- Existen múltiples formas de jugar en multijugador en Valheim, desde servidores locales hasta dedicados.
- El juego permite partidas cooperativas para hasta 10 jugadores y también modo PvP habilitable.
- Crear y unirse a servidores es sencillo, y se puede jugar incluso entre distintas plataformas gracias al cross-play.
- Los servidores dedicados ofrecen mejor rendimiento y estabilidad para grupos de amigos.
Valheim es un juego de supervivencia vikinga que ha conquistado a millones de jugadores desde su lanzamiento. Aunque destaca por su ambientación y mecánicas, donde realmente brilla es en su modo multijugador cooperativo. Si estás pensando en unirte con tus amigos para explorar, construir y combatir juntos, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para hacerlo posible.
En esta guía te explicamos cómo jugar en multijugador, tanto si deseas crear tu propia partida cooperativa como si prefieres unirte a una ya existente. También cubrimos cómo activar el modo PvP, las diferencias entre servidores locales y dedicados, y consejos prácticos para disfrutar de cada opción de juego sin complicaciones técnicas.
Formas de jugar Valheim con amigos
La experiencia cooperativa en Valheim puede vivirse de distintas maneras. El juego ofrece distintas alternativas para formar grupos con amigos sin necesidad de pagar por servidores externos, aunque también existe esa opción si se desea un rendimiento más estable.
Existen principalmente tres maneras de jugar con otras personas: creando un servidor local desde tu equipo, uniéndote a un servidor comunitario ya existente o configurando un servidor dedicado. Cada opción tiene sus ventajas y niveles de dificultad técnica.
Los grupos pueden tener hasta 10 jugadores simultáneos, ya sea en modo cooperativo o habilitando el PvP si lo que buscáis es mediros entre vosotros.
Cómo crear una partida multijugador local
La forma más sencilla de jugar con amigos sin complicaciones técnicas ni coste económico es crear una partida multijugador desde el mismo juego:
- Inicia Valheim y crea un personaje si aún no tienes uno.
- En el menú de mundos, pulsa sobre «Nuevo juego» para configurar tu partida.
- Asigna un nombre y una semilla (mapa aleatorio o generado) para tu mundo.
- Activa la opción «Abrir servidor» y elige si quieres que sea visible en la comunidad.
- Agrega una contraseña para que solo tus amigos puedan unirse.
Una vez configurado, simplemente inicia la partida y tus amigos podrán encontrarla desde el menú «Unirse a la partida». Es importante destacar que el creador del mundo debe estar conectado para que los demás puedan entrar y jugar.
Un consejo muy útil es crear un personaje específico para tus partidas multijugador, evitando conflictos o errores si también juegas en solitario. Esto también es una práctica recomendada para otros juegos en modo cooperativo.
Unirse a servidores comunitarios
Si no eres quien crea el servidor, tienes la opción de conectarte directamente a servidores públicos o de amigos. Para ello:
- Desde el menú principal, accede a «Unirse a la partida».
- Filtra la lista por «Amigos» si tu amigo está conectado o por «Comunidad» para ver todos los disponibles.
- Selecciona el servidor que te interese y haz clic en «Conectar».
- Si hay un icono de llave indica que necesitas una contraseña.
Mucha gente configura sus servidores con acceso restringido mediante contraseña, por lo que asegúrate de que te la pasen si vas a jugar con conocidos. También puedes consultar cómo obtener la IP del servidor para facilitar la conexión.
Modo PvP: cómo activarlo en Valheim
Por defecto, el combate entre jugadores no está habilitado. Valheim está diseñado principalmente como experiencia cooperativa PvE, pero si queréis un añadido competitivo, podéis activar el modo PvP de forma manual.
Esto es lo que debes hacer para enfrentarte a otros jugadores:
- Presiona Tab para abrir tu inventario.
- Haz clic en el icono de espadas verticales ubicado en la parte superior derecha.
- Cuando actives el modo, las espadas se cruzarán y aparecerá un mensaje que indica que el PvP está habilitado.
Cada jugador debe activar esta opción individualmente, de lo contrario no podrá infligir ni recibir daño de otros. Este sistema garantiza que los combates sean voluntarios.
Algunos jugadores incluso han creado arenas de combate dentro del juego para organizar duelos amistosos, aunque actualmente las herramientas de PvP son bastante básicas. Si te interesa, consulta algunos consejos de combate para mejorar tu experiencia.
Recomendaciones para el combate entre jugadores
Si decides participar en duelos u organizar un torneo amistoso entre tu grupo de amigos, ten en cuenta algunos consejos para no acabar derrotado en segundos:
- Equípate con tus mejores armas y asegúrate de que estén mejoradas.
- Refuerza tu barra de salud con alimentos potentes.
- Utiliza escudos y habilidades de bloqueo si eres defensivo.
- Practica tus reflejos y paradas para ganar ventaja en combates cuerpo a cuerpo.
El PvP en Valheim todavía no ha alcanzado su máximo potencial, pero tiene muchas posibilidades para el futuro. La comunidad ya especula con sistemas más robustos, más allá del combate amistoso actual. En cuanto a juego en equipo, recuerda que en otros títulos como Pokémon GO también es esencial la colaboración.
Cómo crear un servidor dedicado para jugar con amigos
Si buscáis algo más estable y permanente, lo ideal es montar un servidor dedicado. Esto permite que otros puedan conectarse incluso cuando tú no estás jugando. Requiere más pasos, pero no conlleva coste si lo haces desde tu propio equipo.
Pasos para configurar un servidor dedicado:
- Abre Steam y accede a la sección de «Herramientas».
- Instala «Valheim Dedicated Server» (menos de 1 GB).
- Configura tu router para abrir los puertos 2456-2458.
- Busca el archivo start_headless_server.bat en los archivos locales.
- Haz una copia y edítalo con Bloc de notas. Cambia los valores siguientes:
-name "TuServidor"
→ nombre del servidor-port 2456
→ puerto configurado en el router-world "NombreMundo"
→ nombre del mundo (diferente del servidor)-password "ClaveSegura"
→ contraseña de acceso
- Guarda los cambios y vuelve a Steam para iniciar el servidor. Espera el mensaje de conexión.
Una vez hecho esto, comparte el nombre del servidor y la contraseña con tus amigos. Cuando entren en Valheim, podrán unirse desde el buscador de partidas. Para descubrir más sobre configurar servidores, consulta este enlace sobre juegos cooperativos.
Los servidores dedicados son la mejor opción para comunidades pequeñas o grupos grandes que quieren jugar de forma continua sin depender del anfitrión tradicional.
Además, Valheim cuenta con cross-play y cross-save, lo cual significa que da igual desde qué plataforma juegues: siempre podrás conectarte al servidor si tienes los datos.
Jugar en grupo en Valheim amplifica la experiencia de forma increíble. Ya sea construyendo una fortaleza entre amigos, luchando contra jefes o simplemente explorando el mundo, todas las opciones están diseñadas para ser disfrutadas en compañía. Gracias a las diferentes modalidades de conexión y a lo personalizable de los servidores, cada grupo puede organizarse como mejor le convenga, sin necesidad de recurrir a servicios de pago o conocimientos técnicos avanzados. Con una configuración adecuada, tendréis incontables horas de aventura por delante.