Desactivar el acceso a internet en el móvil: un aliado para la salud mental

Última actualización: julio 14, 2025
  • Bloquear internet en el móvil contribuye a rejuvenecer el cerebro y mejorar la atención.
  • Reducción del uso de smartphone favorece el bienestar psicológico y disminuye síntomas de depresión.
  • Las personas sin conexión a internet móvil socializan más, hacen ejercicio y disfrutan al aire libre.
  • El 91% de los participantes en estudios mejoró en salud mental, bienestar subjetivo o atención sostenida.

Apagar internet mejora salud mental

En los últimos años, la omnipresencia de los teléfonos móviles inteligentes ha transformado por completo nuestra vida cotidiana, permitiéndonos acceso inmediato a todo tipo de información, nuevas formas de comunicación y entretenimiento sin límites. Sin embargo, algunos expertos y diversos estudios empiezan a señalar los posibles efectos adversos que tiene esta conexión permanente, especialmente sobre la salud mental y la capacidad de concentración de las personas.

La preocupación es especialmente relevante entre jóvenes menores de 30 años, un grupo que utiliza el teléfono casi constantemente para comunicarse, informarse o distraerse. Ante este panorama, cada vez más voces apuestan por desconectar el acceso a internet en el móvil como una estrategia sencilla y efectiva para proteger el bienestar psicológico y promover un estilo de vida más equilibrado. Conocer iniciativas para mejorar la salud mental puede ser un buen punto de partida.

  Cómo saber el número de una tarjeta SIM

¿Es beneficioso bloquear el acceso a internet en el móvil?

Apagar internet mejora salud mental

Recientes investigaciones, como la publicada en Oxford Academic, han analizado el impacto de bloquear la conexión a internet móvil durante varias semanas. Los resultados son llamativos: las personas que prescindieron de acceso a internet desde su teléfono reportaron una mejora notable en la concentración, el ánimo y el bienestar general. Incluso se llega a comparar el efecto de esta medida con un rejuvenecimiento cerebral equivalente a una década.

El estudio destaca especialmente que el 91% de los participantes experimentó mejoras en al menos uno de los siguientes aspectos: salud mental, bienestar subjetivo o capacidad para mantener la atención. Además, el bloqueo de internet móvil propició un uso más saludable del tiempo, animando a las personas a socializar cara a cara, hacer ejercicio y pasar más tiempo en la naturaleza.

Bloquear internet móvil: un experimento revelador

La metodología de estos estudios suele consistir en restringir el acceso tanto a redes Wi-Fi como a datos móviles en los teléfonos durante un periodo aproximado de dos semanas. Durante este tiempo, los participantes conservan la posibilidad de hacer llamadas y mandar mensajes de texto, pero no pueden navegar ni utilizar aplicaciones que requieran conexión a internet.

  El salario emocional y la salud: claves en el bienestar laboral y retención del talento

Según los resultados obtenidos, aproximadamente el 70% de los voluntarios reportaron mejoras en su salud mental tras este experimento. Un porcentaje similar observó un aumento en su bienestar personal, y cerca del 60% notó una mejora en la capacidad de atención sostenida, un aspecto clave tanto para el aprendizaje como para el rendimiento profesional o académico.

Muchas personas manifestaron que las mejoras se mantenían incluso después de recuperar el acceso normal a internet, ya que parecían moderar su uso del dispositivo de forma más consciente.

salud mental
Artículo relacionado:
Iniciativas clave para mejorar la salud mental: avances, retos y testimonios

Cómo cambia el día a día sin internet en el móvil

Los participantes en estas investigaciones no solo notaron mejoras emocionales y cognitivas, sino que también adaptaron sus hábitos diarios. La falta de internet móvil condujo a una vida más activa y menos sedentaria. Según los registros, se dedicó más tiempo a actividades presenciales como socializar con amigos o familiares, practicar ejercicio físico, disfrutar del aire libre o simplemente leer y descansar mejor.

  Ultra Advance 3 ¿Qué es?, Cómpralo Cerca de Ti

Igualmente, se observó una disminución significativa en el tiempo dedicado a consumir contenidos digitales, lo que repercutió positivamente en el sentido de autocontrol y en la calidad del sueño. Todo ello apunta a que la desconexión digital, aunque sea temporal, puede ser una herramienta efectiva para mejorar la salud integral. También, reflexionar sobre los sueños y su significado ayuda a entender mejor nuestro estado emocional.

Los estudios concluyen que romper con la conexión continua ayuda a gestionar mejor el tiempo, favorece el autocuidado y fomenta relaciones sociales más auténticas, además de reducir la presión mental que generan las notificaciones y la sobreestimulación de la era digital.

La evidencia recopilada demuestra que bloquear el acceso a internet en el móvil no solo es una medida sencilla de aplicar, sino que puede marcar una diferencia notable en la salud psicológica, la motivación y el equilibrio personal, tanto de jóvenes como de adultos.

Deja un comentario