- La alcaldesa en funciones inaugura un curso especializado del SAMUR-PC para estudiantes y profesionales.
- SAMUR-Protección Civil refuerza la formación práctica en técnicas de emergencia con miles de personas capacitadas.
- Reconocido a nivel nacional e internacional, es el único servicio municipal con distinción de la OMS EMT 1 fijo.
- Ha mantenido un papel fundamental en momentos críticos y cuenta con una alta valoración ciudadana.
El inicio de una formación pionera en emergencias ha tenido lugar en San Lorenzo de El Escorial bajo el impulso de la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz. Ella ha dado el pistoletazo de salida al curso de verano “SAMUR Protección Civil y el desarrollo de la emergencia en España”, una propuesta formativa organizada por la Universidad Complutense de Madrid enfocada a fortalecer las competencias de quienes se enfrentan a situaciones de emergencia en la capital.
Este programa está abierto tanto a estudiantes universitarios como a profesionales del ámbito de las emergencias, con el objetivo de ofrecer recursos y experiencias para una actuación más eficaz ante situaciones críticas que afectan a la población madrileña. La inauguración ha resaltado la continua adaptación de SAMUR-PC en Madrid a los retos de una ciudad dinámica, consolidando su papel como garantía de seguridad y confianza para los ciudadanos.
Durante su intervención, Sanz ha puesto en valor la capacidad de anticipación y respuesta de SAMUR-Protección Civil ante los cambios que experimenta Madrid, recalcando cómo este servicio sigue siendo pieza clave para la convivencia y el desarrollo de la sociedad local.
Capacitación intensiva y compromiso ciudadano
La oferta formativa del curso no se limita a la teoría, sino que incluye prácticas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios en espacios abiertos, acercando las herramientas de salvamento a una amplia base social. Solo en lo que va de año, más de 27.000 personas han recibido formación en estas técnicas, una cifra que podría superar el máximo histórico de 51.000 participantes alcanzado en el año anterior.
SAMUR-PC se reafirma como referente en concienciación y preparación de la ciudadanía ante emergencias. Este esfuerzo no se limita al aula, sino que implica una presencia constante en la vida de Madrid, tanto en episodios trágicos como festivos, como lo señalan su participación en situaciones tan dispares como los atentados del 11M, la crisis sanitaria del COVID-19, el fenómeno meteorológico Filomena o celebraciones multitudinarias. Para conocer más sobre la gestión de emergencias en diferentes contextos, visita gestión de emergencias internacionales.
La vicealcaldesa ha recordado también la intervención de un centenar de efectivos en la Comunidad Valenciana para ayudar durante la DANA, reflejo de la colaboración y disposición del cuerpo fuera del propio municipio. Además, ha recalcado la importancia de los voluntarios, sin cuya dedicación y profesionalidad “no sería posible esta historia de éxito”.
Reconocimientos, inversión y excelencia en el servicio
Otro de los puntos destacados ha sido la fuerte inversión pública destinada a SAMUR-Protección Civil. Este año, el Ayuntamiento ha consignado casi 95 millones de euros para garantizar el funcionamiento y la mejora del servicio, un ejemplo del compromiso institucional con la seguridad ciudadana. La vicealcaldesa ha reivindicado esta partida presupuestaria como una de las mejores inversiones posibles, considerando al SAMUR-PC “una de las principales referencias y orgullos de Madrid”.
En cuanto a la proyección internacional, SAMUR-PC está reconocido por la Organización Mundial de la Salud como el único servicio municipal de emergencias EMT 1 fijo en España. Este reconocimiento no solo refuerza su credibilidad fuera de nuestras fronteras, sino que lo convierte en modelo de coordinación hospitalaria y operativa en Europa.
La trayectoria de SAMUR-Protección Civil abarca más de tres décadas, desde su creación en 1992 bajo el impulso de José María Álvarez del Manzano. Su papel ha sido determinante en la gestión de episodios de gran impacto social y en la articulación de dispositivos especiales para grandes eventos, manteniendo siempre un alto nivel de satisfacción ciudadana: 9,56 sobre 10, según la última encuesta. Más información sobre la historia y logros del cuerpo en recibir formación en emergencias.
La presencia y la dedicación de voluntarios y profesionales han forjado la historia y el prestigio de este cuerpo, convertido ya en un verdadero pilar de la seguridad y la calidad de vida de los madrileños. La implicación de sus efectivos en acontecimientos nacionales e internacionales es una muestra más de la versatilidad y compromiso del SAMUR-PC con la sociedad.
Las distintas iniciativas de formación, la capacidad de intervención rápida y la garantía de atención en situaciones extremas consolidan al SAMUR-Protección Civil como uno de los servicios públicos de emergencias mejor valorados y más reconocidos tanto por la ciudadanía como por las instituciones de ámbito nacional e internacional.