Cómo ver las coordenadas en Minecraft: guía completa y trucos

Última actualización: julio 8, 2025
  • Las coordenadas X, Y y Z definen ubicaciones exactas en Minecraft.
  • El método para verlas varía según la versión y plataforma del juego.
  • Entender diferencias entre coordenadas absolutas y relativas es clave para comandos avanzados.
  • Utilizar las coordenadas mejora la exploración, navegación y construcción en el juego.
ver las coordenadas en minecraft

¿Alguna vez has jugado a Minecraft y te has perdido en las infinitas extensiones de terreno, sin saber cómo regresar a tu base o encontrar ese bioma especial? Si la respuesta es sí, probablemente ya has escuchado hablar de las coordenadas dentro del juego, pero quizá no sepas exactamente cómo funcionan o cómo visualizarlas correctamente según la plataforma en la que juegas. Aquí vamos a aclarar de forma detallada todo lo que necesitas saber sobre cómo ver y entender las coordenadas en Minecraft, usando información precisa, consejos actualizados y ejemplos prácticos que te ayudarán a moverte como un auténtico explorador digital.

En Minecraft, cada bloque y cada criatura tienen una posición específica en el mundo, representada por tres números: X, Y y Z. Quizá te suene complejo al principio, pero en realidad este sistema es mucho más intuitivo de lo que parece. Según la edición que uses (Java, Bedrock, consola o móvil), la forma de ver estas coordenadas varía, lo que puede generar muchas dudas. En este artículo te explicamos a fondo cómo visualizarlas, qué significa cada número y cómo sacarles partido, tanto si eres principiante como si ya llevas años construyendo y explorando.

¿Qué son las coordenadas en Minecraft y para qué sirven?

Las coordenadas son tres números que indican tu ubicación precisa dentro del mundo de Minecraft. Se representan como X, Y y Z, cada uno correspondiente a un eje de una cuadrícula tridimensional:

  • X: indica tu posición hacia el este (valor positivo) o el oeste (valor negativo) respecto al punto de origen.
  • Y: representa la altura, es decir, lo alto o bajo que estás (desde el fondo del mundo hasta el cielo).
  • Z: señala tu distancia al sur (positivo) o al norte (negativo) desde el punto inicial.

Este sistema te permite, por ejemplo, guardar la localización de tu base, buscar biomas, estructuras especiales, o incluso compartir semillas y recursos concretos con otros jugadores. Resulta esencial para no perderse y para coordinar aventuras multijugador o simplemente para orientarte en esos largos viajes subterráneos o de exploración.

Cómo ver las coordenadas en Minecraft: Todas las plataformas

Dependiendo de la plataforma y la versión del juego que utilices, el método para visualizar las coordenadas varía ligeramente. Aquí tienes un repaso exhaustivo para cada caso:

Java Edition (PC y Mac)

En la versión Java de Minecraft, es muy sencillo mostrar las coordenadas. Solo tienes que:

  • Pulsar la tecla F3 en tu teclado. Aparecerá una pantalla superpuesta con toda clase de información: dirección, velocidad, bioma, uso de recursos, y por supuesto, tus coordenadas actuales.
  • Busca las líneas X, Y, y Z hacia la parte superior izquierda de la pantalla. Estos números te indican tu posición exacta sobre el mundo.
  • En algunos portátiles y en ordenadores Mac, tal vez necesites usar combinaciones como Fn + F3, o incluso Alt + Fn + F3 en el caso de los Mac modernos, donde las teclas de función suelen estar configuradas para otras funciones multimedia.
  Cómo instalar mods en Aternos y mejorar tu servidor de Minecraft

Nota: La coordenada Y suele aparecer como dos valores: uno referente a la altura actual de tus pies y otro a la altura de los ojos. Recuerda que el nivel del mar está en Y = 63.

Bedrock Edition (Windows 10, móviles, consolas)

En Bedrock la cosa cambia. Aquí las coordenadas pueden activarse de esta manera:

  • Abre el menú de opciones (pausa el juego y accede a «Configuración»).
  • Ve a la pestaña «Juego» y activa la opción «Mostrar Coordenadas». Una vez activada, verás tus coordenadas en la esquina superior izquierda de la pantalla en tiempo real, tanto en mundos nuevos como ya creados.

Esto es válido para PC con Windows 10, consolas (Xbox, PlayStation, Switch) y dispositivos móviles (Android, iOS). No es necesario usar ningún comando concreto, pero sí deberás ser el administrador del mundo para cambiar este ajuste en algunos servidores o realms.

Ediciones de consola (PS4, Xbox, Nintendo Switch)

En las versiones de consola, las coordenadas pueden estar visibles en el minimapa, generalmente en la esquina superior izquierda, aunque en algunos casos podrías tener que activarlas como en Bedrock. Consulta la configuración del mapa y, si existe la opción, activarla.

Edición móvil (Pocket Edition/Bedrock en móviles)

Funciona igual que en Bedrock general. Desde las opciones del juego, activa el indicador «Mostrar coordenadas» para tenerlas siempre a la vista, independientemente de si juegas en solitario o en un servidor multijugador, siempre que tengas permisos de administrador para cambiarlo.

Entendiendo el significado de las coordenadas X, Y y Z

Ahora que sabes cómo verlas, te conviene saber exactamente qué representa cada coordenada para que puedas moverte y orientarte como un auténtico pro. Piensa en el mundo de Minecraft como una gigantesca matriz tridimensional de bloques, y cada eje corresponde a un sentido del espacio:

  • X: aumenta si te mueves al este, disminuye hacia el oeste.
  • Y: aumenta si subes (hasta nubes y montañas), disminuye si bajas (hasta cuevas o el fondo del mundo).
  • Z: aumenta cuando vas al sur del punto de origen, disminuye si caminas al norte.

Por ejemplo, si tus coordenadas son X: -120, Y: 70, Z: 300, significa que estás 120 bloques al oeste, a una altura de 70, y 300 bloques al sur de la posición de inicio (el origen es 0, 0, 0).

Diferencia entre coordenadas absolutas y relativas

Minecraft permite utilizar coordenadas absolutas y relativas para los comandos y la referencia de posiciones en el mundo:

  • Coordenadas absolutas: Son valores exactos, como 100 64 250. Apuntan a un punto concreto e inamovible del mapa. Por ejemplo, tu base puede estar en 200 70 -150.
  • Coordenadas relativas: Se indican con el símbolo ~ (virgulilla o tilde), y señalan posiciones relativas a tu ubicación actual. Por ejemplo, ~ ~ ~ es tu posición actual; ~10 ~-1 ~10 sería 10 bloques a la derecha, un bloque más abajo, y 10 adelante desde donde estás.
  Minecraft: sin lag y mejorar el rendimiento

Esto es especialmente útil al usar comandos como /tp (teletransporte) o bloques de comandos, permitiendo mover entidades de forma precisa o relativa. Aprender a utilizar estos dos tipos de coordenadas es clave para construir mapas, organizar aventuras o diseñar objetos y mecanismos complejos.

Cómo usar las coordenadas en situaciones prácticas

El dominio de las coordenadas abre un mundo de posibilidades. Aquí tienes algunos ejemplos prácticos de uso:

  • Guardar la ubicación de la base: Antes de salir a explorar, apunta las coordenadas de tu casa para encontrar el camino de regreso tanto en caso de pérdida como si reapareces lejos tras morir.
  • Encontrar recursos o estructuras: Si encuentras una aldea, templo, o cualquier otra estructura interesante, apunta su posición exacta y compártela con tus amigos para que puedan llegar al mismo sitio.
  • Usar comandos de teletransporte: En modo creativo o con permisos de administrador, puedes usar comandos como /tp seguido de coordenadas para ir instantáneamente a cualquier lugar del mapa. Para aprender más sobre estos comandos, visita nuestra guía rápida en cómo teletransportarse en Minecraft.
  • Compartir semillas de mapas: Muchas guías y youtubers comparten ubicaciones usando coordenadas para que otros jugadores encuentren zonas de interés rápidamente.

Por ejemplo, si tienes una base en X: 220, Y: 68, Z: -340, y tu amigo quiere llegar ahí, solo tiene que seguir esas coordenadas hasta coincidir con los números visualizados en pantalla.

Interpretando la información de la pantalla de coordenadas

Al abrir la pantalla de información avanzada (con F3 en Java Edition), verás datos que al principio pueden parecer confusos. Entre los más relevantes están:

  • Posición X, Y, Z: Ya cubierto, indica tu ubicación exacta.
  • Dirección (Facing/F): El valor «f» indica hacia dónde estás mirando (0 sur, 1 oeste, 2 norte, 3 este).
  • Valores decimales: A menudo verás números con decimales. No te preocupes, puedes redondearlos para orientarte visualmente (por ejemplo, X: 123.61 puedes considerar simplemente 123).
  • Altura de los ojos: Además de la altura de los pies (Y), también tendrás la de los ojos, útil cuando buscas recursos como diamantes o cuando construyes estructuras elevadas.

Un detalle interesante es que en la lava del Nether el nivel de los lagos suele ser Y = 31 y el nivel del mar principal es Y = 63. Así puedes evitar accidentes, como caer en lava al excavar en las profundidades.

Trucos y recomendaciones para aprovechar las coordenadas

  • Anota siempre las coordenadas antes de explorar. Es fácil perderse en Minecraft, sobre todo en supervivencia, así que lleva siempre papel y boli (o apunta en el chat, si juegas en PC) con las posiciones clave.
  • Utiliza mapas con coordenadas visibles, sobre todo en consolas, para tener claro por dónde te mueves sin necesidad de abrir menús adicionales.
  • Acostúmbrate a comprobar la Y cuando busques minerales. Los diamantes, por ejemplo, suelen aparecer cerca de Y = 11 en versiones antiguas, aunque las ubicaciones óptimas pueden variar según las actualizaciones.
  • Si usas mods o packs, algunos permiten mejorar la visualización de las coordenadas de forma más amigable, incluso en pantalla en todo momento.
  Guía: Juega Minecraft Java con mando en PC | Consejos y trucos

Dudas frecuentes sobre coordenadas en Minecraft

  • ¿Por qué desaparecen mis coordenadas? Puede que hayan sido desactivadas en las opciones, o que el servidor tenga restricciones. Verifica la configuración y si tienes permisos suficientes.
  • ¿Cómo puedo compartir mi ubicación con otros jugadores? Simplemente copia los valores X, Y y Z y compártelos por chat, Discord o cualquier plataforma que uses.
  • ¿Puedo usar comandos con coordenadas relativas en supervivencia? Solo si tienes permisos (op o administrador), ya que los comandos suelen estar restringidos para evitar trampas.
  • ¿Hay límites para las coordenadas? Sí. El mundo de Minecraft es enorme pero finito. En Java, el límite es teórico (±30 millones de bloques), pero normalmente nunca llegarás tan lejos jugando de manera habitual.

Ejemplos útiles y casos reales

Para afianzar el conocimiento, aquí tienes ejemplos de uso real de coordenadas:

  • Uso en bloques de comando: Escribe /tp @p 100 64 200 para teletransportar al jugador más cercano a esa posición exacta.
  • Marker con coordenadas relativas: /tp ~10 ~ ~-10 te moverá 10 bloques hacia el este y 10 al norte desde donde estés ahora, sin alterar la altura.
  • Encontrar puntos de interés: Si una guía sugiere «ve a X: 250, Z: -90 para encontrar el templo del desierto», solo tienes que ajustar tu rumbo hasta coincidir con esos valores.

Errores comunes al gestionar coordenadas y cómo evitarlos

  • No fijarse en el signo (+/-): Ir en dirección contraria por confundir este detalle es habitual. Recuerda: valores negativos hacia el oeste y norte, positivos al este y sur.
  • Olvidar la altura (Y): Si te teletransportas a una coordenada sin suficiente espacio o por debajo del nivel del suelo, podrías aparecer dentro de bloques o caer en el vacío.
  • Confundir ejes: La disposición X, Y, Z puede variar en algunos menús. Consulta siempre el orden antes de introducirlas en comandos importantes.
  • No copiar el dato completo: Cuando anotes una ubicación, asegúrate de copiar los tres números (X, Y, Z) y si es necesario, la dirección (facing).

Manejar las coordenadas en Minecraft puede parecer tedioso al principio, pero una vez aprendes a localizarlas y a interpretarlas según cada dispositivo y versión, se convierten en una de las herramientas más poderosas para disfrutar aún más del juego. Saber cómo moverte por el mundo, compartir ubicaciones o teletransportarte te ahorrará tiempo y dolores de cabeza, permitiéndote centrarte en lo que de verdad importa: explorar, construir y sobrevivir. Si vuelves arriba y repasas los métodos de visualización y uso para cada plataforma, tendrás todo lo necesario para desenvolverte como un auténtico experto en la materia.

Artículo relacionado:
Teletransportarse en Minecraft: Guía rápida

Deja un comentario