Cómo compartir tus juegos Steam
Una característica destacada de Steam es la posibilidad de compartir juegos con amigos y familiares, permitiendo amplificar el acceso a tu biblioteca de títulos. Esto se logra mediante una funcionalidad conocida como Steam Family Library Sharing, que facilita prestar y pedir prestado contenido digital sin complicaciones.
Requisitos para compartir juegos en Steam
Para comenzar, es imperativo cumplir ciertos requisitos. Los usuarios deben estar registrados en Steam y tener la aplicación Steam instalada en sus dispositivos. Además, necesitarán una conexión a internet activa para configurar el compartido de juegos.
El Steam Family Library Sharing permite compartir tu biblioteca de juegos con hasta cinco cuentas y hasta diez dispositivos. Esto puede resultar útil para familias grandes o grupos de amigos que deseen experimentar diferentes juegos sin necesidad de adquirir múltiples copias.
Activando el Family Library Sharing en Steam
Para activar la funcionalidad de compartición de biblioteca en Steam, sigue los siguientes pasos:
- Iniciar sesión en Steam: Usar la cuenta principal que posee los juegos.
- Acceder a la configuración: Hacer clic en Steam, situado en la esquina superior izquierda de la aplicación, y luego seleccionar «Configuración».
- Navegar a la sección Familia: En la ventana de Configuración, ir a la opción «Familia» situada en el panel lateral izquierdo.
- Habilitar la autorización en el dispositivo: Marcar la casilla que dice «Autorizar este equipo».
- Autorizar otras cuentas: Las cuentas adicionales deben iniciar sesión en el mismo dispositivo y se les puede otorgar acceso a la biblioteca del propietario original.
La principal cuenta de Steam notificará en caso de que otras cuentas intenten acceder a títulos compartidos. Asimismo, se puede administrar la autorización a través del sitio web de Steam.
Limitaciones y consideraciones
Existen limitaciones importantes a tener en cuenta al usar Steam Family Library Sharing:
- Solo una persona puede acceder a un juego compartido a la vez.
- No todos los juegos son elegibles para compartir, particularmente aquellos que requieren suscripciones.
- Ciertas restricciones geográficas podrían aplicar dependiendo de la región desde donde se accede a los juegos.
- Algunos títulos podrían estar sujetos a restricciones adicionales sobre contenidos descargables (DLC) y microtransacciones.
Resolución de problemas comunes
Juegos no disponibles para compartir
Es posible que alguno de los juegos no esté disponible para compartir en la biblioteca. Esto puede deberse a varias razones:
- Restricciones del desarrollador: Algunos desarrolladores no permiten que sus juegos se compartan.
- Ubicación geográfica: Restricciones regionales pueden limitar el acceso.
- Juegos recién adquiridos: A veces, los nuevos títulos no se reflejan inmediatamente en la opción de compartir y puede requerir un reinicio de Steam.
Fallos de autorización
Si encuentros problemas al intentar autorizar una cuenta o dispositivo para el Family Library Sharing, podrías verificar la conexión a internet y asegurarte de que ambas cuentas están correctamente registradas en Steam. El propietario de la cuenta también debería revisar las autorizaciones en la configuración de Familia.
Alternativas y extensiones al compartir en Steam
Además de la Steam Family Library Sharing, existen otras herramientas y servicios que permiten compartir o alquilar juegos:
- Parsec: Una aplicación que permite jugar juegos en remoto, facilitando compartir tu pantalla de juego con otros.
- NVIDIA GameStream: Para los usuarios de tarjetas gráficas NVIDIA, este servicio permite transmitir juegos desde tu PC a otros dispositivos en tu red local.
- Moonlight: Basado en la tecnología de GameStream de NVIDIA, ofrece una opción de código abierto para transmitir juegos.
Privacidad y seguridad al compartir en Steam
Compartir juegos conlleva ciertos riesgos. Es crucial mantener la seguridad de tu cuenta y estar atento a cualquier actividad sospechosa. Algunas prácticas recomendadas incluyen:
- Habilitar la autenticación en dos pasos (2FA): Añadir una capa adicional de seguridad a tu cuenta de Steam.
- Crear contraseñas fuertes y únicas: Cada cuenta que utilices debería tener una contraseña segura.
- Revisar regularmente las autorizaciones: Mantente atento a las cuentas y dispositivos a los que has otorgado acceso y revisa periodicamente las configuraciones de la familia.
Proteger tu cuenta garantiza no solo la seguridad de tus datos personales sino también la de tu biblioteca de juegos.
En el caso de encontrar alguna anomalía, contactar de inmediato con el soporte de Steam podría prevenir mayores inconvenientes.