- Dan Houser, cofundador de Rockstar, considera Red Dead Redemption 2 su trabajo más logrado.
- Argumenta su decisión por la narrativa en mundo abierto, la coherencia temática y el viaje emocional.
- Menciona hitos de otros juegos: la evolución narrativa de GTA IV, el tramo central de GTA V y el final de Red Dead Redemption.
- La afirmación reaviva el eterno debate entre fans sobre la mejor obra del estudio.
Que Red Dead Redemption 2 tenga tantos defensores no es ninguna sorpresa, pero ahora la conversación da un giro: Dan Houser, cofundador de Rockstar, lo ha señalado como su obra más redonda. La afirmación llega en un encuentro público que vuelve a poner el foco en el western de mundo abierto de la casa de Grand Theft Auto.
El creativo británico explicó que el juego no solo destaca por su escala: para él, RDR2 representa el mejor equilibrio entre narrativa, coherencia temática y diseño de mundo abierto, una combinación que sitúa la aventura de Arthur Morgan en un lugar privilegiado dentro del catálogo del estudio.
La elección de Houser y los motivos que la sostienen
En una charla organizada durante la Comic Con de Los Ángeles y recogida por IGN, Houser respondió sin rodeos a la gran pregunta. Cuando se le pidió que eligiera el proyecto más logrado en el que ha participado, señaló a Red Dead Redemption 2, destacando cómo todos sus sistemas trabajan en conjunto para llevar al jugador por un recorrido emocional sólido y sostenido.
Más allá del brillo técnico, el cofundador insistió en la fuerza del relato y su cadencia. La construcción del personaje de Arthur Morgan, la relación con la banda y las consecuencias de cada decisión —y hasta aspectos jugables como domar caballos— sostienen un drama que crece de forma orgánica con el mundo abierto.
A su juicio, esa sintonía entre diseño y guion es el auténtico diferencial. RDR2, afirma, consigue que el mapa, los ritmos y los eventos emergentes empujen la historia en lugar de frenarla, un ideal perseguido por el género desde hace años.
El reconocimiento no llega aislado ni por nostalgia: el título sigue acumulando valoraciones muy positivas en PC y mantiene viva a su comunidad, síntoma de que su propuesta narrativa y sistémica ha envejecido con buena salud. Houser, que cofundó Rockstar junto a su hermano Sam, reforzó así el consenso de muchos jugadores y críticos.
Otros momentos favoritos del cofundador de Rockstar
La respuesta no fue un monólogo sobre el lejano oeste. Houser aprovechó para subrayar otros hitos que guarda con cariño. De Grand Theft Auto IV resaltó el salto adelante en la forma de contar historias, abrazando un tono más crudo y maduro que supuso un punto de inflexión para la saga.
También hubo mención especial para Los Santos. Del tramo central de Grand Theft Auto V elogió el engranaje entre sus tres protagonistas, una idea ambiciosa que, con sus matices, permitió trenzar ritmos y misiones con una fluidez poco habitual.
Y, cómo no, hubo guiño al origen del western de Rockstar: el desenlace del primer Red Dead Redemption, todavía recordado por la comunidad, figuró entre sus pasajes preferidos por su impacto emocional y su cierre temático.
Estos apuntes no contradicen su valoración, sino que la contextualizan: RDR2 encabeza su lista, pero el camino hasta allí se construyó con aprendizajes clave repartidos en distintas entregas y géneros dentro del estudio.
Un debate que vuelve y un legado difícil de igualar
La comunidad de Rockstar lleva años debatiendo. Entre los defensores de GTA San Andreas, los entusiastas de GTA V y quienes veneran el western, la conversación parecía eterna; la valoración pública de uno de sus creadores aviva ahora ese pulso con argumentos concretos.
Más allá de preferencias, el mensaje de Houser apunta al corazón del diseño. Colocar la emoción y la coherencia por encima del espectáculo por el espectáculo es, según su visión, lo que convierte a RDR2 en un referente para el género y para el propio estudio.
El director y guionista ya no forma parte de Rockstar, pero su mirada sigue pesando. Hoy dirige Absurd Ventures, una iniciativa transmedia, mientras el público mira de reojo a lo próximo de la antigua casa y se pregunta si esa cota narrativa se repetirá en el futuro.
Mientras tanto, el western continúa sumando nuevos jugadores y revisitas, y también guías prácticas como bañarse en RDR2. Su mundo creíble, los personajes bien perfilados y una dirección artística cuidadísima sostienen la vigencia de un título que, años después, sigue marcando conversación en foros y redes.
Houser deja un mensaje claro: si hay que escoger una obra que resuma lo mejor de Rockstar en narrativa, cohesión y diseño sistémico, su elección es Red Dead Redemption 2. Un punto y aparte en la trayectoria del estudio que mantiene vivo el debate sobre lo que debe ser un gran mundo abierto.