meternos de lleno en el proceso, vale la pena reflexionar sobre los motivos para querer deshacernos del asistente de Google. Algunas razones comunes son:

Privacidad: Preocupación por la cantidad de datos que recopila.
Rendimiento: Liberar recursos del dispositivo.
Simplificación: Preferencia por una interfaz más «limpia».
Alternativas: Uso de otros asistentes como Alexa o Siri.

Sea cual sea tu motivo, desactivar Google Assistant es un proceso reversible. Siempre podrás volver a activarlo si cambias de opinión.

Pasos para eliminar Google Assistant

Ahora sí, vamos al meollo del asunto. Sigue estas instrucciones para deshacerte del asistente:

1. Abre la app «Configuración» de tu dispositivo Android.
2. Desplázate hasta la sección «Apps» o «Aplicaciones».
3. Busca y selecciona «Google» en la lista de aplicaciones.
4. Toca en «Almacenamiento» y luego en «Administrar espacio».
5. Selecciona «Asistente» de la lista de servicios.
6. Toca en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha.
7. Elige «Desactivar».

  Apagar iPhone 12: Guía rápida y sencilla

Con estos pasos, habrás desactivado Google Assistant en tu dispositivo. Sin embargo, aún quedan algunos ajustes adicionales para eliminar completamente su funcionalidad.

Para asegurarte de que Google Assistant ya no se active accidentalmente:

1. Ve a «Configuración» > «Google» > «Configuración de búsqueda, Asistente y Voz».
2. Toca en «Asistente de voz y entrada de voz».
3. Desactiva la opción «Google Assistant».

Además, es recomendable eliminar el acceso directo del asistente si lo tienes en tu pantalla de inicio o en el dock.

¿Qué pasa después de eliminar Google Assistant?

Una vez desactivado, notarás algunos cambios en tu dispositivo:

• Ya no se activará al decir «Ok Google» o mantener pulsado el botón de inicio.
Las funciones asociadas (como los recordatorios por voz) dejarán de funcionar.
Ganarás algo de espacio en el almacenamiento interno.

Sin embargo, otras apps de Google (como la Búsqueda o Maps) seguirán funcionando con normalidad.

Alternativas a Google Assistant

Si extrañas tener un asistente virtual, existen varias alternativas que puedes considerar:

  Solucionar problemas de acceso a Alice Mail

Alexa: El asistente de Amazon, disponible como app para Android.
Bixby: Si tienes un dispositivo Samsung.
Cortana: La opción de Microsoft, también disponible para Android.

Cada uno tiene sus propias características y nivel de integración con el sistema, así que vale la pena probarlos antes de decidirte.

¿Cómo volver a activar Google Assistant?

¿Te has arrepentido? No hay problema. Reactivar Google Assistant es tan sencillo como seguir estos pasos:

1. Abre la app «Google».
2. Toca en tu avatar de perfil en la esquina superior derecha.
3. Selecciona «Configuración».
4. Ve a «Asistente de Google».
5. Activa la opción «Google Assistant».

Tras esto, tendrás que configurar nuevamente el asistente según tus preferencias.

Recuerda que eliminar Google Assistant no afecta a otras funciones esenciales de tu dispositivo Android. Simplemente estás prescindiendo de una herramienta que, para algunos usuarios, resulta prescindible. La decisión final depende de tus necesidades y preferencias personales.