Cerrar programas que no responden: Técnicas Efectivas y Rápidas

Forzar el cierre de un programa bloqueado en Windows y macOS

Un programa bloqueado puede ser un verdadero problema, ya que impide el uso fluido de la computadora. Por fortuna, existen métodos para forzar el cierre de un programa tanto en sistemas operativos Windows como macOS. Esta guía detalla las técnicas y herramientas disponibles para solucionar este inconveniente.

Métodos para cerrar un programa en Windows

Utilizar el Administrador de Tareas

El Administrador de Tareas en Windows permite visualizar y gestionar todos los programas en ejecución. Este método es sencillo y efectivo para resolver problemas con programas bloqueados.

  1. Abrir el Administrador de Tareas

– Usar el atajo de teclado Ctrl + Shift + Esc o Ctrl + Alt + Supr y seleccionar «Administrador de Tareas».

  1. Seleccionar el programa bloqueado

– En la pestaña «Procesos», buscar el programa que está causando problemas.

  1. Finalizar tarea

– Clicar en «Finalizar tarea» para forzar el cierre del programa seleccionado.

Comando de línea (CMD)

El uso del símbolo del sistema es una alternativa avanzada para propósitos similares.

  1. Abrir CMD
  Transferir extracciones de Telegram a WhatsApp

– Presionar Win + R y escribir cmd, seguido de Enter.

  1. Comando Taskkill

– Introducir el comando taskkill /f /im nombre_del_programa.exe reemplazando nombre_del_programa.exe con el nombre del archivo ejecutable del programa bloqueado.

PowerShell

PowerShell es otra herramienta avanzada integrada en Windows que puede ser utilizada para cerrar programas bloqueados.

  1. Abrir PowerShell

– Buscar «PowerShell» en el menú de inicio y ejecutarlo como administrador.

  1. Utilizar el comando Stop-Process

– Ingresar Stop-Process -Name "nombre_del_programa" sustituyendo nombre_del_programa con el nombre del programa a cerrar.

Ejemplos específicos en Windows

Cerrar Microsoft Word

Para forzar el cierre de Microsoft Word, se puede usar alguno de los métodos descritos anteriormente. Por ejemplo, utilizando el Administrador de Tareas:

  1. Abrir el Administrador de Tareas (Ctrl + Shift + Esc).
  2. Buscar «Microsoft Word» en la lista de procesos.
  3. Seleccionar y clicar en «Finalizar tarea».

Cerrar Google Chrome

En Google Chrome, el mismo procedimiento se aplica si el navegador se bloquea. La característica interna de Chrome también puede ser usada:

  1. Abrir el Administrador de Tareas de Chrome
  Bloquear usuario en TikTok: Simplifica Tu Experiencia en la Red

– Presionar Shift + Esc dentro de Chrome.

  1. Terminar proceso

– Seleccionar el proceso que causa el problema y clicar «Terminar proceso».

Métodos para cerrar un programa en macOS

Forzar salida desde el Dock

macOS ofrece varias maneras directas y funcionales para forzar la salida de una aplicación:

  1. Utilizar el Dock

– Hacer clic derecho (o Ctrl + clic) en el icono de la aplicación en el Dock.
– Seleccionar «Forzar salida».

Monitor de Actividad

El Monitor de Actividad en macOS es equivalente al Administrador de Tareas en Windows.

  1. Abrir Monitor de Actividad

– Buscar «Monitor de Actividad» en Spotlight (Cmd + Espacio).

  1. Seleccionar proceso

– Buscar el nombre de la aplicación problemática.
– Seleccionar y clicar en el botón «X» en la esquina superior izquierda.

Atajo de teclado

Otra opción rápida es usar un atajo de teclado.

  1. Forzar salida con combinaciones de teclas

– Presionar Cmd + Option + Esc.
– Seleccionar la aplicación y clicar en «Forzar salida».

  Subir música a Spotify: Haz Que Tu Arte Llegue al Mundo

Ejemplos específicos en macOS

Cerrar Safari

Para forzar la salida de Safari:

  1. Usar el Dock

– Hacer clic derecho en el icono de Safari en el Dock.
– Seleccionar «Forzar salida».

Cerrar Microsoft Outlook

Si Microsoft Outlook falla en macOS, el procedimiento es similar:

  1. Forzar salida en Monitor de Actividad

– Abrir el Monitor de Actividad.
– Seleccionar «Microsoft Outlook».
– Clicar en «X» y luego «Forzar salida».

Recursos adicionales y aplicaciones útiles

Existen varias aplicaciones de terceros que pueden ayudar en estos procesos tanto en Windows como en macOS. Algunas aplicaciones populares incluyen:

  • Process Explorer: Un herramienta avanzada de Microsoft para gestionar procesos en Windows.
  • CleanMyMac X: Aplicación que ofrece facilidades para forzar salida y optimización en macOS.

Explorar y familiarizarse con diferentes métodos y herramientas no solo mejora la capacidad de gestionar aplicaciones bloqueadas, sino que también incrementa la eficiencia en el uso de las computadoras. Cada método presenta una solución viable dependiendo del sistema operativo y la situación específica.