Un navegador web es una herramienta esencial para cualquier dispositivo conectado a internet. En el caso de Windows, Microsoft Edge viene preinstalado y configurado como predeterminado. Sin embargo, algunos usuarios prefieren alternativas como Chrome o Firefox. Si quieres eliminar Edge de tu sistema, te mostramos cómo hacerlo paso a paso.
Antes de empezar, es importante tener en cuenta que Microsoft no recomienda desinstalar Edge. El navegador está profundamente integrado en Windows y su eliminación podría afectar el funcionamiento de ciertas funciones del sistema operativo. Aun así, si estás decidido a prescindir de él, sigue esta guía para hacerlo de forma segura.
¿Por qué desinstalar Microsoft Edge?
Aunque Edge es un navegador competente y en constante mejora, existen razones por las que podrías querer eliminarlo:
• Prefieres usar exclusivamente otro navegador
• Buscas liberar espacio en el disco duro
• Quieres reducir los procesos en segundo plano
• No te gusta la integración forzada con Windows
Sea cual sea tu motivo, es tu decisión como usuario. Solo asegúrate de tener instalado otro navegador antes de proceder.
Preparativos antes de desinstalar
Antes de eliminar Edge, toma estas precauciones:
1. Instala otro navegador como Chrome, Firefox u Opera.
2. Configura el nuevo navegador como predeterminado en Windows.
3. Exporta tus marcadores y contraseñas de Edge si los necesitas.
4. Cierra todos los procesos de Edge desde el Administrador de tareas.
Con estos pasos previos, estás listo para iniciar el proceso de desinstalación.
Desinstalación de Microsoft Edge
La forma de desinstalar Edge varía según la versión de Windows que uses. Te explicamos el proceso para Windows 10 y 11.
En Windows 10
1. Abre el Símbolo del sistema como administrador.
2. Ejecuta el comando: cd %PROGRAMFILES(X86)%MicrosoftEdgeApplicationxx.x.xxxx.xxInstaller
(reemplaza xx.x.xxxx.xx con la versión actual de Edge).
3. Luego escribe: setup.exe --uninstall --system-level --verbose-logging --force-uninstall
Este comando iniciará la desinstalación de Edge. El proceso puede tardar unos minutos.
En Windows 11
1. Accede a «Configuración» > «Aplicaciones» > «Aplicaciones instaladas».
2. Busca «Microsoft Edge» en la lista.
3. Haz clic en los tres puntos junto a Edge y selecciona «Desinstalar».
Windows 11 simplifica el proceso, aunque podrías necesitar reiniciar el sistema para completar la desinstalación.
Qué hacer si Edge se resiste a desaparecer
En ocasiones, Edge puede reaparecer tras actualizaciones de Windows. Para evitarlo:
• Deshabilita las actualizaciones automáticas de Edge en el Registro de Windows.
• Usa software de terceros especializado en bloquear aplicaciones de Windows.
Recuerda que estas acciones pueden tener implicaciones en la seguridad de tu sistema, así que procede con cautela.
Alternativas a la desinstalación completa
Si te preocupa eliminar Edge por completo, considera estas opciones menos drásticas:
• Oculta Edge del menú Inicio y la barra de tareas.
• Desactiva los procesos en segundo plano de Edge.
• Usa herramientas de limpieza para eliminar archivos residuales sin desinstalar.
Estas alternativas te permiten minimizar la presencia de Edge sin afectar la integridad del sistema.
¿Has cambiado de opinión? Reinstalar Edge es sencillo:
1. Visita la página oficial de Microsoft Edge.
2. Descarga el instalador adecuado para tu sistema.
3. Ejecuta el archivo y sigue las instrucciones en pantalla.
En pocos minutos, tendrás Edge de vuelta en tu equipo, listo para usar.
Eliminar Microsoft Edge es una decisión personal que debe tomarse con conocimiento de causa. Aunque es posible hacerlo, considera las implicaciones para tu sistema Windows. Si optas por desinstalarlo, sigue los pasos cuidadosamente y mantén siempre un navegador alternativo a mano.
Recuerda que la tecnología evoluciona rápidamente. Lo que hoy parece una molestia, mañana podría ser una característica indispensable. Mantente informado sobre las actualizaciones de Edge y Windows para tomar decisiones informadas sobre tu entorno digital.