- El remake en acción real de 'Cómo entrenar a tu dragón' lidera la taquilla y el streaming.
- Su llegada a plataformas digitales está siendo progresiva y con limitaciones geográficas.
- Se prepara una secuela con el mismo equipo creativo y exploración más amplia de la saga.
- La falta de disponibilidad de la trilogía original de animación en streaming genera debate.
Cómo entrenar a tu dragón ha regresado con fuerza tanto a la cartelera como al universo digital, convirtiéndose en uno de los grandes fenómenos cinematográficos de este año. El remake en acción real del clásico de DreamWorks no solo ha arrasado en los cines, sino que su aterrizaje en las plataformas de streaming está generando numerosas dudas y expectativas entre los aficionados.
Desde su estreno, la película ha generado un interés masivo a nivel internacional, atrayendo tanto a seguidores de la saga como a nuevos espectadores curiosos por descubrir cómo se ha reinventado la historia de Hipo y Desdentao. La adaptación no solo rescata la esencia de la original, sino que plantea interrogantes sobre la gestión de derechos y el futuro de las grandes sagas en los servicios de suscripción digital.
Éxito en taquilla y cifras de impacto
El debut de la nueva Cómo entrenar a tu dragón en cines ha sido demoledor, superando los 565 millones de dólares de recaudación mundial con un presupuesto aproximado de 150 millones. En su primer fin de semana, logró uno de los mejores arranques de la saga, consolidándose rápidamente como el título más rentable de la franquicia.
Su llegada al mercado digital también ha sido notable: en menos de un día desde su lanzamiento en plataformas de vídeo bajo demanda, alcanzó el primer puesto de iTunes en Estados Unidos, por delante de otros estrenos destacados. El respaldo del público está acompañado de buenas críticas al reparto, los efectos visuales y la fidelidad al espíritu original.
Disponibilidad en streaming: una llegada a cuentagotas
La distribución de la película en streaming está siendo progresiva y limitada por regiones. Actualmente, en EE.UU. puede alquilarse o comprarse digitalmente en Prime Video por 19,99 dólares (alquiler) o 29,99 dólares (compra), sin necesidad de estar suscrito a la modalidad Prime. Otras plataformas, como Apple TV+, han anunciado su disponibilidad en España para el 10 de septiembre, con un precio de 11,99 euros para compra digital anticipada.
Hasta la fecha, no existe una fecha oficial para su lanzamiento en modalidad de suscripción en ningún servicio en España. Netflix mantiene en catálogo algunos spin-offs y series de la franquicia, pero ni el remake ni las películas animadas originales están accesibles sin pago adicional. Se especula que, de llegar a una plataforma con suscripción, SkyShowtime sería la candidata más lógica debido a sus acuerdos con Universal Pictures.
Mientras tanto, quienes quieran volver a ver las entregas animadas pueden encontrar ‘Cómo entrenar a tu dragón 2’ y ‘Cómo entrenar a tu dragón 3’ en Tivify, aunque solo durante un plazo muy limitado. En cines, la nueva versión sigue proyectándose en la mayoría de salas de España debido a su éxito continuado.
Detalles de la película y horizontes futuros de la saga
El filme ha sido dirigido por Dean DeBlois, responsable también de la trilogía animada. El reparto principal cuenta con Mason Thames como Hipo, Gerard Butler como Estoico y Nico Parker en el papel de Astrid, apostando por una combinación de efectos prácticos y digitales para recrear los dragones y el mundo vikingo con un aspecto más realista e inmersivo.
La historia respeta fielmente la premisa original, poniendo en el centro la amistad entre Hipo y Desdentao y el desafío a las tradiciones de su comunidad. La crítica ha valorado positivamente cómo el remake respeta el tono emotivo y la profundidad temática sobre la empatía, la valentía frente a lo establecido y la transformación del miedo en oportunidad.
El éxito de la nueva versión ha llevado a Universal Pictures a confirmar el desarrollo de una secuela live action, también bajo la dirección de DeBlois. Se espera que la segunda entrega explore aún más el universo vikingo y la evolución de sus personajes, manteniendo la continuidad estética y narrativa que ha cautivado a la audiencia.