Configurar Samsung One UI a fondo: ajustes, trucos y privacidad

Última actualización: octubre 11, 2025
  • Now Bar y Galaxy AI acercan información y acciones contextuales sin desbloquear el móvil.
  • Good Lock y sus módulos permiten una personalización profunda y práctica del sistema.
  • Privacidad en One UI 7: paneles claros, gestor de permisos y controles de datos y anuncios.

One UI en Samsung Galaxy

Si acabas de estrenar un Galaxy o quieres poner a punto el tuyo, One UI es un campo de juego enorme para afinar cada detalle. Desde los gestos de navegación hasta la IA integrada, pasando por privacidad, cámara y Good Lock, hay mucho margen para mejorar la experiencia diaria sin complicarte la vida.

En esta guía recopilo y reorganizo, con palabras nuevas, todo lo esencial que ya se está posicionando bien para configurar One UI, sumando además consejos prácticos. Verás ajustes rápidos, trucos poco conocidos y novedades de One UI 7 (Android 15) como Now Bar y Galaxy AI, con pasos claros y sin perder de vista la seguridad.

Ajustes clave para empezar con buen pie (One UI 6 o superior)

El primer cambio que recomiendo es abandonar los tres botones de navegación tradicionales; si aún usas versiones anteriores revisa cómo actualizar One UI 6.1. Los gestos son el estándar en Android y desbloquean accesos rápidos y automatizaciones que mejoran la fluidez de uso.

  • Entra en ‘Ajustes’ > ‘Pantalla’ > ‘Barra de navegación’ y elige ‘Gestos de deslizamiento’.
  • Ya en ‘Pantalla’, abre ‘Resolución de pantalla’ y, si tu modelo lo permite (por ejemplo, Galaxy S), selecciona QHD+ para exprimir la nitidez.

Es cierto que subir la resolución puede consumir un poco más de batería, pero la diferencia de calidad compensa en paneles de primer nivel. Si has pagado por una gran pantalla, sácale todo el partido.

Llamadas más claras con el Modo de micrófono

One UI esconde un ajuste que mejora el audio de tu voz en llamadas, útil en la calle o con viento. La clave es activar ‘Resaltar voz’ durante una llamada, y queda guardado para las siguientes.

  • Mientras hablas, desliza la cortina de ajustes rápidos.
  • Toca ‘Modo de micrófono’.
  • Elige ‘Resaltar voz’ y listo (sirve también para llamadas por WhatsApp).

Funciona tanto en llamadas tradicionales como en apps, y reduce el ruido ambiente para que te entiendan mejor sin toquetear nada más.

Historial de notificaciones: recupera avisos y mensajes borrados

Si borras un aviso sin querer o llegas tarde a verlo, el ‘Historial de notificaciones’ guarda las últimas 24 horas. Incluso podrás leer mensajes de texto borrados en WhatsApp (solo texto, no audios ni archivos).

  • Ve a ‘Ajustes’ > ‘Notificaciones’ > ‘Ajustes avanzados’.
  • Abre ‘Historial de notificaciones’ y actívalo.

Para consultarlo, vuelve a esta pantalla cuando quieras y revisa cómodamente lo que te perdiste sin dramas.

Refuerza la seguridad: patrón invisible y Modo de bloqueo

Si usas patrón de desbloqueo, conviene ocultarlo al trazarlo. Así evitas miradas indiscretas que “aprendan” tus movimientos en caso de descuido o robo.

  • Entra en ‘Ajustes’ > ‘Pantalla de bloqueo’ > ‘Ajustes de bloqueo seguro’.
  • Introduce tu patrón y desactiva ‘Hacer visible el patrón’.

Activa también la opción para mostrar el ‘Modo de bloqueo’ (Lockdown) en el menú de apagado. Al activarlo, se deshabilitan huella y rostro hasta que introduzcas PIN o contraseña.

  • Ve a ‘Ajustes’ > ‘Pantalla de bloqueo’ > ‘Ajustes de bloqueo seguro’.
  • Activa ‘Mostrar opción Bloqueo’ para añadir el botón en el menú de encendido.

Este modo añade una capa extra cuando no quieres que te fuercen a usar la huella o mientras duermes. Fácil, rápido y efectivo.

Teclado de Samsung con IA: corrección, tono y traducción integrada

El teclado nativo suma funciones con Galaxy AI: puede corregir y pulir textos, cambiar el estilo (más formal o casual) y, lo más útil, traducir conversaciones completas sin salir del chat.

  Jugar Sneaky Sasquatch en Android: ¡Conviértete en un experto en este increíble juego!

Al activar el traductor en una conversación, todo lo que recibes aparece en tu idioma y lo que escribes se envía traducido al idioma de la otra persona. Pulsa el botón de Galaxy AI en la parte superior del teclado para desplegar estas herramientas.

Carpeta segura: apps y archivos a buen recaudo

Con Carpeta segura puedes ocultar apps, fotos, vídeos y documentos sensibles tras una verificación adicional, incluso si el móvil ya está desbloqueado. Es tu “caja fuerte” integrada en One UI.

  • Abre ‘Ajustes’ > ‘Seguridad y privacidad’ > ‘Más ajustes de seguridad’.
  • Entra en ‘Carpeta segura’, configúrala y elige huella, PIN o patrón.

Desde ahí podrás añadir apps y mover archivos a un espacio cifrado al que solo tú accedes.

Cámara en One UI 7: nuevo control de zoom y reducción de ruido

A partir de One UI 7, la cámara recibe una barra deslizante para el zoom al grabar vídeo. Es más precisa que los saltos 2x/3x/5x y más fina que el pellizco sobre la pantalla.

Al grabar, toca el icono de lupa y ajusta el zoom de forma suave. El resultado se ve más profesional, especialmente en planos en movimiento. Algunos modelos, además, añaden una opción de reducción de ruido en vídeo que, cuando está disponible, mejora notablemente el audio.

Navegador Samsung Internet: resúmenes con IA y traducción completa

Samsung Internet ha ganado enteros. Permite resumir artículos con IA para quedarte con lo importante y copiar ese resumen en un toque. También traduce páginas enteras a tu idioma o a otro.

Además, cuenta con complementos y bloqueadores que ayudan a navegar más cómodo y seguro. Si usabas Chrome por costumbre, dale una oportunidad: es sorprendentemente versátil.

Good Lock: personalización avanzada con módulos imprescindibles

Good Lock es la app oficial de Samsung para personalizar al máximo el sistema. La descargas y, desde ella, instalas módulos según lo que quieras modificar.

  • Theme Park: crea temas y transforma la apariencia a lo grande.
  • NotiStar: personaliza notificaciones con filtros y estilos.
  • Sound Assistant: control exhaustivo del volumen, incluso por app.
  • Nice Shot: potencia capturas y grabaciones de pantalla.
  • One Hand Operation+: gestos laterales avanzados para atajos y uso a una mano.

One Hand Operation+ es un favorito: configuras gestos desde los bordes para abrir apps, herramientas o acciones. Requiere práctica, pero cuando lo interiorizas, todo va mucho más rápido.

Now Bar en One UI 7: qué es y cómo configurarla

Now Bar es una barra en la parte inferior de la pantalla de bloqueo que muestra actividades en tiempo real de apps compatibles y accesos contextuales sin desbloquear el móvil.

En su vista compacta puedes tocar acciones rápidas (por ejemplo, pasar canción en Spotify); al pulsar la barra, se expande con más información e interacciones. La compatibilidad depende de que las apps se adapten, y por ahora no todas están listas.

  • Ve a ‘Ajustes’ > ‘Pantalla de bloqueo y AOD’ y entra en ‘Now Bar’.
  • Abre ‘Notificaciones en tiempo real’ y elige qué apps pueden mostrarse.
  • Activa Now brief si quieres resúmenes y sugerencias a lo largo del día.

La idea es que accedas a lo importante de un vistazo, desde controles multimedia hasta funciones compatibles, ahorrando desbloqueos innecesarios.

Primeros pasos al estrenar One UI 7: migración y cuentas

Cuando enciendes un Galaxy nuevo, toca la configuración inicial. Acepta el acuerdo de licencia para continuar y elige si quieres copiar tus datos.

  • Desde Android: conecta con un código QR y clona tu contenido fácilmente.
  • Desde iPhone: usa Smart Switch para migrar datos clave.
  • Desde cero: configura Wi‑Fi, red móvil y copia apps/datos si lo deseas.
  La Fiscalía francesa investiga Siri de Apple por posible uso ilícito de datos

Al final iniciarás sesión con tu cuenta de Google para sincronizar. En Europa, también puedes elegir navegador y buscador predeterminados durante el proceso. No olvides iniciar sesión o crear tu cuenta Samsung para funciones exclusivas y copias.

Antes de terminar, ajusta modo claro/oscuro a tu gusto. En seguridad, define huella, rostro, PIN o patrón desde ‘Pantalla Bloqueo y AOD > Bloqueo de pantalla y biometría’.

Personaliza tu Galaxy: apps, escritorio y ajustes rápidos

Tras migrar, revisa tus apps. En Google Play, en ‘Gestionar apps y dispositivos’, verás lo que tenías instalado en otros móviles para recuperarlo en un toque.

Dedica unos minutos a ordenar tu pantalla de inicio: carpetas, widgets, cambiar fondo de pantalla y cuadrícula con la densidad que prefieras. Activa los badges de notificaciones en iconos si te ayudan a no perderte nada, y ajusta el tamaño de iconos para comodidad.

En el panel de controles rápidos, toca el icono de edición para reordenar interruptores y añadir accesos a lo que uses a diario. Esto acelera tareas como activar el punto de acceso o el ahorro de energía.

En ‘Pantalla’, cambia entre modo claro/oscuro, ajusta resolución y decide si navegas con gestos o botones (en ‘Barra de navegación’). Además, en ‘Sonidos y vibración’, configura tonos, silencios del teclado y la intensidad de vibración.

La pantalla de bloqueo también tiene miga: personaliza el Always On Display para ver hora e info útil sin encender el panel. Una mirada rápida y sigues con tu vida.

Novedades destacadas de One UI 7 y Galaxy AI

One UI 7, basada en Android 15, renueva iconos del sistema, estilos e incluso widgets. El conjunto se ve más coherente, moderno y abierto a personalización visual.

Galaxy AI brilla con funciones como Now Bar y Now Brief, que acercan información contextual y sugerencias. La cámara y la galería suman ediciones generativas, creación de GIF/collages y mejoras automáticas. La grabadora de voz ofrece transcripción, edición y limpieza de audio, muy útil para clases o entrevistas.

En productividad, aparecen cosas como asistentes de escritura y dibujo, borrador de audio y búsquedas más potentes. En algunos dispositivos recientes, la integración con Google Gemini se profundiza para ampliar automatizaciones y respuestas.

Si no te convence la separación de notificaciones y ajustes rápidos, puedes unificarlos. Abre el panel desde la esquina superior derecha, toca el icono de edición (lápiz), entra a la configuración del panel y elige la vista conjunta. La flexibilidad es marca de la casa.

Funciones útiles extra de Samsung

En Samsung Notes puedes añadir notas adhesivas sobre documentos sin alterar el original, perfecto para comentarios rápidos. Y en Mis archivos, ahora filtras por app que descargó el archivo, útil cuando no recuerdas de dónde vino algo.

El menú de Samsung Internet se ha rediseñado para acceso más directo y personalizable. Y la Calculadora ya permite usar el modo científico en vertical sin girar la pantalla.

La Now Bar también puede mostrar controles multimedia, Interpreter, cronómetro, temporizador, grabadora, Samsung Health y más; algunas funciones aparecen en modelos concretos (por ejemplo, Galaxy Z Flip). En pantallas grandes (Z Fold), ‘Mis archivos’ adopta varios paneles para navegar por carpetas y usar pantalla dividida en dos con más contexto.

Privacidad y seguridad: paneles y controles que debes conocer

Empieza por lo básico: buen bloqueo de pantalla (PIN aleatorio, patrón no obvio, pantalla limpia) y biometría bien configurada. Lo haces desde ‘Pantalla Bloqueo y AOD’ > ‘Bloqueo de pantalla y biometría’.

  Android 17 adopta el nombre interno Cinnamon Bun

En ‘Seguridad y privacidad’ verás un visor con indicadores en verde (correcto) y amarillo (a mejorar). Toca lo que salga en amarillo para ajustar al vuelo. Es la forma más rápida de cubrir esenciales.

Gestiona permisos con lupa: entra en ‘Seguridad y privacidad’ > ‘Privacidad’ > ‘Permisos utilizados en las últimas 24 horas’. Tienes dos vistas: ‘Permisos’ (qué permisos se han usado y a qué hora) y ‘Aplicaciones’ (qué apps han tirado de permisos y cuándo).

Si detectas algo raro (una app usando ubicación sin tenerla abierta), ajústalo en el momento. También puedes ir a ‘Más ajustes de privacidad’ > ‘Gestor de permisos’ para ver, permiso a permiso, qué apps tienen acceso y recortar lo que no te convenza.

Con las fotos y vídeos, ahora puedes otorgar acceso solo a elementos concretos en vez de a toda la galería. Úsalo cuando una app no necesite ver tu biblioteca completa.

En ubicación, valora desmarcar ‘Usar ubicación precisa’ si la app no lo requiere. Le bastará saber la zona aproximada en la mayoría de casos (no lo desactives en mapas, eso sí).

Desde ‘Seguridad y privacidad’ > ‘Controles y alertas’ puedes bloquear el acceso global a cámara y micrófono temporalmente. Y activa el aviso de acceso al portapapeles para saber qué app mira lo que copias.

En ‘Más ajustes de privacidad’ > ‘Inteligencia de datos personales’ revisa qué funciones con IA acceden a tus datos (Now Brief, teclado, ajustes…). Puedes apagarlas todas o ir una a una según prefieras.

Si usas Samsung Health o fuentes de salud, entra en ‘Más ajustes de privacidad’ > ‘Salud conectada’ y controla qué apps tienen permiso para leer y escribir datos de salud.

Para navegar con menos seguimiento, toca ‘Protección privacidad en Internet’ y mira rastreadores bloqueados. Ajusta el antirrastreo inteligente (de menos a más estricto) y deja activadas las medidas contra pop‑ups y descargas peligrosas.

¿Datos para Google? En ‘Más ajustes de privacidad’ > ‘Controles de la actividad’ controla si envías Actividad web y de apps, Historial de ubicaciones o Historial de YouTube. Ganarás privacidad, pero perderás funciones como rutas pasadas en Maps o recomendaciones afinadas.

En esa misma zona puedes desactivar anuncios personalizados de Google. Seguirás viendo publicidad, pero menos ajustada a tu perfil. Y en ‘Anuncios’ (Samsung) desactiva anuncios sugeridos y restablece tu ID de publicidad para borrar asociaciones previas.

Revisa también Ajustes > Google > ‘Todos los servicios’. Cada bloque ofrece conmutadores de privacidad; algunos podrás desactivarlos si no los usas, otros convendrá configurarlos a tu manera.

En la tienda, Google Play Protect puede enviar muestras anónimas de apps para detectar malware. Es un intercambio razonable por seguridad; no suele ser buena idea desactivarlo.

Si quieres ir a más, valora configurar DNS privadas o una VPN fiable para proteger tráfico y ubicación. Además, cuida el navegador que usas y plantea buscadores menos intrusivos cuando la privacidad pese más que la personalización.

Más allá del sistema, recuerda lo obvio: vigila lo que instalas, revisa permisos y comentarios, y no publiques en redes más de lo necesario. También es buena práctica revisar avisos de cookies y políticas en webs para modular el rastreo.

Con todos estos ajustes, tu Galaxy pasa de “tal como viene” a un dispositivo afinadísimo, más seguro y mucho más cómodo de usar. Entre gestos, IA, Now Bar y Good Lock se consigue una experiencia rápida, personal y muy potente, con la privacidad bajo control.

funciones de Samsung One UI
Artículo relacionado:
Funciones de Samsung One UI: guía completa de novedades, versiones y compatibilidad