- El S26+ sumaría una cámara ultra gran angular de 50 MP con autofocus y vídeo 8K.
- Sustancial mejora frente a los 12 MP de generaciones anteriores en modelos Plus/Edge.
- La serie S26 podría eliminar el modelo Plus, apostando por el Edge como opción intermedia.
- Samsung se centra en avances fotográficos, rendimiento y diseño en toda la gama S26.
Samsung está ultimando su próxima generación Galaxy S26, y aunque gran parte de la atención suele recaer sobre el modelo Ultra, el Galaxy S26+ (o el Edge, según la estrategia comercial final) apunta a convertirse en uno de los móviles más interesantes para quienes buscan un equilibrio entre características premium y precio sin llegar al máximo.
La mayor novedad que podría traer el Galaxy S26+ está en el apartado fotográfico, incorporando una cámara ultragrande angular que daría un paso de gigante respecto a generaciones previas. Después de usar sensores de 12 MP durante años en los modelos Plus, la nueva generación apunta a la llegada de un sensor de 50 megapíxeles con autofocus, situando la experiencia de fotografía móvil del S26+ a otro nivel en la gama alta.
Un sensor ultra gran angular de 50 MP: la evolución más esperada
Según las primeras filtraciones y listados internos, el Samsung Galaxy S26+ (nombre en clave NPA2) reemplazaría el clásico sensor de 12 MP por uno de 50 MP en la cámara ultragrande angular. Este cambio supondría una diferencia notable en la cantidad de detalle y definición de cada foto: más resolución para paisajes, arquitectura o tomas grupales y, en general, imágenes más nítidas incluso en situaciones complicadas.
Además de la resolución, este sensor podría permitir grabar vídeo en 8K a 30 fps, una función reservada hasta ahora solo al modelo Ultra y a segmentos más exclusivos del catálogo de Samsung. Todo ello acompañado de una mejora en la fidelidad de los colores y mayor nivel de detalle, lo que permitirá a los usuarios obtener resultados más profesionales sin salir del modo automático.
Autofocus y posibilidades creativas
Otra de las grandes sorpresas en esta generación sería la integración de autofocus en la lente ultragrande angular, una característica que facilitaría realizar capturas más rápidas y precisas, así como enfocar correctamente tanto sujetos cercanos como escenas amplias. Esto abre la puerta a retratos con efecto profundidad incluso con el ultragrande angular, tomas macro mejoradas y vídeos con transiciones de enfoque fluidas.
La suma de nuevas tecnologías de imagen y software permitiría, además, aprovechar funciones de inteligencia artificial tanto para el procesamiento de imágenes como para la grabación y edición de vídeo, un apartado que Samsung está mejorando en cada lanzamiento.
Equilibrio entre potencia, diseño y experiencia fotográfica
El Galaxy S26+ se colocaría como la opción intermedia y equilibrada del nuevo catálogo. La compañía surcoreana podría simplificar la familia prescindiendo del modelo Plus tradicional para dar paso al Edge, manteniendo solo tres variantes: estándar, Edge (o Plus) y Ultra. Este planteamiento busca ofrecer menos modelos pero bien diferenciados: uno compacto, uno con pantalla curva y prestaciones avanzadas (Edge/S26+), y un Ultra dirigido al público más exigente.
Además de su cámara ultragrande angular renovada, se espera que el S26+ mantenga prestaciones propias de la gama alta: sensor principal de 50 MP con estabilizador óptico, telefoto también de 50 MP y zoom óptico 3x, pantalla AMOLED de 120 Hz y procesadores de última generación (Snapdragon 8 Elite Gen 2 o Exynos 2600, según la región).
En cuanto al diseño, es previsible que Samsung siga la línea de materiales premium, con posibilidad de acabados en aluminio o titanio y un chasis más delgado y robusto, mejorando tanto la resistencia como la comodidad en mano.