Copilot en Windows 11: todas las novedades de la IA y su integración en el sistema

Última actualización: julio 29, 2025
  • Copilot en Windows 11 incorpora funciones avanzadas gracias a la integración progresiva de GPT-5.
  • Copilot Vision permite analizar en tiempo real el contenido de la pantalla y ofrecer asistencia contextual.
  • Nuevas herramientas potenciadas por IA en Configuración, Paint, Fotos y la Herramienta Recortes están disponibles en PCs Copilot+.
  • Despliegue gradual y con limitaciones regionales para maximizar privacidad y compatibilidad legal.

Interfaz Copilot en Windows 11 IA

Microsoft sigue reforzando su apuesta por la inteligencia artificial en Windows 11, incorporando funciones cada vez más avanzadas a través de su asistente Copilot. La integración de la IA en el sistema operativo no solo está orientada a facilitar las tareas diarias de los usuarios, sino a transformar la experiencia de uso con herramientas contextuales y adaptativas que responden mejor a las necesidades en tiempo real.

Desde hace unas semanas, los usuarios están siendo testigos de cómo Copilot evoluciona en Windows 11, tanto por la inminente llegada de GPT-5, el modelo de inteligencia artificial más reciente de OpenAI, como por el lanzamiento de nuevas opciones como Copilot Vision y el agente de Configuración basado en lenguaje natural. La llegada de estas herramientas supone un salto importante en automatización, asistencia y personalización dentro del sistema operativo.

Copilot Microsoft error
Artículo relacionado:
Microsoft Copilot: fallos, errores y desafíos recientes en Windows

Copilot Vision: el nuevo observador inteligente en el escritorio

Copilot Vision IA Windows 11

Uno de los principales avances en Copilot para Windows 11 llega con la función Copilot Vision. Esta herramienta, impulsada por inteligencia artificial, es capaz de analizar en tiempo real el contenido de la pantalla, ya sean textos, imágenes, aplicaciones abiertas o páginas web, para generar respuestas, recomendaciones o resúmenes ajustados al contexto.

  Cómo jugar a juegos antiguos en Windows 11: métodos y trucos

La idea es que Copilot Vision actúe como un asistente que comprende lo que el usuario está viendo, ofreciendo ayuda inmediata sin interrumpir el flujo de trabajo. Las capacidades del sistema permiten, por ejemplo, pedir explicaciones sobre lo que aparece en pantalla, recibir consejos si se está editando un vídeo o, simplemente, tener apoyo para tareas cotidianas como la organización del escritorio.

Sobre la privacidad, Microsoft ha asegurado que Copilot Vision procesa los datos en servidores remotos, aunque las imágenes no se almacenan de forma permanente ni se usan para entrenar modelos o publicidad personalizada. De momento, esta función se encuentra disponible primero en Estados Unidos y regiones no europeas, una decisión motivada por la nueva normativa sobre IA en la Unión Europea.

En paralelo, sigue presente el despliegue gradual para evitar problemas y asegurar una adaptación progresiva. Los usuarios que buscan probar antes las novedades pueden activar la descarga anticipada de actualizaciones en su configuración de Windows.

Nuevos requisitos Windows 11
Artículo relacionado:
Nuevos requisitos de Windows 11: qué cambia, Copilot+, alternativas y cómo afecta a los usuarios

GPT-5 y el modo Smart: el cerebro de la nueva generación Copilot

La inminente integración del modelo GPT-5 en Copilot supone un cambio relevante. Las filtraciones recientes apuntan que Copilot contará con un modo Smart capaz de adaptar sus respuestas automáticamente según la tarea o el contexto, sin que el usuario tenga que seleccionar modos manualmente.

Esto se traduce en una mayor capacidad para razonar, resolver problemas y ejecutar acciones complejas de forma autónoma. Aunque Microsoft aún no ha detallado qué nivel de GPT-5 estará disponible en Copilot, todo indica que la compañía quiere implementar las funciones más punteras cuanto antes. El modelo Smart combinará tanto tareas sencillas como procesos de razonamiento más avanzados en un único asistente.

  Alerta mundial: dos graves vulnerabilidades zero-day en SharePoint ponen en jaque la ciberseguridad

Microsoft busca que las capacidades de Copilot estén siempre actualizadas y accesibles para toda su base de usuarios, reforzando el papel de Windows 11 como puerta de entrada principal a la IA de consumo.

capturas de pantalla Windows 11
Artículo relacionado:
Nuevas funciones y polémicas sobre las capturas de pantalla en Windows 11

Herramientas potenciadas por IA: de la Configuración al escritorio

Herramientas IA Copilot Windows 11

Entre las novedades más destacadas encontramos nuevas herramientas potenciadas por IA en aplicaciones nativas. La sección de Configuración, por ejemplo, ahora incorpora un agente que entiende peticiones en lenguaje natural. Basta con escribir o dictar frases como “quiero ajustar el brillo” o “el ratón se mueve muy rápido” para que el asistente actúe directamente o guíe al usuario hacia la opción relevante. Por ahora se encuentra disponible para PCs Copilot+ con procesadores Snapdragon, aunque también llegará a equipos Intel y AMD.

La función Click to Do amplía su repertorio: al seleccionar texto, imágenes o elementos en pantalla, el sistema sugiere acciones automáticas como resúmenes, conversión de texto a borrador en Word, lectura en voz alta y nuevas opciones didácticas para mejorar la experiencia de lectura con el Lector Inmersivo. Incluso permite integrar acciones en Microsoft Teams de forma directa desde el menú contextual.

En el apartado gráfico, la aplicación Fotos introduce Relight, una función que simula varias fuentes de luz virtual para transformar la iluminación de una fotografía, con preajustes y controles personalizados. Paint, por su parte, añade un generador de stickers basado en instrucciones escritas y una herramienta mejorada para seleccionar objetos en imágenes, facilitando el aislamiento y la edición de elementos individuales. Todo el trabajo se apoya en el uso inteligente de la IA a nivel local en los dispositivos Copilot+.

  El derecho al olvido en Internet: cómo proteger tu imagen digital

La Herramienta Recortes también se renueva, permitiendo capturas precisas de zonas seleccionadas y ofreciendo un nuevo selector de color, útil para trabajos de diseño. Destaca, además, la nueva funcionalidad para ajustar la captura de pantalla automáticamente al contenido relevante, ahorrando tiempo y pasos adicionales al usuario.

Despliegue progresivo y futuro de la IA en Windows 11

Microsoft está poniendo especial atención en realizar un despliegue escalonado de estas funciones para evitar problemas de compatibilidad y controlar el impacto de posibles errores. Las novedades llegarán primero a los usuarios de Copilot+ PC, principalmente con procesadores Snapdragon y NPU dedicadas, y posteriormente al resto de equipos con chips Intel y AMD compatibles.

En este escenario, la compañía también ha presentado dispositivos como la Surface Laptop 5G, pensados para sacar el máximo partido a la experiencia Copilot+, con acceso anticipado a todas las funciones y conectividad constante a los servicios en la nube de Microsoft.

El debate sobre la privacidad y la legalidad de algunas herramientas, especialmente Copilot Vision, sigue abierto en la Unión Europea. Las normativas locales condicionan la disponibilidad parcial o total según la región.

Deja un comentario