Ciclos de ‘Música al Jardín’: conciertos gratuitos para todos los gustos

Última actualización: agosto 1, 2025
  • ‘Música al Jardín’ ofrece conciertos gratuitos al aire libre en diferentes ciudades este agosto
  • Una cuidada programación abarca desde el jazz, la música tradicional y la copla hasta el swing o la ópera
  • Los espectáculos destacan por su variedad de estilos y la apuesta por la cultura local y regional
  • Las actuaciones están pensadas para todo tipo de públicos y cuentan con alternativas en caso de lluvia

Cartel general de conciertos de Música al Jardín

Durante el mes de agosto, varias ciudades apuestan por revitalizar sus espacios verdes con una interesante programación de conciertos gratuitos bajo el ciclo ‘Música al Jardín’. La iniciativa busca acercar diferentes estilos musicales a vecinos y veraneantes, fomentando el disfrute de la cultura al aire libre en entornos emblemáticos como parques o jardines históricos.

La cita, pensada tanto para residentes como para visitantes, pretende dinamizar la oferta de ocio y resaltar la importancia de los espacios públicos como lugares de encuentro, con una propuesta que combina talento local y variedad musical. El ciclo cuenta con una selección de artistas y formaciones que representan desde el folclore más tradicional hasta las sonoridades contemporáneas.

  Todo sobre el Festival de Música de Zumaia

Programación en Gandia: jazz, swing y música de autor

En Gandia, el parque Libertado Blasco Ibáñez (Calle de la Valldigna, 9) se convierte todos los viernes de agosto a las 20:30 horas en el epicentro musical de la ciudad. La agenda arranca el 1 de agosto con S.A For Dixieland, que trasladará a los asistentes al Nueva Orleans de principios del siglo XX.

La variedad continúa el 8 de agosto con SaxFOR Cuarteto, un grupo que fusiona clásica, jazz, rock, funk y música tradicional en cada uno de sus directos. El 22 de agosto, Mendoza & González llevarán al público por un viaje desde el bolero y la ranchera hasta sonidos más actuales del rock e indie, en un recital en formato cercano. Para cerrar el ciclo, Dixie Jumble propone una velada con swing y blues inspirados en los grandes éxitos de la música americana, el 29 de agosto.

La delegada de Turismo, Balbina Sendra, destaca que estas actividades refuerzan la apuesta cultural de Gandia y su programa estival, que reúne más de 300 eventos de acceso libre destinados a todos los públicos, ampliando así la oferta más allá del turismo de sol y playa.

Música cubana y espectáculo circense en Móstoles
Artículo relacionado:
Música cubana y espectáculo circense animan las noches veraniegas en Móstoles

La música llena los jardines de Noreña con propuestas originales

Por su parte, el Ayuntamiento de Noreña pone en valor la combinación de tradición y modernidad en su ciclo ‘Música en el Jardín’, también en agosto y con entrada libre. Las actuaciones se celebran los viernes a las 19:30 horas, y si la meteorología no acompaña, se trasladan al salón de actos de la Casa de Cultura “Severo Ochoa”.

  Actualidad del clarinete: festivales, jóvenes talentos y espectáculos innovadores

La Orquesta Céltica Asturiana inaugura el 1 de agosto con un recorrido por la música popular asturiana, bajo la dirección de Mento Hevia. El 8 de agosto, The Soulers presentan su ecléctico repertorio de soul, funk, disco y rhythm & blues. El 22 de agosto, la copla y el teatro toman el protagonismo con ‘La Folclórica’, un espectáculo en clave de humor encabezado por Nerea Vázquez y música en directo de Carla Armas. El ciclo culmina el 29 de agosto con la soprano Susana Gudín, ofreciendo ‘Trampantojos operísticos’ junto a piano y flauta, una propuesta orientada a la sorpresa y el talento vocal.

Estas iniciativas consolidan ‘Música al Jardín’ como un referente estival de ocio gratuito, favoreciendo el acercamiento a la música en vivo y poniendo en valor los jardines y espacios abiertos como escenarios culturales.

La acogida del público en ediciones anteriores y la apuesta municipal por mantener la diversidad de géneros aseguran que cada viernes de agosto se convierta en una cita imprescindible para quienes buscan planes diferentes y de calidad al caer la tarde.

  Bilbao, epicentro internacional del blues con su festival gratuito

Deja un comentario