El incendio forestal de Navaluenga mantiene en vilo a la Sierra de Gredos

Última actualización: julio 22, 2025
  • El incendio de Navaluenga ha afectado más de 1.500 hectáreas y se activó con nivel 2 de gravedad, movilizando a decenas de medios y obligando a desalojos preventivos.
  • Los bomberos y la UME lograron contener el avance durante la noche gracias a condiciones meteorológicas favorables, aunque se mantienen focos activos y puntos calientes.
  • Más de 60 niños y numerosos vecinos tuvieron que ser evacuados, y varias carreteras continúan cortadas para facilitar el trabajo de los dispositivos de emergencia.
  • Las causas del fuego están bajo investigación, aunque no se descarta la mano humana por la presencia de varios focos simultáneos.

Fuego activo en los alrededores de Navaluenga

El incendio forestal declarado en Navaluenga, en plena Sierra de Gredos (Ávila), ha supuesto un verdadero desafío para los equipos de extinción entre el viernes y el lunes. Desde que se detectó el primer foco en el paraje de La Chinita a primera hora de la tarde, las labores de los dispositivos desplegados han sido constantes para proteger tanto a la población como a los bienes y el entorno natural.

Las primeras horas tras el comienzo del fuego estuvieron marcadas por rachas de viento muy intensas y altas temperaturas, circunstancias que propiciaron que las llamas se expandieran rápidamente. Todo ello obligó a decretar el nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR), uno de los máximos en emergencias forestales.

Artículo relacionado:
Iniciar incendio en Los Sims 4

Despliegue de medios y evacuaciones preventivas

Equipos de emergencia y medios aéreos en labores de extinción

El incendio llevó a que se movilizasen de inmediato más de medio centenar de medios, entre técnicos, brigadas terrestres, efectivos aéreos y maquinaria pesada, para frenar el avance de las llamas. El operativo incluyó brigadas de la Junta de Castilla y León, la Unidad Militar de Emergencias (UME), equipos del Ministerio para la Transición Ecológica y refuerzos de otras provincias.

  Actualidad universitaria en España: admisiones, financiación y cooperación internacional

Uno de los episodios más delicados se vivió cuando el humo y el fuego obligaron a evacuar un campamento con 60 niños y sus monitores. Todos ellos fueron trasladados por precaución a un albergue del municipio, donde pasaron la noche bajo el cuidado de voluntarios y Protección Civil. Además, una veintena de viviendas situadas en la urbanización El Quejigo y otras zonas periféricas también tuvieron que ser desalojadas temporalmente ante la proximidad de las llamas.

En las horas críticas, la rápida expansión del fuego supuso un serio riesgo para Navaluenga y otras localidades cercanas como Burgohondo, Navalmoral y San Juan de la Nava. Las autoridades solicitaron máxima colaboración, llegando incluso a pedir ayuda a voluntarios para reforzar tareas de cortafuegos, aunque posteriormente se limitó la llegada de personas sin experiencia para evitar riesgos innecesarios.

Características y dificultades en la extinción

Llamas cercanas a infraestructuras y caminos rurales

Desde el inicio, la estrategia de los equipos consistió en contener los flancos laterales debido a la fuerza y velocidad de la cabeza del incendio, que resultaba prácticamente imposible de atacar de frente. Las condiciones meteorológicas complicaron mucho la labor de los brigadistas, con vientos de hasta 47 km/h y una humedad relativa en torno al 13%.

  Todo sobre la nueva entrega de Denis Villeneuve: novedades e incorporación de Nakoa-Wolf Momoa

Durante la noche, el descenso de las temperaturas y un cambio en la dirección del viento permitieron atacar la parte más activa de las llamas y empezar a controlar el perímetro. A pesar de ello, la superficie calcinada alcanzó rápidamente las 1.500 hectáreas, afectando tanto a monte bajo, pastizales y encinares como a algunas naves agrícolas y construcciones cercanas.

Artículo relacionado:
Buscar Netherite en Minecraft: La Clave del Éxito en el Juego

Varias carreteras de la zona, entre ellas la AV-902, AV-905 y AV-P-417, tuvieron que cerrarse al tráfico por su cercanía a los focos de incendio, con el objetivo de facilitar la circulación de los equipos de emergencia y evitar riesgos para los vecinos.

Consecuencias, medios y estado de la lucha

Brigadistas interviniendo en área afectada por el fuego

Hasta una setentena de medios y unos 200 profesionales han sido coordinados por la Junta de Castilla y León y el Gobierno central, con participación destacada de la UME de León y Torrejón de Ardoz, además de equipos de refuerzo de Ávila, León y Toledo. Han intervenido técnicos, agentes medioambientales, cuadrillas terrestres y aéreas, bulldozers, hidroaviones y helicópteros.

La noche fue relativamente positiva: el perímetro de las llamas se mantuvo estable, y los trabajos de remate, enfriamiento y vigilancia se han sucedido para evitar nuevas reactivaciones. Aunque la previsión de más calor y viento obliga a seguir con precaución. El fuego sigue activo en algunos puntos, aunque sin avances significativos gracias a la labor incansable de los equipos desplegados.

Qué significa que te toquen la puerta en la madrugada
Artículo relacionado:
Qué significa que te toquen la puerta en la madrugada

Entre los incidentes reportados, un bombero forestal tuvo que ser hospitalizado tras sufrir una caída que le provocó fractura de costillas, mientras que otro miembro del equipo del Ministerio de Transición Ecológica fue atendido por una leve indisposición, y posteriormente dado de alta horas más tarde.

  Los grandes estrenos de ciencia ficción que marcarán el cine

Las autoridades autonómicas y locales insisten en que la causa del incendio sigue bajo investigación, aunque se baraja la posibilidad de intervención humana por la aparición de varios focos en diferentes puntos al inicio del siniestro. Las tareas de perimetración continúan para evaluar con precisión la superficie afectada y los daños materiales.

Las secuelas del incendio aún no están completamente determinadas, especialmente en lo referente a infraestructuras y propiedades rurales. La población ha mostrado una actitud ejemplar durante toda la emergencia, siguiendo en todo momento las recomendaciones y avisos de los equipos de emergencia.

Artículo relacionado:
¿Qué hacer si recibes una notificación ES-Alert?: Primeros pasos cruciales

Deja un comentario